Se trata de romper con la idea de que la Televisión solo cambia para el verano. Por eso, en las próximas semanas, irán apareciendo nuevos espacios en las noches de Cubavisión.

Eunice Peña Sardiñas, jefa de la División de Dramatizados de la TVC, está al frente del equipo encargado de renovar esa tira. La intención es ofrecer una programación de entretenimiento cultural dedicada al mayor auditorio potencial.

“Cubavisión es el canal generalista, era importante comenzar por ahí. Vamos a estabilizar las noches, armonizando las propuestas humorísticas, musicales, dramatizadas y cinematográficas.

Estamos trabajando en seis nuevos proyectos humorísticos y musicales. Al sumarlos a algunos de los programas que ahora se transmiten (que por cierto, también tendrán cambios notables), garantizaremos que cada noche haya un espacio de humor y otro para la música.

A los programas humorísticos establecidos se sumará un nuevo proyecto escrito y dirigido por Jorge Alberto Piñero (JAPE), Por cuenta propia, una especie de revista musical de 27 minutos centrada por el grupo Pagola la paga y otros invitados, en el que se recrearán temas musicales populares.

También se estrenará un espacio de monólogos con público, protagonizado por humoristas de todo el país. Para los fines de semana, el director Delso Aquino prepara un programa de telechistes.

Entre los musicales, destaca la nueva propuesta de Víctor Torres, Nuestras canciones, cuyo origen está en el programa realizado por ese director para fin de año, que tuvo buena acogida de público; cantantes populares interpretarán temas de la gran tradición musical cubana acompañados por la Orquesta del ICRT.

La descarga de los sábados dará paso a un nuevo programa de Julio Pulido, Salir por el techo, escrito por Otto Ortiz. Ante la pregunta de si se trata del mismo programa con otro título, Eunice es enfática: “es otra la estructura, aquí habrá más humor, mejor organizado y con más continuidad”.

También saldrá al aire un programa de conciertos de destacados músicos, en estudio y con público, encargado a Juan Pin Vilar. El proyecto, que se inspira en experiencias de canales especializados extranjeros, incluirá información adicional sobre las figuras participantes.

“Con las telenovelas no habrá grandes cambios —asegura Eunice. Todavía no podemos garantizar la frecuencia cinco para las producciones nacionales, seguiremos alternando con una propuesta extranjera. Eso sí, vamos a definir genéricamente el espacio, de manera de que a la hora de la telenovela solo se transmita eso: telenovelas”.

Al finalizar Desarraigo, la tercera temporada de Bajo el mismo sol, se trasmitirá Con palabras propias, de Paco Anca, con 50 capítulos. Posteriormente, durante los meses veraniegos, se presentará Amores de verano, con 25 capítulos, dirigida por Rafael —Cheíto— González.

A finales de septiembre se estrenará Santa María del Porvenir, de Gerardo Fernández, con la que regresa la novela de época a ese espacio, en cien capítulos dirigidos por Rolando —Chino— Chong. Después otro “novelón”, Tierras de fuego, ambientada en el campo cubano contemporáneo, también con 100 capítulos.

“Las series nacionales tendrían reservado otro horario, el de los martes y los jueves, alternando también con producciones internacionales. Queremos que en ese espacio siempre haya una serie por temporadas realizada por nuestra productora, y en caso de que no tengamos una disponible, estrenaremos unitarios nacionales” —comenta Eunice.

El objetivo, afirma la directiva, es contar con un espacio de dramatizado cubano todos los días de la semana.

En el caso de las propuestas cinematográficas, se fijará un horario fijo, sobre las 10:00 p.m., teniendo en cuenta las demandas del público que no puede ver las películas tan tarde. “Vamos a proponer en la semana tres espacios especializados (lunes, miércoles y viernes); de manera que para el fin de semana quedarían las películas más comerciales”.

Estos primeros cambios no se reducen a la programación, se extienden a la concepción general del canal.

De manera general, asumiremos una nueva identidad visual, en la que trabajamos junto al Instituto Superior de Diseño (ISDI). También una nueva visión de nuestro esquema promocional, en la que priorizaríamos los mensajes de bien público, la promoción de nuestras propuestas y la de acontecimientos de trascendencia nacional e internacional”.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Arriba vicepresidente de Cuba a Roma para ceremonia de entronización del papa León XIV

El miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de #Cuba, Salvador Valdés Mesa, arribó este viernes a #Roma para asistir a la ceremonia de entronización del #PapaLeónCatorce. La delegación cubana está integrada, además, por la jefa de la oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido, Caridad Diego Bello, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Elio Rodríguez Perdomo.

El tiempo en Cuba: día cálido con aisladas lluvias en el sur oriental

Amanecerá con poca nubosidad en gran parte del territorio nacional. Desde el final de la mañana estará parcialmente nublado y se llegará a nublar en la tarde en localidades del interior y sur de la región oriental de #Cuba con la ocurrencia de aisladas #Lluvias. En el resto del país se mantendrán escasas las precipitaciones.

Panorama de la Música en Cuba al amanecer: 17/05/2025

Oni Acosta nos acerca al mundo del ritmo, la melodía y la armonía en Panorama de la #Música de #Cuba al Amanecer. En esta ocasión tiene detalles de dos producciones discográficas nominadas a Cubadisco 2025: Olokun y Sueños Diminutos.

Presidente de Cuba recorrió centros de interés económico y social en municipios pinareños

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió este viernes centros de interés económico y social en los municipios pinareños de Consolación del Sur, Los Palacios y La Palma. Acompañaron al mandatario: el jefe del Departamento de Política de Cuadros del Comité Central, Humberto Camilo Hernández Suárez, y las principales autoridades del occidental territorio.

Titular del Parlamento en Cuba visitó sitios de interés económico-social en La Lisa

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, recorrió centros de interés económico-social, e intercambió con pobladores, del municipio La Lisa. En la jornada, el titular del #Parlamento en #Cuba estuvo acompañado por las máximas autoridades provinciales y municipales.

Niceto Pérez: un héroe entre los campesinos de Cuba

El 17 de mayo es una fecha rica en historia para #Cuba. Sus orígenes están relacionados con la vida de Aniceto Pérez García. Joven de 38 años que murió asesinado en su terruño en Guantánamo. Su hidalguía y firmeza le hicieron pagar con su vida desafortunadamente. A quienes todos conocen como #NicetoPérez recordamos hoy al cumplirse 79 años de su deceso. Pero para profundizar en el tema tenemos en nuestro set de entrevistas al investigador del Instituto de #Historia de Cuba, Ovidio Cosme Díaz Benítez, quien es especialista en el movimiento y luchas campesinas.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES