Para continuar complaciendo al público infantil, este programa recesará en las vacaciones para volver renovado septiembre a la pequeña pantalla.

Con nuevas historias y enseñanzas llega Mundo Mágico a los hogares cubanos cada mañana de domingo. Yovalys, Pepo, Dundy, la bruja, la abuelita, y muchos otros personajes alegran y hacen reflexionar a pequeños y adultos.

En sus excelentes guiones encuentran cabida las buenas acciones, las picardías y travesuras, los regaños, las disculpas, las lecciones de vida y hasta los perdones, en fin, la variedad de saberes que debe aprehender cada ser humano.

Además de historias, costumbres y tradiciones, el contenido del programa inserta dosis de humor, música y juego. Sin rebuscamientos, pero con una cuidadosa selección del lenguaje se abre un espacio al conocimiento de la lengua española.

Como parte de los mejores atributos del programa sobresalen las animaciones, que incentivan el deseo de soñar e idear ambientes llenos de fantasía y color.

Pero, sin lugar a dudas, la verdadera magia de este espacio dramatizado surge de la entrega y creatividad del equipo de realización, ahora enfrascado en modificarlo, cuando celebran los 20 años en pantalla.

Al respecto, la directora Dania Jiménez comentó recientemente en Mediodía en TV que el programa infantil recesaría en julio y agosto para volver en septiembre con nuevas propuestas.

Destacó que desde hace tres meses se están realizando investigaciones muy profundas para conocer la opinión del público infantil, cuyas propuestas siempre han guiado las transformaciones en Mundo Mágico, así como los resultados de los estudios desarrollados por el Centro de Investigaciones Sociales del ICRT.

También recordó que al principio este espacio fue una cartelera promocional de la programación para la niñez. Lo dirigieron, entre otros, Bernardo Cordero y Arístides Estévez. Jiménez comenzó como asistente de dirección y hace seis años asumió el liderazgo del colectivo.

Dentro del grupo resaltó la labor del escritor Reynaldo Villa y de la asesora Belkis Díaz, “profesora que en los días de grabación y edición nos imparte prácticamente una clase”, apuntó. También destacó los aportes de Yovalys González, quien expresó sentirse muy dichosa y orgullosa por permanecer durante casi dos décadas en el programa.

“Me he enriquecido como actriz y persona, porque he tenido la posibilidad de hacer la conducción y de enfrentar diversos personajes, como la bruja, que me encanta, es a la vez cómica y fantástica. Por otra parte, me fascina manipular títeres, en este caso al Duende Dundy, que siempre anda haciendo travesuras a los demás personajes y creo que se identifica mucho con los niños”, agregó.

La actriz y conductora subrayó que siempre el programa tiene un final feliz. Por último, agradeció a los niños y valoró que su preferencia resulta vital para que Mundo Mágico se haya transmitido en estos años y continúe al aire.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Morales Ojeda sostuvo encuentro con Secretario General del Frente de Liberación de Mozambique

El Secretario General del Frente de Liberación de #Mozambique sostuvo un fraternal encuentro con el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido en #Cuba, Roberto Morales Ojeda

Retos de la artista de Cuba, Enid Rosales

Estamos nuevamente con nuestra invitada de domingo, #EnidRosales. A quien reiteramos los buenos días y agradecemos su presencia en el Día de los niños y niñas en #Cuba.

Enid Rosales y su amor por la música para niños y niñas

Hoy es un día especial. Es el Día de los #Niños y #Niñas en #Cuba. Le anticipamos que Contamos con una invitada muy especial. Le damos los buenos dias a Enid Rosales quien, nos acompaña de manera virtual esta mañana. Estamos muy contentos de que aceptara nuestra invitación para celebrar con los niños y niñas que nos ven desde casa este domingo.

Bernardo Figueredo Antùnez, el primer niño que dibujó a José Martí

Este mes de julio se cumplen 146 años del natalicio de Bernardo Figueredo Antùnez, el primer #Niño que dibujó a #JoséMartí. A propósito de la celebración en #Cuba del "Día de los Niños",les presentamos el siguiente trabajo de Gladys Rubio.

Cooperantes de Cuba garantizan amplia cobertura sanitaria en centro integral de Venezuela

El Centro de Salud Integral ¨María Genoveva Guerrero Ramos¨ brinda una amplia cobertura sanitaria a los habitantes de la localidad de Montalbán, en la República Bolivariana #Venenezuela. Para garantizar esa atención son imprescindibles los profesionales de #Cuba de la Salud, quienes mucho inciden en elevar la calidad de vida de los pacientes. Nuestro equipo de corresponsales tiene los detalles al cierre de esta emisión sabatina.

Cooperantes de Cuba garantizan amplia cobertura sanitaria en centro de Venezuela

El Centro de Salud Integral ¨María Genoveva Guerrero Ramos¨ brinda una amplia cobertura sanitaria a los habitantes de la localidad de Montalbán, en la República Bolivariana #Venenezuela. Para garantizar esa atención son imprescindibles los profesionales de #Cuba de la Salud, quienes mucho inciden en elevar la calidad de vida de los pacientes. Nuestro equipo de corresponsales tiene los detalles al cierre de esta emisión sabatina.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Francisnet Díaz Rondón / Vanguardia
Historia

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES