Una reflexión sobre los cambios en la parrilla de programación durante julio y agosto

Al igual que en años anteriores, la actual programación televisiva de verano me ha hecho recordar una canción del chileno Julio Numhauser, que muchas veces he escuchado en la voz universal e insuperable de Mercedes Sosa: “Todo cambia”. Y es que durante la etapa estival –por ser además vacacional– la parrilla de programas se modifica de tal modo que conspira contra la habitualidad que no pocos espacios han creado en su teleaudiencia específica.

Y muy lógico resulta que en sus propuestas veraniegas la televisión priorice –como lo está haciendo– al público infantil y adolescente, lo cual implica hacer movimientos de ofertas y contenidos destinados a los adultos. Y que en el lugar de los programas que recesan en este período, aparezcan otros especialmente concebidos para los meses de julio y agosto, algunos de los cuales valdría la pena transmitir más acá y más allá de las vacaciones.

Sin embargo, algunos de los que se mantienen en pantalla durante todo el año –como por ejemplo Pensando en 3D, Piso 6 y Cuerda Viva– han sido reubicados en días y horarios tal vez inaccesibles para muchos de sus habituales seguidores, que posiblemente sean trabajadores que no están vacacionando en esta época, porque en nuestro país las actividades laborales no se detienen cuando llega el verano.

Pero justo es decir que no todos los programas han navegado con tan mala suerte. Tal es el caso de De la Gran Escena, que por primera vez en sus casi 35 años de existencia ocupa el espacio estelar de la noche sabatina del Canal Cubavisión. Y en mi opinión se lo estaba mereciendo, aunque sea a causa de la carencia de un espectáculo televisivo con una factura digna de tan preferencial horario.

Mas si se eligió precisamente a De la Gran Escena para cubrir durante el verano ese importante espacio nocturno de los sábados, pienso que al menos en esta etapa debieron devolvérsele esos 30 minutos de los que ciertos decisores lo privaron hace ya muchos años, con el absurdo argumento de que se trataba de un programa elitista. En mi opinión, un numeroso público lo hubiera agradecido, esa teleaudiencia que prefiere permanecer en casa los sábados por la noche disfrutando durante 57 minutos de una propuesta de buen gusto.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 23 Abril 2021 12:29

El diario El País, de México, publicó pocos días atrás esta noticia: “Nace un nuevo gigante de la televisión en español. Las empresas Televisa y...

Viernes, 18 Septiembre 2020 08:15

La telenovela cubana El rostro de los días llega a su final esta semana. Una propuesta que ha sido muy seguida por la teleaudiencia, pero también...

Lunes, 02 Noviembre 2020 09:18

Con el triunfo de la Revolución, a partir de 1959 la TV cubana comenzó a perfilar su programación al servicio del pueblo El primero de enero de...

Miércoles, 10 Junio 2020 08:49

Conversando sobre el “mundo en red”, mi vecino Camilo Perez Pérez, ese buen integrante del equipo dedicado a los deportes en la televisión, me...

Sábado, 22 Octubre 2022 17:40

¿Qué hacer ante la avalancha multimediática que informa o desinforma a los públicos que las siguen? ¿Cuáles son los principales retos y...

Viernes, 30 Abril 2021 10:46

Reciente entrega de la serie "Rompiendo el silencio" se convierte en auténtico "parte aguas" en el devenir de la representación televisiva de la...

Jueves, 15 Diciembre 2022 08:16

Desde que hace sesenta años la radio y la televisión cubanas se convirtieron en patrimonio del pueblo al servicio de ese mismo pueblo, sus emisoras...

Jueves, 09 Marzo 2023 16:47

La credibilidad de la persona pública se edifica en cada aparición, obra u opinión en que manifiesta los postulados que defiende. En estos tiempos...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la autora
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Foto: de la autora
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de Internet
Temas

Soledad Cruz/Facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES