Este 29 de marzo la televisión cubana estrenó un documental del reconocido realizador Roberto Chile sobre el artista Gaspare Di Caro, quien proyectó imágenes en la Catedral de La Habana durante la visita a Cuba del Papa Benedicto XVI

Tras el lente no tiene descanso en busca de la historia que pocos llegan a vivir, de la gente común que engrandece la emoción de sentirse hijo de esta tierra preñada de “lo real maravilloso”, del más exiguo detalle que bien podría quedar en el olvido. Sus ojos de soñador empedernido han delineado en su utopía, hecha luz, una pasión.

El documental Iluminar La Habana, de Roberto Chile, se adentra en la piel del artista Gaspare Di Caro, quien en ocasión de la visita a Cuba del Papa Benedicto XVI, a finales de marzo de 2012, inundó de imágenes la catedral habanera.

Esta construcción, símbolo de los siglos de religión católica en la Isla, guarda pregones, las más puras revelaciones y hasta la alegría cómplice de visitantes que atesoran para sí un poco de nuestra esencia. Así nos llega, entonces, el susurro de un creador que desde su iconoclasta manera de pensar el arte enamora entre colores. El italo-francés Gaspare Di Caro regresa al país que antes lo abrigó. Después de dos décadas, persiste en sentirse cubano de corazón y aún exhibe en el pecho una moneda de tres pesos con la imagen del Che, “un santo revolucionario”.

Su talento no pasaría inadvertido. Chile, cual “cronista de su época”, reconstruye el apego de Gaspare por esta ciudad desde un sentimiento de identidad habanera, capta en ambientes y colores su dedicación por la luminografía.

Junto a su equipo, el documentalista cubano indagó sobre las profundidades del proceso creativo de Di Caro, sus motivaciones y los secretos de su arte . Los fotogramas confiesan los modos de hacer, los proyectores, lo especial de la luz que inunda todo, su voraz necesidad de entregar colores, formas, sentidos, emociones. De esto trata el material audiovisual que será presentado el próximo 29 de marzo en la televisión cubana.

Para Di Caro, el proceso de Iluminar La Habana “fue como una guerra contra el tiempo, contra la incertidumbre de los resultados de mi luminografía. Con Chile, su hijo y Salvador (Combarro) estaba seguro de vencer. Desde el primer momento, entendí la forma de trabajar de Chile, sabía lo que quería, la manera de hacer los cortes, mucha improvisación. Por un momento pensé que éramos cuatro músicos de jazz que estábamos improvisando”.

Chile lo deja contar en ese estilo muy suyo, mezcla de español, italiano y portugués, pero, al mismo tiempo, coloca el ambiente de la ciudad amada, hace que se vea la música que brota de sus entrañas, acompaña cada movimiento con la exquisitez de la primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, Sadiase Arencibia. Queda así, el instante eterno de la luz sobre las paredes de la catedral, se habla de “amor a la ciudad que enamora”.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 30 Enero 2020 17:50

El Presidente Miguel Díaz-Canel sostuvo un encuentro con creadores de la Uneac y representantes del Ministerio de Cultura, el ICRT, el Icaic y los...

Miércoles, 09 Agosto 2023 12:05

Foto: Página de Facebook de El derecho de soñar. La primera etapa de la telenovela cubana El derecho de soñar , producción dedicada a conmemorar el...

Domingo, 02 Junio 2024 10:37

Falleció la actriz e intelectual cubana, Corina Emilia Mestre Villaloy, Premio Nacional de Enseñanza Artística, 2015 y de Teatro, 2022. Inesperada y...

Lunes, 04 Marzo 2024 10:09

Un conflicto de la televisión es el alto valor y alcance de su funcionalidad al legitimar actitudes positivas y desmitificar prejuicios. En toda...

Martes, 04 Mayo 2021 10:19

El evento dedicado al quehacer audiovisual dentro de las Romerías de Mayo se desarrolla a través de redes sociales y plataformas digitales Con la...

Lunes, 12 Septiembre 2022 09:23

Si los artistas no dejan de componer para los niños, ¿por qué estos, en los parques en las casas y en las escuelas, no escuchan esas canciones, no...

Miércoles, 17 Marzo 2021 10:52

La serie Madame C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma , basada en hechos reales y transmitida los sábados por el canal Cubavisión, rápidamente ha...

Martes, 06 Octubre 2020 12:07

Al respecto ofrece sus valoraciones el experimentado director Felo Ruiz Cuando no había llegado aun la televisión a nuestro país, ya la población...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES