Durante dos jornadas la Casa del Festival acogerá los debates del V Encuentro de la Crítica Cinematográfica

Convocado por la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica, la Cinemateca de Cuba y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, este 11 y 12 de noviembre tendrá lugar el V Encuentro de la Crítica Cinematográfica.

El evento propicia la participación de destacadas voces del ámbito audiovisual cubano. Bajo el título temático de Pensar el cine: un oficio del siglo XXI, el encuentro es un punto de contacto para sistematizar ideas acerca de las principales temáticas y aristas del quehacer del cine.

En su primera jornada, el encuentro incluye las ponencias de Luciano Castillo, quien disertará sobre lo atractivo del cine como hecho cultural y el amor que se le profesa como una de las manifestaciones artísticas más motivadoras.

También el reconocido crítico Juan Antonio García Borrero será uno de los participantes y se referirá al “Cine nacional y cuerpo audiovisual de la nación”, tomando como presupuestos la creación y su importancia en los discursos artísticos de la historia nacional.

Mientras que Daniel Céspedes, toma como motivo la pintura para dialogar en torno a la presencia de las artes visuales en el cine documental.

En un segundo momento Mayté Madruga y Antonio Enrique González Rojas abordarán temas relacionados con la sociología de la imagen y el cine ensayo, como un espacio de libertad.

Por su parte, el viernes 12 será otra jornada de amplios debates en torno a la imagen del negro como sujeto en obras audiovisuales de los años 70; las perspectivas de género en los estudios fílmicos y el quehacer de la dirección de arte.

El escritor y realizador Raydel Araoz, la profesora Astrid Santana y la crítica Berta Carricarte, son los autores de las investigaciones referidas.

Los investigadores Ronald Ramírez y Carlos Lloga serán los encargados de realizar las presentaciones que cierran este encuentro. Ramírez se encarga de analizar la relación existente entre la filosofía y el cine; mientras que Lloga expone el estado actual de las investigaciones sobre cine en Cuba.

Dentro del evento se incluye también la presentación del cuarto tomo de Coordenadas del cine cubano, publicado por la Editorial Oriente, y de manera especial se exhibirá el largometraje La caja negra a las 6.00 p.m. en el cine Chaplin.

La sala Yelín de la Casa del Festival es la sede de este encuentro que constituye un espacio relevante en el debate actual sobre el cine, el audiovisual, la creación y los estudios y análisis sobre las maneras de hacer.

Spot del evento:

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 08 Octubre 2020 22:31

Amplias miradas conceptuales y estéticas que despliegan las narrativas ficcionales producidas por la televisión cubana motivan a pensar en las...

Jueves, 31 Agosto 2023 22:58

Hacer reír nunca ha sido fácil, mucho menos en tiempos de un consumo diferente de los contenidos. Plataformas digitales como YouTube, TikTok o el...

Miércoles, 22 Diciembre 2021 15:29

Por la aceptación del público, más allá o acá de determinados reparos e insatisfacciones puntuales, puesto que sabemos lo difícil que resulta poner...

Martes, 08 Diciembre 2020 12:03

La nueva obra dirigida por el reconocido realizador Ernesto Fiallo, y escrita por Amilkar Salatti y Joel Infante, prevé su estreno en marzo del...

Viernes, 05 Mayo 2023 22:44

Natalia y Sofía se gustan y esa atracción va madurando en el trascurso de cada capítulo de Calendario , la serie dirigida por Magda González Grau y...

Viernes, 20 Mayo 2022 09:09

Con la Implementación de la Estrategia de Perfeccionamiento del Inglés en las universidades cubanas, iniciada en el curso escolar 2016-2017, los...

Viernes, 06 Diciembre 2024 09:24

En 1950 la televisión irrumpía en Cuba. Un joven publicista de la firma norteamericana Pepsi Cola descubrió el nuevo medio de comunicación y se...

Martes, 08 Febrero 2022 08:45

La fundación del canal nacional Tele-Rebelde el 28 de enero de 1983, contribuyó sobremanera al impulso principal para la creación de los Telecentros...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES