Fue José Lezama Lima quien definiera a José Martí como un misterio que nos acompaña, tal vez el autor de la monumental novela Paradiso consciente de la inconmensurable obra del Apóstol, que trasciende incluso los límites del desempeño político, del quehacer literario, de la labor periodística, del perenne magisterio del más universal de los cubanos.

Del hombre que en solo cuarenta y dos años de existencia transformara en consecuente ejecutoria su preclaro pensamiento y su patriótico sentir -desde el temprano sufrimiento en las Canteras de San Lázaro, hasta la entrega gloriosa en el cruce de Dos Ríos- para seguir siendo paradigma de todo cuanto debemos ser, pensar y hacer cuando se cumplen ciento setenta años de su nacimiento.

Quizás sea ese el sublime misterio que envuelve al Héroe Nacional: la perpetuidad de su esclarecido y profético ideario que aún dicta lecciones, inspira virtudes y promueve empeños, con el contemporáneo aliento de quien no solamente fuera un hombre de su tiempo, sino para todos los tiempos.

Es preciso por tanto que aprendamos a develar cada vez más el martiano misterio que nos acompaña diariamente, con la certeza de que siempre habrá de sobresaltarnos una nueva enseñanza, un imprevisto hallazgo, una desconocida faceta de ese "diamante con alma de beso"... tal como el propio Martí describiera a Ignacio Agramonte.

Para contribuir a ello -y por su impacto en millones de personas más acá y más allá de nuestras fronteras- mucho corresponde hacer a la Televisión Cubana, que le ha dedicado al Maestro en la proximidad de su natalicio algunos espacios dirigidos a los más diversos públicos.

Así se ha hecho, por ejemplo, en las programaciones infantil y juvenil; en el trayecto que Ruta 10 hiciera por el ensayo Nuestra América, tan vigente y necesario para la unidad continental; en el agudo estilo de Con Filo, que con tanta frecuencia apoya sus argumentos en la doctrina martiana; en el Noticiero Dominical, que invariablemente comienza sus transmisiones con un oportuno apotegma de José Martí.

Urge actualmente -y sin duda más que siempre- que la programación de la Televisión Cubana siga profundizando en la difusión y el conocimiento de la vida y la obra del Apóstol, y estimule en la teleaudiencia la lectura de sus textos, que son inagotables surtidores de humanismo, patriotismo, latinoamericanismo y antimperialismo: esos pilares donde ha de erigirse nuestra manera de ser, pensar, sentir y actuar en estos tiempos desafiantes.

Habrá que hacer entonces mucho más desde la pequeña pantalla para cumplir el propósito de día tras día merecer ese misterio que siempre debe acompañarnos, como un amuleto que nos ponga a salvo de todo aquello contra lo que vivió, luchó y murió José Martí.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 13 Mayo 2021 21:06

La música alternativa y sus diferentes manifestaciones y exponentes son el centro del programa televisivo Cuerda Viva, que desde hace 19 años ocupa...

Lunes, 04 Enero 2021 11:34

Sin duda figura entre los acto­res y humoristas más populares de Cuba. Es sinónimo de simpa­tía y talento, dos ingredientes que suman, si se les...

Miércoles, 30 Julio 2025 22:55

El cantautor Kiki Corona celebra 45 años de trayectoria artística, con una prolífica carrera profundamente ligada a la radio y la televisión en la...

Domingo, 07 Agosto 2022 20:55

Los estudios definen que los personajes secundarios son aquellos que, sin constituir el foco de la historia principal, son importantes para el...

Sábado, 18 Febrero 2023 13:05

Rolando Pérez Betancourt, Premio Nacional de Periodismo José Martí, uno de los grandes críticos de cine en Cuba y conductor del espacio televisivo...

Martes, 03 Agosto 2021 16:29

Ojala los próximos Juegos Olímpicos sean en un lugar con una diferencia horaria “más humana” para los cubanos y cubanas porque gracias esa “mala”,...

Jueves, 10 Marzo 2022 08:28

«No olvidemos que cada entrega es especialmente auténtica, que existen tópicos incomparables y misiones diferentes» La telenovela de todos... Esa...

Viernes, 04 Noviembre 2022 21:21

El telecentro villaclareño Telecubanacán celebra sus 38 años de fundado, al que arribará este 5 de noviembre. En la sede de la institución se...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

Rubén Ricardo Infante / Fotos: cortesía del entrevistado
Temas

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES