Julio es un buen mes para aniversarios —así pienso porque en julio todavía cabalga la primavera y la lluvia, de vez en vez moja la tierra, las flores y nuestra piel.

Quizá por esa razón, florida y húmeda, Juan Carlos Travieso hace cuatro años sacó al aire por el Canal Habana “Entre manos”, un programa que resultaba un chorro de frescura, cuando se le comparaba con otros espacios musicales archirepetidos, tanto por su empaque como por su contenido musical.

 

Los dos conductores de “Entre manos, Marta Campos y Ray Fernández, trovadores ellos mismos, presentaban a colegas del género, algunos poco conocidos por el gran público.

Un set sencillo con una adecuada iluminación hicieron que, desde el principio, ese fuera un espacio disfrutable, no solo por la música de los invitados sino por las preguntas y diálogos inteligentes que respetan al telespectador.

Juan Carlos tiene el buen tino de hacer mucho y bien con poco. Cuando nació “Entre manos” no abundaba la trasmisión de la trova en la televisión, al contrario. Hoy existen otros espacios con ese gustado género, pero ser los primeros siempre da placer.

Le pregunté al director cuántos trovadores había presentado y su respuesta fue: “El programa salió por primera vez iniciando el verano del año 2009 y la cantidad de trovadores es difícil saberla porque a veces, en un mismo espacio, salen dos o tres, en oportunidades cantando juntos. Pero tenemos un aproximado de 200 programas emitidos, con trovadores de casi todas las provincias del país y numerosos invitados extranjeros que han pasado por ‘Entre manos’”.

Me cuenta Juan Carlos que, con el tiempo, a Marta y Ray se le sumaron “Luanda, que alterna con Martica cuando ella no se encuentra y Eduardo Sosa que ahora es el conductor oficial aunque Ray puede sustituirlo cuando él no esté”.

Comenta que siempre han contado con un guion “pero yo le pido a los conductores que lo utilicen en forma de escaleta y que vayan moviendo las preguntas según se mueve el invitado. Su guionista inicial fue Enriquito Núñez y desde hace dos años Fidel Díaz Castro lo hace.”

Si nació en el Canal Habana, actualmente se retrasmite por el Canal Educativo, los miércoles a las cuatro de la tarde, y por Cubavisión Internacional en tres frecuencias.

Le pregunto a Fidelito (Fidel Díaz) cómo se las arregla con el guion y me dice: “Aunque en el guion están las preguntas, acompañadas de bastante información —incluso elaboro algunas como para que las digan textualmente— ellos aprehenden el guion y luego dialogan desde ese conocimiento, no leyendo las preguntas; lo cual es ayudado por el hecho de que los conductores son también trovadores, conocen a profundidad el mundo que se aborda y, mayormente, los entrevistados son personas que, si no son amigas, suelen ser bien conocidas. O sea, que en verdad, ellos lo que deben desentrañar en cada guion es la dramaturgia que tienen para desarrollarla a su estilo y gusto.”

Fidelito agrega que los conductores “jamás dopados de protagonismo, cumplen con su función de puentes para la actuación y las confesiones de estos artistas a los que nunca rodean de adjetivos y frases manidas ni los llaman maestros, genios, figuras excelsas… o enlazan a comparaciones absurdas. Y esos creadores convocados, vibrantes en la grandeza de la sencillez, alimentan la dicha y la ternura, la cubanía y la universalidad, cada cual en su estilo, alejados de estridencias, de la espectacularidad cursi, o la vulgaridad con la que muchos intentan esconder carencias o, si tienen qué decir, lo expresan a medias, aun callan, por esas debilidades, mientras dañan el gusto y ayudan a mellar la personalidad de los asistentes y de ellos.”

Por suerte, en este verano “Entre manos” estará también en la oferta televisiva, como muestra de que con una buena cantidad de talento y un poquito de recursos se pueden hacer programas que sin didactismos enseñan, a la vez que entretienen a un telespectador a veces bombardeado por banalidad y vulgaridades.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 18 Junio 2021 16:34

Acabando el primer capítulo de la actual novela cubana, la colega Dayamí de las Mercedes escribió en Facebook: Vuelve a mirar responde a una edad....

Martes, 14 Enero 2025 12:04

Este Lunes, 13 de enero, tuvo lugar en el cine Riviera la premier de la serie de televisión Gatos, máscaras y sombras , que a partir del próximo...

Lunes, 31 Mayo 2021 10:05

En un edificio en remodelación del Vedado se almacena la historia y hay una carrera contra el tiempo para salvarla. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate....

Miércoles, 12 Abril 2023 22:28

Estrategias de un programa televisual y de foros de pensamiento influyen en la continuidad de diálogos necesarios para seguir estimulando la...

Domingo, 14 Agosto 2022 16:53

"Marcos no parece cubano" es una de las frases que he leído en redes sociales para referirse a la escena donde el personaje devela a su pareja que...

Domingo, 25 Septiembre 2022 16:50

Durante décadas, el espacio aventuras fue uno de los más populares y seguidos por grandes y chicos, debido a sus épicas historias, peripecias y...

Viernes, 09 Septiembre 2022 20:48

El humor televisivo en Cuba siempre ha gozado de gran popularidad y ha dividido a los públicos en dos bandos muy reconocibles: los que prefieren un...

Jueves, 22 Octubre 2020 16:41

Cumplido 70 años de edad, con qué orgullo hablo de los primeros 70 años de la Televisión cubana. Y tanta satisfacción se debe porque esta ha sido...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES