Edificiop ICRTLo que pasa con la televisión en Cuba siempre es asunto de interés nacional. Para millones de personas, la televisión es la principal opción de entretenimiento e información. En Cuba, todo el mundo “sabe” de televisión.

Y como todo el mundo sabe, todo el mundo se siente con la capacidad para armar una parrilla de programas. La Televisión Cubana tiene siempre un reto: satisfacer a un público heterogéneo, que no es la masa homogénea que algunas viejas teorías de la comunicación pintaron.

El tan manejado concepto del “gran público” encierra demasiados matices.

Lo cierto es que los espectadores están reclamando, desde hace mucho tiempo, un cambio. Y no ese cambio dialéctico del día a día. Sino transformaciones hasta cierto punto radicales.

Nuestra televisión, efectivamente, debe cambiar concepciones y prácticas añosas, casi anquilosadas. Debe tener más en cuenta las necesidades y las opiniones del público, asumiéndolas en su rica complejidad, jerarquizándolas. Debe modernizarse (y no hablamos ahora solo de una dimensión técnica). Debe apostar siempre por la calidad, asumiéndola como estándar inviolable…

Entre los directivos, ahora mismo, parece haber conciencia de esa necesidad.

“A partir de las sugerencias y de las quejas del público, de los estudios del Centro de Investigaciones del ICRT, y de las opiniones de nuestros artistas y técnicos, estamos en un proceso de cambio de programación —asegura Omar Olazábal Rodríguez, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

“Hemos hecho un análisis de las propuestas actuales y encargamos proyectos a realizadores destacados. También nos hemos propuesto hacer modificaciones a algunos de los programas actuales. La idea es ir haciéndolo paulatinamente, de manera que los primeros cambios podrán apreciarse en las próximas semanas.

“En una primera etapa nos hemos centrado en la programación nocturna de Cubavisión, después los iremos ampliando a los demás horarios y canales, teniendo en cuenta de que la Televisión es un sistema, de manera que cada canal puede asimilar contenidos específicos”.

Según Olazábal, el deseo de renovar la parrilla es manifiesto, pero es necesario tomar en cuenta varias circunstancias, entre ellas el alto costo de la producción. Por eso resulta inviable hacer un cambio radical e inmediato; además, es necesario pensar bien todas las acciones, investigar las respuestas del público.

“La estructura definitiva de la institución está ahora mismo en un proceso de análisis, pero sí hemos creado un cargo importante, el director general de contenidos de la TVC, que se ocupa fundamentalmente de la programación, del seguimiento a los proyectos y, algo muy importante, del análisis de los reportes de recepción —explica.

“La TVC tiene un sistema de estudio de la recepción muy confiable, muy bien establecido; estamos al tanto de las quejas, de las sugerencias y también de las opiniones favorables sobre nuestras propuestas, sobre nuestra manera de hacer televisión. Estamos convencidos de que hay que aprovecharlo mucho más”.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Nuestra Gente Nery Jiménez Soca

Circunscripción 8, Consejo Popular La Rampa, Municipio Plaza de la Revolución

Encabeza Esteban Lazo análisis de proyectos de ley previo a la Asamblea Nacional

Los proyectos de ley "Del Sistema Deportivo Cubano", "Del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas", "Del Registro Civil" y "Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes" fueron analizados este jueves por el Consejo de Estado, previo a su examen por los diputados en el V Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional. La sesión estuvo encabezada por el miembro del Buró Político y presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, como parte del proceso legislativo de #Cuba.

Constata Morales Ojeda preparativos del 26 de Julio avileño

El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, chequeó los preparativos y acciones implementadas en #CiegoDeÁvila, con motivo de las celebraciones por el #26DeJulio. El dirigente visitó varios sitios de interés territorial, acompañado por el Jefe del Departamento Agroalimentario del Comité Central, Ramón Monteagudo Ruiz, y las máximas autoridades de la provincia.

Anuncia Minjus implementación del documento electrónico en su sistema nacional

Este jueves el Ministerio de Justicia (#MINJUS) informó, en Conferencia de Prensa, la publicación de la Resolución no 284 sobre la implementación del documento electrónico en #Cuba. La medida será puesta en marcha 30 días despues de hecho el anuncio.

Ha fallecido una gran mujer, Fundadora de la FMC

Falleció Mercedes Garrudo Marañón, fundadora de la #FMC, Heroína del Trabajo de la República de #Cuba.

El Tiempo en el Estelar:Tornado en la provincia de Artemisa

El Instituto de Meteorologia de #Cuba, pronostica que amanecerá con sol y algunas nubes en gran parte del país, se nublará en ocasiones en zonas de la costa norte central, así como en sur del occidente con chubascos ocasionales. Conozca las variables meteorológicas para los próximos tres días, en este segmento del #INSMET.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES