Es un programa joven, hace apenas unos días cumplió su primer año, sin embargo ha tenido buena teleaudiencia, a pesar de estar sustentado en la entrevista, y no solo es por las personalidades que ha invitado, sino también por su conductora, quien se ha desempeñado con soltura y gracia en un género difícil. Y digo, a pesar, porque a mi juicio ya son demasiados los de este corte en los diferentes canales de la televisión nacional y a no todos los acompaña el ángel que atrae a los espectadores.  

Deudas y su presentadora, Maydolis Garcés, han sabido sortear esos obstáculos junto a  Ernesto Bosh y a Altair Reyes, con quien comparte el guión. En primer lugar han tenido claro el objetivo del programa, mostrar al público personalidades, que destacadas en diferentes esferas de la sociedad, y con un quehacer que se desarrolla, fundamentalmente, en la capital del país, tienen un sentido de pertenencia muy fuerte con el lugar donde nacieron y pasaron la primera etapa de sus vidas. Al espacio, que se inició un 24 de enero de 2015, con el artista de la plástica Nelson Domínguez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2009, presenta sábado tras sábado a figuras de la ciencia, el deporte, la política y el arte, entre otras esferas.

 

Si bien los entrevistados han sido relevantes, lo acertado de los cuestionarios, el apego a la esencia del programa, las secciones de opinión, donde personas que conocen al invitado, tanto de su territorio de origen, como de la actividad que realizan dan sus criterios sobre el protagonista, sin lugar a dudas, le han valido la aceptación del público.

El horario, sábado a las seis de la tarde por el canal Cubavisión, ha sido acertado para esta entrega, aunque es de resaltar también que el espacio, a su vez se ha ajustado a lo que el televidente medio aceptaría con gusto a esa hora de la tarde. A ello se suma la atmósfera de complicidad que ha logrado su conductora a la hora de llevar a buen puerto su entrevista. Maydolis Garcés procedente del telecentro municipal Golfovisión de su natal Manzanillo, en Granma, se desempeñó desde allí como conductora, guionista y directora de programas. Ser graduada de la licenciatura de Filología, en la Universidad de Oriente le permitió un acercamiento al periodismo. Durante cinco años condujo un programa en vivo de debate cultural llamado La Contraseña.

Su traslado a La Habana, para trabajar al frente de la programación de Cubavisión, le hizo pensar en este espacio, pues ella misma ya experimentó su propia deuda con el terruño en el que comenzó a dar sus primeros pasos en la televisión. Según la propia Maydolis: “Deudas significa la oportunidad de conocer a personas valiosas, de llegar a su grandeza y, al mismo tiempo, mostrar su humanidad. Esa, así como la complacencia expresa de muchos televidentes, han sido las mayores satisfacciones.”

Sin embargo Deudas, puede enriquecerse y mostrar más el mundo paralelo del entrevistado, sin prescindir de los logros que avalan su presencia en el programa. La entrevista puede ir más a lo íntimo y cotidiano del personaje, porque las deudas culturales, también pesan en la vida y la obra que cada cual puede realizar. De ahí que se pueda inquirir al entrevistado sobre sus gustos, tanto musicales, culinarios, como sus hobbies, para verlos más desde una perspectiva de hombre o mujer común.

Deudas, sin muchas complejidades tecnológicas, pero si basado en una investigación exhaustiva de su invitado, es un programa necesario en nuestra televisión, pues más que el reconocimiento de premios y condecoraciones, dar a conocer la obra y el origen de estas personas al público en general, ya es rendir un valioso homenaje. Felicidades entonces a su colectivo, en este primer aniversario, y animarlos a saldar nuevas deudas con grandes hombres y mujeres que son muestra de un país.   

TOMADO DE CUBARTE

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 09 Abril 2021 10:28

Acercamiento a la riqueza de la música cubana, la diversidad de los medios de comunicación y la valía de expertos en el sistema de enseñanza...

Martes, 24 Marzo 2020 12:08

En abril de 1994 la entrevista Chasqui, de la Ciespal publicó este texto: Juan Padrón y los dibujos animados: UN HUMOR MÁS QUE...

Domingo, 08 Diciembre 2024 21:19

Van faltándole muy pocos capítulos a la hermosa y entretenida historia de las hermanas Benedicto junto a sus orgullos y pasiones, lo que significa...

Viernes, 29 Enero 2021 07:27

Virulo conversa sobre lo que ha sido gran parte de su creación artística en tiempos de pandemia Pareciese que tiene siempre a flor de labios la...

Miércoles, 23 Marzo 2022 20:55

Conocer qué es lo que los televidentes quieren ver en pantalla o escuchar en la radio, qué temáticas son útiles y necesarias al interior de la...

Viernes, 08 Abril 2022 12:12

Cabaret Tropicana en la segunda gala de la competencia de interpretación del San Remo Music Awards. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate. Dieciséis...

Martes, 13 Diciembre 2022 17:03

Uno Amaury Pérez es dual. De esta característica derivan, por una parte, la desorientación sobre la inmensa valía de su legado y, por otra, su...

Lunes, 25 Octubre 2021 10:29

“Según los datos recopilados, fue en 1936 cuando aparece el primer dibujo animado sonoro realizado en Cuba, bajo la dirección de Manuel Alonso y se...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES