¿Y la calidad?

Escrito en negro sobre blanco suena bien, pero en la realidad el asunto es más complejo. ¿Cómo garantizar la calidad?

“La calidad se aterriza —dice Fernández—, hay muchas maneras de medirla. La Televisión Cubana cuenta con los esquemas, están plasmados en los documentos rectores, pero es necesario hacerlos más operativos.

“La TVC tiene que armonizar los intereses de la nación, los aspectos meramente técnicos, el gusto de los profesionales del sector, y, por supuesto, el del público, que es el rey. Se pueden conciliar, se puede lograr una programación coherente”.

El directivo está convencido de que lo más importante es escuchar a los televidentes. En su opinión, la televisión debe beber de las esencias populares, y a partir de ahí proponer nuevas aristas, acercamientos a la vida cotidiana.

No le ve sentido a mantener en pantalla programas que no funcionan, solo por cumplir compromisos. Tampoco cree en los programas “eternos”. Si un programa se mantiene, debe ser porque está respaldado por el gusto de su público.

En ese sentido, a los creadores se les están solicitando paquetes de 16 programas, de manera que si en ese término la propuesta no funciona, se le daría paso a otro proyecto. “Vamos a trabajar sobre la base de los estudios de audiencia. No podemos mantener programas con bajos niveles de gusto, por muy importantes que parezcan. Si son importantes, hay que hacerlos bien”.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Arriba vicepresidente de Cuba a Roma para ceremonia de entronización del papa León XIV

El miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de #Cuba, Salvador Valdés Mesa, arribó este viernes a #Roma para asistir a la ceremonia de entronización del #PapaLeónCatorce. La delegación cubana está integrada, además, por la jefa de la oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido, Caridad Diego Bello, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Elio Rodríguez Perdomo.

El tiempo en Cuba: día cálido con aisladas lluvias en el sur oriental

Amanecerá con poca nubosidad en gran parte del territorio nacional. Desde el final de la mañana estará parcialmente nublado y se llegará a nublar en la tarde en localidades del interior y sur de la región oriental de #Cuba con la ocurrencia de aisladas #Lluvias. En el resto del país se mantendrán escasas las precipitaciones.

Panorama de la Música en Cuba al amanecer: 17/05/2025

Oni Acosta nos acerca al mundo del ritmo, la melodía y la armonía en Panorama de la #Música de #Cuba al Amanecer. En esta ocasión tiene detalles de dos producciones discográficas nominadas a Cubadisco 2025: Olokun y Sueños Diminutos.

Presidente de Cuba recorrió centros de interés económico y social en municipios pinareños

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió este viernes centros de interés económico y social en los municipios pinareños de Consolación del Sur, Los Palacios y La Palma. Acompañaron al mandatario: el jefe del Departamento de Política de Cuadros del Comité Central, Humberto Camilo Hernández Suárez, y las principales autoridades del occidental territorio.

Titular del Parlamento en Cuba visitó sitios de interés económico-social en La Lisa

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, recorrió centros de interés económico-social, e intercambió con pobladores, del municipio La Lisa. En la jornada, el titular del #Parlamento en #Cuba estuvo acompañado por las máximas autoridades provinciales y municipales.

Niceto Pérez: un héroe entre los campesinos de Cuba

El 17 de mayo es una fecha rica en historia para #Cuba. Sus orígenes están relacionados con la vida de Aniceto Pérez García. Joven de 38 años que murió asesinado en su terruño en Guantánamo. Su hidalguía y firmeza le hicieron pagar con su vida desafortunadamente. A quienes todos conocen como #NicetoPérez recordamos hoy al cumplirse 79 años de su deceso. Pero para profundizar en el tema tenemos en nuestro set de entrevistas al investigador del Instituto de #Historia de Cuba, Ovidio Cosme Díaz Benítez, quien es especialista en el movimiento y luchas campesinas.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES