Digo, si Ud. todavía apuesta a la TV Cubana y le interesa un producto más ‘moderno’, visual y dramatúrgicamente hablando.
No es que estemos ante un dramatizado descollante, pero esta Pareja… puede servir de prototipo para lo que podría y, sobre todo, debía ser la TV nacional.


El gran mérito reside en la fotografía. La dramaturgia también tiene un plus, pero no es una labor enteramente original.   A Elena Palacio ya la conocemos. La directora y guionista no se aventura con sus propias artes.

Siempre la vemos de la mano de obras adaptadas, con mayor o menor suerte, y rodeada de música de ‘importación’ (aquella que antes disfrazaban con un lacónico ‘DR’ –derechos reservados– y que hoy, pienso yo, debía sufragarse).


Tal música, no sólo adorna y da más variedad, sino resuelve un lado práctico (al menos para la Palacio… que no sé cómo lidiará con los permisos y las cuotas).  
Práctico también es ir a la literatura o el teatro. Lo básico está ahí. Sólo precisa de ajustes.


La historia es el bien más escaso de la industria. Por ello, los libros y las tablas la nutren con frecuencia.


Esta vez le tocó a Pareja abierta, escrita por Darío Fo y Franca Rame y visitada por el teatro nacional varias veces. Una de ellas con Susana Pérez y Roberto Perdomo en el elenco.
Transformar la verborrea teatral en imágenes no es fácil. Superar la barrera de lo meramente discursivo, de las catarsis y del ajuste eterno de cuentas, que es la base de la dramaturgia escénica, suele ser el gran escollo de los adaptadores.


La artificialidad innata del teatro enmascara la imperfección de diálogos y situaciones y se resuelve con la entrega y el rapport que se establece entre el escenario y la platea.
El texto, en realidad mediano, pues pocas veces vence lo ya dicho y ya oído, ganó en la perspectiva de Palacio más movimiento y colores.
Ya sea ilustrando, ya sea jugueteando con los recursos expresivos (aquí usados con economía), Elena se impone a la inercia y transforma el contrapunteo en actos (si bien no siempre logra sacudirse el aire teatrero, puesto que Pareja… es ‘químicamente pura’ en este aspecto y ella no consigue rebasar esa esencia).


La fotografía de Ana María González es su principal arma. Es ésta quien interpretó su voluntad y la volvió imagen.González y el equipo de iluminación están al día en cuanto a tomas. No es sólo la textura y los tonos, que también merecen el aplauso. Es la composición y la intención de sus escenas, cuidadas, por momentos minuciosas, que le dan al telefilme una visualidad cosmopolita nada usual en la TV que nos ocupa.


Salvo el desmacheo de las locaciones (los balcones son en 21 y O; los interiores en alguna otra parte y a veces contrastantes con los demás ambientes de la casa), el resto es impecable.
La Habana en un raro esplendor. Como nunca se ve. Ni en TV, ni en cine, tan dedicado a la miseria.


Hasta la Calzada de 10 de octubre, venida a menos, muestra su belleza única, cuando aparece incidentalmente, en una toma oblicua y momentánea.


Santa Catalina en el ocaso, con la iglesia de San Juan Bosco dibujándose en el horizonte, es una foto de concurso. Las actuaciones son un capítulo aparte. Yerlín, actriz-fetiche de la directora y Roque, muy visto y no siempre en su mejor faceta, pasean con tal propiedad por el libreto que no saturan aunque se pasen todo el tiempo en evidencia.
Pérez es un todoterreno de la actuación. Moreno también es un actor orgánico. Pero entre las tomas-uno, los maratones de escenas salteadas, sin coherencia, ni secuencia lógica y los bocadillos francamente impronunciables, no siempre rinden (aunque caigan de pie). El mal asola a otros intérpretes con condiciones.    Es esto prueba de la importancia de un guión con modulaciones suficientes para que un actor se luzca. Incluso aquí que, como dijimos, tenemos un texto florido, pero no extraordinario.  


En un equipo esencialmente femenino, de directora, productora, fotógrafa y otras funciones trascedentes, la cámara y edición estuvieron en manos masculinas.
Lástima que la TV Cubana no consiga producir más de hora y media con esta calidad visual. Incluso directores con ‘fama’ naufragan al encarar las series y telenovelas que, desvirtuadas y todo, siguen de plato fuerte de las noches.


La propia Elena, artífice por vocación de todo esto, habría que ver cómo se saldría en un relato menos puntual y más extenso. Sería su prueba de fuego. Y de pasarla… su apoteosis.

social

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 19 Junio 2025 16:06

S á bados de Gloria ya es historia, pero uno de los conflictos más interesantes de esta telenovela fue, sin duda, el vínculo amoroso entre los...

Miércoles, 26 Enero 2022 23:08

Si la simpatía natural impregnada en los conductores del espacio constituye un coherente elemento de interés, el otro acento está presente en el...

Sábado, 07 Agosto 2021 09:45

Dedicado a los programas con títeres que en la Televisión cubana hicieron historia, acompañando el crecimiento de una generación, el grupo habanero...

Domingo, 02 Junio 2024 10:37

Falleció la actriz e intelectual cubana, Corina Emilia Mestre Villaloy, Premio Nacional de Enseñanza Artística, 2015 y de Teatro, 2022. Inesperada y...

Sábado, 14 Agosto 2021 11:44

Noelia Bermellón es esperpéntica, “imberbe” “inánime”, quizás resulte insoportable para algunos televidentes, como una cercana amiga que no entiende...

Viernes, 27 Agosto 2021 09:37

Aumenta la presencia del Dúo Alia2 en la pequeña pantalla Como buena aliada para las nuevas generaciones de artistas, la Televisión cubana ha...

Miércoles, 30 Marzo 2022 08:26

Pocas son las oportunidades en las que, desde una propuesta televisiva, se ven reflejados quienes padecen una discapacidad, y ese fue uno de los...

Viernes, 01 Enero 2021 16:50

¿Es culturalmente lógico que no abunden telenovelas que tengan como protagonistas a algunos de nuestros grandes músicos o grupos? Hace ya varios...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesia del entrevistado
Eventos

Valia Valdés / Foto: De la autora
Eventos

Soledad Cruz / Facebook
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES