¿De qué números musicales no harías un clip? Le pregunté hace un tiempo a Joseph Ros y su respuesta categórica fue “De mala música… o de intérpretes mediocres… o de productos con enfoques contrarios a mis convicciones (y aunque suene militante y panfletario, es muy cierto. No puedo trabajar con algo en lo que no creo. No me sale, sencillamente).”

Por eso, supongo que no lo pensó para hacer el clip de La Bayamesa interpretada por los músicos cubanos Eduardo Sosa, Annie Garcés y Luis Franco y que recrea de una bella manera la época en la que  Luz Vázquez  escuchó una canción de Francisco Castillo y Moreno, Pancho, como le decían sus íntimos. El fue (es) el coautor musical junto a Carlos Manuel de Céspedes, entonces sólo un joven que acompañaba a un amigo y luego se convirtió en el Padre de la Patria.

José Fornaris escribió la letra y la cantó el tener Carlos Perez, acompañado de los autores, con guitarras y violines. Es una bellísima canción de amor

¿No te acuerdas gentil bayamesa,
Que tu fuiste mi sol refulgente
Y risueño en tu lánguida frente
blando beso imprimí con ardor?

¿No te acuerdas que en un tiempo dichoso
Me extasié con tu pura belleza,
Y en tu seno doblé mi cabeza
Moribundo de dicha y amor?

Ven y asoma a tu reja sonriendo;
Ven y escucha amorosa mi canto;
Ven, no duermas acude a mi llanto;
Pon alivio a mi negro dolor.

Recordando las glorias pasadas
Disipemos, mi bien, las tristezas;
Y doblemos los dos la cabeza
moribundos de dicha y amor.

Sosa ha dicho “Yo la canto hace más de 20 años, pero quería que esta vez partiera de la integración de un grupo de jóvenes músicos y realizadores. Por eso he invitado a Annie y a Luis, que tienen un trabajo muy respetuoso con la música cubana y que el proyecto termine con el rodaje de un audiovisual dirigido por otro joven muy talentoso, Joseph Ros, es magnífico”. Es verdad, un  precioso video clip.Joseph  me confesó un  tiempo atrás:

-¿Cuál fue tu primer clip? ¿Quién confió en ti? ¿Qué no harías ahora?

-Como consecuencia de ser un gran fans del género y  la música, mi primer video fue en el 2007 para una agrupación de Hip Hop que se llamaba La Unión. En aquel entonces había valorado hacer videos con un montón de artistas, pero me incomodaba mucho la actitud ventajista de algunos músicos establecidos que se creían con el derecho de pensar que  me brindaban “la gran oportunidad” si me daban la posibilidad de que yo les realizara un clip sin apenas querer brindar apoyo a cambio de la realización de un tipo de material que desde siempre, ha sido muy costoso.

Aunque me quedaba por demostrar mucho, me estimulaba más la idea de apoyar creadores que estuvieran con menos condiciones para afrontar la producción de un video que otros más populares. Me interesaba apoyar artistas que tuvieran un discurso más comprometido y géneros más alternativos. Al final, elementos más cercanos a mis gustos personales. Con ese trabajo no pretendía realizar un movimiento audaz de marketing, sino encontrar un espacio de expresión artística.

-¿Ya puedes decidir lo que haces o aún quienes te contratan lo deciden todo?

-Yo creo que siempre he sido un privilegiado con mis proyectos. Casi siempre he tenido total libertad creativa, solamente limitada por los recursos.

Por supuesto, en alguna que otra ocasión he lidiado con músicos o intérpretes muy impertinentes que creen sabérselas todas (sin saber nada) y en gran medida han sido proyectos no concretados. Ahora, sería injusto no decir que también he trabajado con artistas o productores muy enfocados, con intereses muy bien propuestos, con los que a través del diálogo inteligente hemos llegado a consumar muy buenos proyectos y eso también como creador agradezco mucho que me suceda.

-¿Qué elementos no puede faltar para conseguir un video clip?

-Una buena pieza musical, un diálogo inteligente, intérpretes osados, una atmósfera creativa saludable, un equipo enfocado y comprometido con el resultado, muchas ganas de hacer y de decir.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 27 Febrero 2023 23:14

A los senderos de una mejor sociedad se llega gracias al contacto con los adolescentes y jóvenes que la forman; esos con la inquietud e...

Lunes, 11 Mayo 2020 10:33

Espectadores y comentaristas se han preguntado si el relato de ficción que presenta la serie Juego de Tronos está relacionado con acontecimientos...

Lunes, 07 Octubre 2024 22:36

Casi podría tildarse de cliché la llevada y traída frase de que el cubano es música, ritmo y baile. Pero más allá de las contraproducentes...

Lunes, 25 Julio 2022 11:29

En el Coloquio teórico de la Primera jornada de Articulación Afrofeminista cubana con motivo de la celebración, el 25 de julio, del Día de la Mujer...

Viernes, 07 Octubre 2022 10:04

El reciente estreno de la serie animada Acuarelas de Cuba, de los Estudios de Animación, dedicada a Luis Carbonell (1923-2014) –declamador, músico y...

Viernes, 20 Octubre 2023 19:48

No es casual que en los afanes colonizadores de quienes detractan la libertad de los pueblos sea la cultura un blanco invariable. No es casual,...

Viernes, 27 Octubre 2023 14:21

Este viernes 27 de octubre de 2023, se ha producido el lamentable deceso de la doctora María Dolores Ortiz, una de las más destacadas y queridas...

Domingo, 18 Julio 2021 21:49

Michel Caballero, sonidista, tiene a su haber muchísimas producciones de distintos géneros audiovisuales. Una vez le dijo Alberto Álvarez,...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Naturaleza Secreta y Facebook
Temas

Jose Carlos Saragoza/FB
Articulos favoritos

Sany de la Caridad Basulto Pedroso/Instituto de Información y Comunicación Social
Temas

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES