Luis Silva está acostado en el piso, Mario Sardiñas, sentado a su lado, con las piernas cruzadas, frente hay un televisor con la escena que acaban de filmar. Ignacio Hernández, Nachy, el director del estelar programa Vivir del cuento baja raudo las escaleras. Hay que repetir. Silva y Sardiñas, más Andy Vázquez que se les une, le dan la razón.

Se ponen de acuerdo para reiniciar desde un momento en el que la edición no se notará. Ese día la historia transcurre con niñas y niños que andan a su aire, frente a las cámaras y se preguntan por qué deben decir esto y no aquello, sin importarles que echan a perder una grabación. A los niños les inventan las preguntas según la característica de cada uno con el riesgo que tal acto implica pero buscando resultados verosímiles y cómicos.

Filman y repiten, hasta que Nachy dice que el resto se logrará con edición. Así es durante una semana seguida, realizando cuatro programas, y más: algunos pedazos se graban o repiten al día siguiente. El estudio lo tienen en cada oportunidad de diez de la mañana a seis de la tarde, ellos lo saben, es su camisa de fuerza.

Cuando se trata de exteriores los vecinos colaboran. Uno le brinda el portal, otro tira un cubo con agua, y  buscan  filmarlos o por lo menos retratarlos con actores y actrices, pero a veces les echan a perder una escena.

Luego llegará el largo proceso de edición, hasta que queden bien por lo menos cuatro propuestas. Antes de todo esto   los guiones de Jaime Fort, el escritor más sistemático del espacio, como el resto de los textos, son sometidos a la discusión y fertilización por parte de todo el equipo, especialmente por las asesoras Karenia Cintra y Mariana Blanco. Tal acción es una constante para enriquecer cada una de las historias que se cuentan. Esto sucede, a veces en el mismo momento que se filma.

A propósito si el personaje central es Pánfilo (Luis Silva) que aporta, critica, quita, e interactúa con los invitados, el Chequera (Mario Sardiñas) que una ve por la tv no tiene nada que ver con el que además de su torpe, irresponsable y gracioso personaje, funge como una suerte de asistente de dirección durante todo el proceso de grabación. Atrás no queda Facundo (Andy Vázquez) que ayuda mucho a Nachy a la hora de filmar. Este actor me confesó que desde que empezó ha hecho 21 personajes. Pánfilo, Chequera y Facundo son los protagónicos.

El resto de  de las figuras secundarias son: Aguaje y Bienvenido (Andy Vázquez); Chacón-El Carpintero (Wilber Gutiérrez), Cachita-Caché-(Irela Bravo), Evarista (Aris Teresa Bruzo), Proscopio (Lázaro Ramírez) y Leopoldino -el superior de Facundo, (Luis Manuel Iglesias).

Desde el 10 de marzo se transmite un nuevo “paquete” de programas. Nachy  explica sus objetivos: “abordar los temas que mayor vínculo posean con la familia cubana contemporánea, generando disímiles situaciones que diviertan y a su vez nos permitan reflexionar acerca de las problemáticas de nuestra actualidad; mantener  el desarrollo de las situaciones en  exteriores, como complemento necesario para imprimir variedad y simpatía al programa; y añadir un nuevo personaje (Ruperto) interpretado por Omar Franco, un amigo del barrio de Pánfilo y Chequera, que llevaba 28 años en coma y milagrosamente ha despertado, por lo tanto necesita "ponerse al día" de todo lo que ha dejado de vivir durante este periodo”

Nachy y su equipo pretenden además “Conservar la presencia de figuras invitadas, velando por la calidad interpretativa de las mismas y el nivel de espectáculo que puedan aportarle al programa; incorporar un director de arte -Amaury Ramírez Malberti-con vistas a perfeccionar algunos elementos relacionados con  la visualidad del programa (escenografía, ambientación, maquillaje) y como filosofía del programa  continuar atendiendo sistemáticamente a la relación que establezcan los públicos con el mismo, la cual se refleja a través de los índices de teleaudiencia y gusto que alcanza este”.

Le pregunto al director del programa con mayor aceptación de audiencia en Cuba, por qué no se graba con público y su respuesta me convence “Tú has venido aquí varias veces ¿crees que los asistentes aguantarían la repetición de una escena tras otra?.  ¿Renunciaríamos  a los exteriores por filmar con público en butacas?”.

 Pienso que Nachy tiene razón: ese espacio por el alto nivel de gusto alcanzado debe mantener esa “naturalidad” que trasmite cada lunes: formamos parte del grupo de Panfilo, Chequera, Facundo y todos los demás. Ese “estado de gracia” en los hogares cubanos se logra por guion, actuación, dirección y filmar hasta que la escena quede bien. Cuando reímos ante un chiste de Pánfilo no sabemos el tiempo que demoró en concebirlo, maquillarse, y grabarlo para que quedara bien.

Vivir del cuento es de los espacios que merecen ser “protegidos” por la televisión. Desde el director hasta el más simple utilero, merecen devengar salarios al nivel de lo que lograrían si se dedicaran a presentar esos espectáculos en teatros o plazas. Porque como dice Pánfilo la realización de este programa es OTRA HISTORIA,  OTRA HISTORIA.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cooperantes de Cuba garantizan amplia cobertura sanitaria en centro integral de Venezuela

El Centro de Salud Integral ¨María Genoveva Guerrero Ramos¨ brinda una amplia cobertura sanitaria a los habitantes de la localidad de Montalbán, en la República Bolivariana #Venenezuela. Para garantizar esa atención son imprescindibles los profesionales de #Cuba de la Salud, quienes mucho inciden en elevar la calidad de vida de los pacientes. Nuestro equipo de corresponsales tiene los detalles al cierre de esta emisión sabatina.

Cooperantes de Cuba garantizan amplia cobertura sanitaria en centro de Venezuela

El Centro de Salud Integral ¨María Genoveva Guerrero Ramos¨ brinda una amplia cobertura sanitaria a los habitantes de la localidad de Montalbán, en la República Bolivariana #Venenezuela. Para garantizar esa atención son imprescindibles los profesionales de #Cuba de la Salud, quienes mucho inciden en elevar la calidad de vida de los pacientes. Nuestro equipo de corresponsales tiene los detalles al cierre de esta emisión sabatina.

Titular del Parlamento cubano recibió a Secretario General del Frente de Liberación de Mozambique

El Miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, recibió este sábado, en el Capitolio nacional, al Secretario General del Frente de Liberación de #Mozambique, Chakil Abubacar. En las conversaciones oficiales participaron, también por la parte de #Cuba, la Vicepresidenta del #Parlamento, Ana María Mari Machado; directivos del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido y de las Oficinas Auxiliares de la Asamblea Nacional.

Jóvenes de las FAR organizan tribunal antimperialista para condenar el bloqueo a Cuba

Un #TribunalAntimperialista fue organizado este fin de semana por jóvenes del sistema empresarial de las FAR, para condenar los cuantiosos daños que el #Bloqueo del Gobierno de Estados Unidos ocasiona a sus entidades y al pueblo de #Cuba. En el juicio oral simbólico, se presentó un informe oficial que da cuenta de la pérdida de millones de dólares en el conjunto de empresas del Grupo, entre marzo de 2024 y febrero de 2025, a partir de las medidas restrictivas del bloqueo.

Cuba: Morales Ojeda sostuvo encuentro con Secretario General del Frente de Liberación de Mozambique

Con anterioridad, en esta misma jornada, el Secretario General del Frente de Liberación de #Mozambique sostuvo un fraternal encuentro con el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido en #Cuba, Roberto Morales Ojeda. Cuba, Mozambique, Solidaridad

Promueven en Cuba uso responsable de la Inteligencia Artificial

Inspirando acción" es el nombre de la Feria de Inteligencia Artificial, que tuvo lugar esta semana en el Palacio Central de Computación. La idea fue promover su uso responsable, de manera particular por parte de las nuevas generaciones. Esta iniciativa fue convocada por el Sistema de Naciones Unidas en #Cuba, la #UNESCO, los Joven Club de Computación y la Asociación Cubana de Naciones Unidas, junto a varias entidades nacionales.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES