Carlos Luis González, uno de los actores protagónicos de la telenovela cubana que sale actualmente en pantalla revela algunas interioridades del personaje que interpreta

Por estos días el canal Cubavisión transmite la telenovela Tierras de Fuego, que bajo la dirección de Miguel Sosa ha sumado diversas opiniones en cuanto a la temática y el desenvolvimiento de sus protagonistas. A continuación les presentamos a uno de ellos, en este caso podría decirse que el villano. En exclusiva para nuestros lectores, reproducimos una breve conversación con Carlos Luis sobre su personaje.

-¿Qué caracteriza a Julio?

-Es una persona criada en una situación un poco difícil: su  mamá lo abandona junto con su hermana cuando era apenas un niño. Vive en condiciones económicas precarias, entonces, la tía Elsa lo lleva a vivir a Palmarito.

“La vida allí se le torna embarazosa, pues ha vivido la adolescencia a la sombra de Ignacio, su mayor enemigo. Desde que llegó ha estado enamorado de Isabel, quien, a su vez, está enamorada de Ignacio. Ella comienza una relación con aquel y eso le molesta mucho, por diferentes cosas que a lo largo de la novela se verán. Pero, por casualidades de la vida, Ignacio tiene que irse de Palmarito, va a vivir a La Habana. Julio ve en esta situación la posibilidad de cortejar a Isabel, aunque está consciente de que ella no lo ama.

“Estos hechos desencadenan pensamientos y conductas en el personaje que pueden verse ahora mismo en la novela. Julio es muy calculador, no hace nada sin antes haberlo analizado muy bien.

“Muchas personas podrían pensar que es el hazmerreír de la serie y él lo que ésta es tejiendo muy bien lo que puede hacer y la manera de lograrlo, cómo puede echar a perder alguna cosa, molestar al enemigo.

“Este personaje  tiene mucha sed de venganza y vive con la máxima: si me hiciste esto, lo vas a pagar de alguna forma, puedes pensar que a lo mejor se me olvidó, pero estoy pensando muy bien cómo voy después a desquitarme”.

-¿De qué manera te propusieron interpretarlo?

-Muchos de los actores que trabajamos con Miguel, habíamos coincidido en otros espacios como La Atenea está en San Miguel y Memorias de un abuelo. Yo había trabajado con Sosa en Los tres Villalobos  y El Desertor, compartimos varias experiencias juntos.

“También sabía del proyecto porque él me lo había comentado. Cuando me avisó, dijo: ʻtengo dos personajes, dos protagónicos, el positivo y el negativo, ¿cuál te interesa?ʼ Y me aconsejó el negativo”.

-¿Consideras que encarnas uno de esos personajes imprescindibles en las telenovelas?

-Pienso que sí. Las telenovelas tienen una especie de código, a veces lo violamos y ello trae como consecuencia muchos fracasos. Julio es uno de esos protagonistas que son botones, cuando lo tocas lo mueve todo. Por ejemplo, muchos personajes secundarios en la novela tienen muchas más apariciones en los capítulos que él, pero en cada escena que sale sucede algún imprevisto que  desencadena millones de problemas.

-A pesar de sus características negativas, es un excelente padre. ¿Qué opinas al respecto?

-Cuando me llamaron para hacer la novela, no estaba realmente seguro de hacer este personaje. Había hecho uno también negativo en la telenovela Con palabras propias, y dude un tanto. Pero entre las cosas que más me motivaron para hacerlo fue precisamente el hecho de poder encontrarle a este personaje tan malo un aspecto realmente bueno.

“Una persona que puede hacer tanto daño, sin embargo es capaz de hacerlo todo por su hija, e incluso por su mujer. A veces no sabe cómo obrar, solucionar los problemas; no obstante su hija es el centro de su vida, quizás precisamente por este complejo que vive desde pequeño porque la madre lo abandonó. Él trata de recomponer cuanto le faltó”.

Pie de foto: Carlos Luis González ha sobresalido en la televisión también como conductor.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Diosbel Guerra Arévalo: Joven campesino granmense

A sus 27 años, el joven granmense #DiosbelGuerraArévalo defiende que el trabajo en el campo es una tarea vital para #Cuba. Él es un campesino asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios Romárico Cordero, de Bayamo, en la cual fomenta la ganadería y los cultivos varios con loables resultados. A su quehacer nos acerca el periodista Jorge Luis Ríos, en el reporte de cierre de esta emisión.

Presidente de Cuba chequea estrategia socioeconómica en Guanabacoa

Como parte de su agenda de trabajo territorial, el primer secretario del CCPCC y presidente de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizó un recorrido por zonas estratégicas del municipio de #Guanabacoa, para evaluar el cumplimiento de los programas económicos y sociales.

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 14/05/2025

La jornada por el día internacional de los Museos comenzó en el Museo Napoleónico de La Habana. Para las celebraciones la Dirección de Patrimonio de la Oficina del Historiador de la Ciudad y el Consejo Nacional de Patrimonio han desarrollado un amplio programa de acciones. Detalles de esta y otras noticias del ámbito de las #ArtesYLasLetras en Horizonte Cultural al Mediodía este miércoles 14 de mayo de 2025.

Pronóstico del Tiempo al Mediodía en Cuba: 14/05/2025

En la tarde las temperaturas estarán entre 30 y 33 grados Celsius en occidente y centro, hasta 35 grados en oriente, superiores en algunas localidades del interior de #Cuba. En la noche estarán entre 23 y 26 grados Celsius, informa el Instituto de #Meteorología

Intercambio con federadas de Ciénaga de Zapata y Jaguey Grande

La secretaria general de la #FederaciónDeMujeresCubanas, Teresa Amarelle Boué, recorrió los territorios matanceros de Ciénaga de Zapata y Jaguey Grande, para intercambiar con las federadas. La acompañaron las principales autoridades de esos territorios y de esa provincia del occidente de #Cuba.

Actualización del Escenario Epidemiológico en Cuba: 14/05/25

El director nacional de Epidemiología del MINSAP, Dr. Francisco Durán García, actualiza del #EscenarioEpidemiológico en #Cuba.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES