Acercamiento a los cambios que se realizan en uno de los espacios dedicados al humor gracias a las sugerencias del público

Muchas y muchos discernirán conmigo que se encuentran pocos documentos accesibles en la web donde se explique, en detalle, cuáles son las principales modificaciones que sufren los programas cómicos en la televisión.

Aunque la teleaudiencia pueda apreciar dichos canjes, poco saben respecto a los motivos que los originaron, quiénes son los responsables del cambio y si llega el público a aportar su granito de arena.

De a poco me ha interesado este tema, encontrando algo por aquí, algo por allá. Por el momento, en voz de Nelia Casado Castro, investigadora, escritora y asesora de La Neurona Intranquila, invito a conocer, desde una mirada profesional, algunos datos relacionados con el tema.

Gracias a Nelia aprendí que el empleo del término humor para categorizar a los programas de la televisión nacional como Vivir del Cuento, A otro con ese cuento, o la propia Neurona, con sus excepciones, es incorrecto. Se deben referenciar como programas cómicos, y no es una curiosidad ni mucho menos, solo un ejemplo más de los conceptos erróneos que incorporamos día a día, y los cuales no debemos reproducir de manera esquemática.

El Centro de Investigaciones Sociales del ICRT (CIS) realiza de forma anual un plan de trabajo basado en el criterio de los jefes de departamentos de la Dirección y División de la Televisión. El texto presenta inquietudes de investigación, que generalmente suelen dirigirse a programas que por su calidad, tiempo de trasmisión u otro aspecto, requieran en ese momento atención especial.

Por ejemplo, según la entrevistada, La Neurona posee alrededor del 40% de audiencia y su índice de gusto oscila entre el 80% y 85%. Ella explica que es una buena audiencia para el espacio, puesto que, en las últimas décadas, los índices de teleaudiencia, en sentido general no son tan altos, comparados con años atrás.

“Ahora existe la afluencia de tecnologías y hay más opciones. No obstante, la televisión sigue siendo la primera actividad para pasar el tiempo libre de los cubanos. Un programa con un tono de comicidad y preguntas de participación, puede tener mejor índice de gusto, pero si comparamos estos resultados con el resto de los programas de la televisión son buenos datos, aún así, pueden ser mejores”, agregó Nelia.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 02 Junio 2021 22:24

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente recordamos algunos espacios televisivos que se han acercado a esa temática Cada 5 de junio se hace...

Martes, 28 Febrero 2023 09:18

Cuando era niño yo pensaba que las mujeres no morían nunca. Solo por eso, por ser mujeres, por lo que representan. Sin embargo, en plena...

Sábado, 11 Febrero 2023 21:58

En la tarde de este sábado 11 de febrero, coincidiendo con los cien años del natalicio de nuestra inmortal Rosita Fornés, tuvo lugar en el Museo...

Martes, 06 Septiembre 2022 08:15

Nadie se extrañe si revisa la repercusión de la telenovela en el mismísimo Brasil y encuentre un interesante contrapunto entre los altos índices de...

Miércoles, 12 Agosto 2020 21:48

Para conmemorar el aniversario 94 del natalicio del inolvidable Comandante en Jefe la televisión cubana ha publicado varios contenidos en sus...

Viernes, 03 Julio 2020 09:48

El medio televisual propone diversas opciones para cautivar a las audiencias de diferentes edades en un contexto atípico por la COVID-19 Debido a la...

Martes, 02 Noviembre 2021 17:17

Son innumerables los esfuerzos, la profesionalidad y las energías empleadas en estos 60 años por todos sus trabajadores y los que, de una forma u...

Domingo, 18 Mayo 2025 11:23

A la telenovela cubana se le pide demasiado a veces: se le pide ser entretenida pero profunda, audaz pero prudente, apasionada pero con los pies en...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES