Los estudios de cine y televisión aspiran a poder relanzarse después de la pandemia y, aunque sea difícil por ahora imaginar un beso digno de la histórica secuencia final de "Cinema Paradiso", escenas de fiestas en discotecas o luchas cuerpo a cuerpo, el sector ya firmó hoy en Italia un protocolo sanitario.

    La normativa incluye desde productores a operadores de máquinas y actores, con una definición de reglas seguras para volver a trabajar.

    Se trata de un código de auto-reglamentación que ahora será sometido al ministerio de Sanidad y el resto de las instituciones que deben aprobarlo. El objetivo es retomar las producciones para fines de junio, recuperando el aliento de un sector que da trabajo a más de 200.000 personas y mueve mil millones de euros al año.

    Además, habrá que aplacar la sed de cine y televisión que estalló, más que nunca, en tiempos de pandemia.

    Así después de meses de trabajo por videoconferencia se llegó a un texto compartido firmado por las varias organizaciones del sector -ANICA, APA, CNA Cinema, 100 Autori entre otras-. En el estudio será obligatorio usar mascarilla quirúrgica, salvo para los actores en el escenario, que de todos modos deberán actuar "a distancia".

    En caso de escenas colectivas o "situaciones de cercanía", serán sometidos a tests más confiables para excluir que sean positivos al Covid-19, inmediatamente antes de comenzar a filmar, y repetirán los exámenes al menos una vez a la semana, incluso sin síntomas.

    Cada miembro del elenco deberá tener un camarín o un espacio de uso exclusivo, que deberá higienizarse con cada cambio de actor. Los sets deberán ser desinfectados antes del "clack" inicial, así como al término de la jornada de filmación y en caso de que aparezcan operadores positivos o con síntomas.

    Entre las indicaciones previstas se encuentran además trajes de escena individuales, guantes descartables, mascarillas FFP2-FFP3 y viseras para maquilladores, peinadores, microfonistas, sastres, responsables de equipo. También instrumentos descartables para el maquillaje y la peluquería, o higienizados después de cada uso y al final de la jornada.

    Adiós a los buffet, bienvenidos los puestos de catering para desinfectar a diario, con platos y cubiertos mono-uso y porciones ya listas. Y además la fuerte recomendación del uso de aplicaciones para el rastreo de contacto apenas estén disponibles.

    Tres cuestiones principales se abren, observó Giancarlo Leone, presidente de la asociación de productores audiovisuales APA: "Sobre todo, la disponibilidad de los hisopados en el set: pedimos el involucramiento nacional y regional para garantizarlo, sobre todo para los actores que no pueden usar mascarillas".

    "En segundo lugar, el establecimiento de un fondo de garantía para los seguros en caso de daño total; y tercero el necesario e inminente lanzamiento de un nuevo 'tax credit', punto en el que aprecio mucho la acción del ministerio de Bienes Culturales, que da prueba de la conciencia de lo importante que es retomar las producciones", observó.

    Francesca Cima, presidenta de la sección de productores de Anica, subrayó la cuestión de los seguros: "Es necesario un sistema que garantice dos posibilidades: la interrupción momentánea y la interrupción -espero que sea rara- total por un foco. Este último producto financiero no existe entre los seguros y pensamos que lo pueden tutelar los fondos de garantía italianos y europeos en ese caso".

    "Hay mucha necesidad de producto audiovisual -agregó- y gana el país que recomienza primero con seguridad. En Islandia, por ejemplo, están acaparando muchas producciones por este motivo.
    Debemos hacer comprender que iniciar una película en Italia es posible y seguro. Es un desafío decisivo".

    Eleonora Andreatta, directora de Rai Fiction, se dijo asimismo convencida de que "este espíritu común es el mejor auspicio para poder retomar el trabajo, una vez que los protocolos sean aprobados por la autoridad competente, y proceder hacia esa reanudación en el que la RAI está profundamente comprometida".

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 05 Noviembre 2023 08:19

Acercamiento a personajes emblemáticos de la Televisión Cubana que presentan algún tipo de discapacidad. Con la constitución, el pasado 8 de junio,...

Jueves, 06 Enero 2022 17:49

Todavía se comenta la agradable sorpresa, ofrecida por parte de la Televisión cubana, de incluir en la programación especial de fin de año el...

Viernes, 29 Enero 2021 07:27

Virulo conversa sobre lo que ha sido gran parte de su creación artística en tiempos de pandemia Pareciese que tiene siempre a flor de labios la...

Martes, 29 Abril 2025 18:55

Siempre han existido los colores secundarios, formados a partir de la mezcla de dos colores primarios (rojo, azul y amarillo). Por ejemplo, del...

Martes, 06 Octubre 2020 12:07

Al respecto ofrece sus valoraciones el experimentado director Felo Ruiz Cuando no había llegado aun la televisión a nuestro país, ya la población...

Viernes, 02 Septiembre 2022 22:47

Enrique Bueno no es Marcos, por más que nos haya convencido a base de talento, pero este queridísimo actor cubano agradece la oportunidad de...

Miércoles, 19 Enero 2022 08:30

Se trata de una telecomedia, pensada con un aire costumbrista actual, que será estrenada por el Telecentro Solvisión de Guantánamo Yo no soy como...

Lunes, 21 Noviembre 2022 14:12

El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión , una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES