La figura  femenina suele ser centro o motor impulsor de los conflictos que se desencadenan en una telenovela

Este no es un fenómeno privativo de las propuestas nacionales;  funciona como  motivo recurrente en este tipo de dramatizados, donde el amor es el tema esencial en la mayoría de estas.

Para los cubanos, desde el gustado clásico Horizontes, la presencia de la mujer marcó el rumbo de los acontecimientos. Muchas de las novelas escritas por Mayte Vera para este espacio mostraban a una fémina que, además de  tener belleza, se implicaba en los cambios que se producían paulatinamente en la sociedad cubana.

En otros casos, telenovelas devenidas de clásicos de la literatura cubana como “Sol de Batey” o “Tierra Brava” constituyeron regias adaptaciones de textos en los cuales se procuró enaltecer la figura femenina.

En ambos casos, las actuaciones  de muchas de las actrices principales constituyen referentes del buen hacer dentro de la televisión cubana. Vale recordar a la gran Verónica Lynn, con aquella inolvidable “Teresa”, desprovista de humanidad en contraposición con su fidelidad  hacia el hermano, único ser importante en su vida.

La presencia de una Luisa María Jiménez,  joven  probada desde hace mucho antes, fue otro rasgo esencial a la hora de disfrutar una dramaturgia, donde la mujer tejió muchos de los caminos significativos de la propuesta.

El público, a través del tiempo, ha seguido y compartido los diversos conflictos que mueven las féminas de las telenovelas cubanas. Lo mismo los de la joven que sufrió el SIDA siendo adolescente,  en “La cara oculta de la luna”,  como los de aquellas mujeres que dieron vida al “Rostro de los días”. Mujeres  luchando por la posibilidad de ser madres, las que decidieron abortar,  las adolescentes violentadas, o aquellas que apostaron por la maternidad unida a la necesidad de buscar realización personal.

Todas ellas  tienen un espacio esencial en la reflexión del televidente porque cada  una de ellas representa la realidad compleja que todos vivimos. Al concluir un capítulo, mujeres/personajes, de carne y  hueso, dimensionadas en su  justo  valor, comandan interrogantes y búsquedas que el televidente se torna cómplice de ellas.

Hoy el espacio de la telenovela muestra una propuesta diferente en cuanto a códigos estructurales. Ciertamente TÚ subvierte estatus de intención y asimilación,  se burla de realidades, suaviza melodramas y sublima otros; pero nuevamente la  mujer es centro de atención.

Aplausos para Edith Massola, tan o más “desajustada “que su muchacho, pero siempre humanamente madre; para Daysi Granados, en medio del cariño de dos hijos completamente distintos, a los que de la misma manera ama; y para Daysi Quintana, la madre que necesita huir de su nido vacío.

Un aparte para la natural manera de amar y sentir de Yordanka Ariosa, quien necesita apenas de elementos para obsequiar un cúmulo de matices por desentrañar.

Féminas todas que nacen, crecen, sufren, aman, ríen… en cada y para cada situación; féminas que son ellas y a la vez son otras tantas que— como ellas— viven historias, sin ser de telenovelas, y logran que este género no fuera lo mismo sin sus presencias.

  

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 17 Septiembre 2020 09:43

Los equipos de realización han tenido que hacer cambios sustanciales en las rutinas productivas de la tv Los espacios televisivos han encontrado en...

Miércoles, 09 Noviembre 2022 22:28

El público cubano disfruta los policíacos, a lo largo de los años han existido diferentes series que dentro de este género han logrado cautivar a la...

Miércoles, 18 Enero 2023 21:08

Predecible y aburrido se entrelazan dos escenas en el sexto capítulo de esta serie televisiva aunque sí deja un mensaje positivo La excepción no...

Jueves, 02 Diciembre 2021 19:15

VUELVE A MIRAR demuestra que "las novelerias" bien empleadas pueden resultar útiles comunicacional y reflexivamente. La historia de un viejo amor,...

Viernes, 20 Octubre 2023 19:52

Pensemos en esta interrogante antes de crear la realidad de una imagen fotográfica fija o audiovisual que debe transmitir un mensaje en su texto y...

Miércoles, 26 Febrero 2025 15:51

El programa de televisión procura generar contenidos culturales y orientar a los jóvenes y adolescentes cubanos que conviven en los sitios de redes...

Domingo, 04 Junio 2023 20:32

Todo lo que nos circunda representa eslabones que ayudan a cimentar nuestra cultura. Esto que somos como sociedad y lo que se produce culturalmente...

Lunes, 30 Marzo 2020 21:08

El humor en Cuba hoy, fue el tema del Moviendo los caracoles del 11 de marzo, celebrado en la Sala Villena de LA UNEAC y que tuvo una mesa integrada...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES