Entre tu y yo
- Detalles
- Escrito por: GIUSETTE LEÓN GARCÍA / CUBASÍ
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 2421

La joven actriz cubana se refiere al personaje que encarnó en la telenovela Los hijos de Pandora, que ya se despide de la pequeña pantalla. A muchos nos costó trabajo reconocer en Lety a la Beyonce de la serie Calendario, otro personaje que desató polémicas, pero supo ganarse el cariño de los espectadores.
Me atrevería a decir que Darianis ha entrado por la puerta ancha a los espacios de mayor audiencia de la Televisión cubana, y no porque le haya tocado la suerte de interpretar al protagónico, sino por la forma en que ha conseguido caracterizar y hacer crecer sus personajes.
Con esta bella y talentosa artista conversamos vía WhatsApp.
Darianis Palenzuela, actriz cubana. Foto tomada de su perfil de Facebook
—¿Cuándo descubriste que tu verdadera vocación era actuar?
—Creo que algunas personas nacen con su camino bien definido. ¿A qué se debe? Misterios de la vida. Muchas veces ese camino es sinuoso pero la perseverancia siempre trae buenos frutos. A los 5 años recité un poema en el escenario de la plaza de mi pueblo y aún recuerdo la sensación de satisfacción de ese momento. Creo que fue definitorio.
—He leído que insististe varias veces para entrar a la ENA ¿qué te dio fuerzas para no rendirte? ¿Eres así de perseverante siempre?
—Entrar a la ENA ha sido de los procesos más difíciles que he pasado. Lo sufría muchísimo cuando después de un año de estarme preparando en casa las cosas no salían bien y quedaba el pensamiento de que a lo mejor no era buena para esto y enseguida aparecía el miedo de qué haría con mi futuro si yo no me veía haciendo nada más. Afortunadamente, el dicho de «a la tercera va la vencida» se cumplió y aquí estoy. No te niego que a veces pienso qué hubiese sido de mí si no hubiese aprobado aquella vez y te juro que me recorre una sensación nada agradable. Agradezco a todo lo que permitió que hoy tenga la posibilidad de que me estén entrevistando como una actriz más de este país.
Interpretando a Beyonce, de la serie Calendario (Primera temporada).
—Cuéntame sobre la experiencia con el personaje de Beyonce en Calendario, donde tuviste que representar a una adolescente ¿Participas en la 2da temporada? ¿Cuánto evoluciona tu personaje en esta nueva entrega?
—Beyonce es un personaje que me desafió como actriz y como ser humano. Volver a vivir la adolescencia tiene sus ventajas. A mí me enseñó a juzgar un poquito menos a pesar de que ella lo hace todo el tiempo. Es un personaje que no olvidaré jamás. En esta segunda temporada todos evolucionan de una manera u otra y Beyonce no es la mejor excepción. Es una temporada llena de sorpresas para el televidente.
—¿Cómo llegaste a Los hijos de Pandora? ¿Cuáles fueron los retos y cuáles las satisfacciones que te dejó Lety?
—A Los hijos de Pandora llego de sorpresa cuando Fiallo me propone a Lety. No tenía planeado hacer una novela, de hecho, pensaba en unas vacaciones. Llevaba mucho tiempo grabando Calendario y dos telefilmes que se estrenaron el año pasado y quería descansar, pero Lety me atrapó. La amé desde el primer momento: su sinceridad, complicidad, amor y lealtad hacia Saúl hacen que yo como ser humano la admire. Muchos televidentes la juzgaron de insistente, pero cuando vemos, ella está prácticamente sola en el mundo. Su único ser querido fallece y quien le queda es Saúl. Él es su familia. Creo que, en general, es una historia muy valiente y sin precedentes en las novelas de la Televisión Cubana.
Como Lety junto a Saúl (personajes de la novela Los hijos de Pandora).
—Has trabajado mucho en el teatro también y con una compañía como El Público. ¿Qué importancia tiene el teatro para ti? ¿Qué medio prefieres?
—El teatro te recuerda que siempre hay algo nuevo que aprender, que nunca estás del todo lista físicamente para enfrentar un personaje. El teatro es la escuela y siempre es bueno volver a él. Lo extraño mucho pero quiero en este 2023 que llega poder regresar a las tablas.
«Cada medio es diferente y por ello, la manera de trabajar también. Me gustan todos y los disfruto todos».
—¿Hay algún personaje que sueñes encarnar? ¿Qué tipo de roles son los que más te interesan?
—Algun día quisiera interpretar a una deportista de alto rendimiento. No tengo preferencia sobre los tipos de personajes, solo pido que me atrapen y que cuenten algo donde el que está tras la pantalla, o en la platea, se pueda identificar.
—Además de actuar, ¿qué te apasiona?
—Me apasiona la danza (hubiese querido estudiarla), el entrenamiento fisico (aunque a veces me desmotivo como todos), la música, los libros, el cine, mis mascotas, mi familia… hay tantas cosas...
—¿Proyectos inmediatos?
No tengo proyectos inmediatos de manera concreta. Año nuevo, vida nueva. Espero que lleguen cosas lindas, pero tengo pendientes varios estrenos de videoclips y la segunda temporada de Calendario, que espero todos la disfruten.
- Detalles
- Escrito por: Aleida Cabrera / Bohemia
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 2166
En Cuba la conocimos en Avenida Brasil en 2012 y ahora la estamos viendo en Suerte de vivir, como Mariana, Naná, la hija mayor de Alberto Prado Montero.
La actriz Fabiula Nascimento, nació el 18 de agosto de 1978, en Curitiba, Brasil. Antes de convertirse en actriz trabajó en bares y restaurantes de la familia. Comenzó su carrera como actriz en teatro en la década de 1990. Recibió las primeras invitaciones a la televisión, tras su participación en el cine hasta que conquistó un personaje fijo en la serie Task Force (2009-11) e integró el elenco de la serie humorística Junto & Misturado (2010-13), ambas de Globo.
Con 13 años de carrera en el teatro, Fabiula ganó popularidad nacional por su papel en la película Estómago en 2008 y después con el largometraje de Marcos Jorge, en la que vivía como una prostituta. En el mismo año la artista hace su debut en la televisión en Casos y accidentes, la serie de TV Globo. En 2009, Fabiula Nascimento compartió el set con Cauã Reymond en No se puede vivir sin amor y en uno de los episodios de la serie La Gran Familia.
Su primer papel en telenovelas fue como Olenka en Avenida Brasil (2012). Luego realizó O Canto da Sereia (2013), Joia Rara (2013), Boogie Oogie (2014), I Love Paraisópolis (2015), Velho Chico (2016), Segundo Sol (2018), Therapy Session (2019), entre otras producciones.
Fabiula Nascimento como Olenka en la telenovela Avenida Brasil, 2012
La actriz Fabiula Nascimento interpreta a uno de los personajes principales de Suerte de vivir (Bom Sucesso). Adicta al trabajo y perfeccionista, es la mente administrativa detrás del negocio editorial de la familia Prado Montero.
Hija de Alberto, hermana de Marcos, esposa de Diego y madre de Sofía, es una empresaria incansable que intenta salvar el negocio familiar. A menudo es blanco de la arrogancia y la crueldad de su padre, que no apuesta por sus ideas para salvar la editorial. Tampoco sospecha que su marido y su asistente personal estén teniendo una relación amorosa.
Sobre Naná comentó: “El personaje es muy humano. Como todos nosotros, falla y acierta todo el tiempo, y siempre está buscando mejorar. Aunque no lo parezca, porque es muy dura y seria. Pero es un niño por dentro. Muy emotiva, muy conmovida con todo”, analiza la Fabiula Nascimento. Naná fue concebida para ser una antagonista de Paloma (Grazi Massafera), especialmente en los primeros capítulos.
Sobre su marido en la telenovela dice: “Diego es un psicópata. Es manipulador, es peligroso. Y, dentro de su familia, la única persona que la acoge, que está disponible todo el tiempo, diciéndole que la ama, es este hombre…”
En Suerte de vivir junto a su esposo Diego, interpretado por el actor Armando Babaioff
La hija de Alberto Prado Montero declara en entrevista al periodista André Romano, de ObservatorioDaTv: “Es una persona que está ahí, tratando de salvar una empresa que es una reliquia familiar: no es lo que ella quería, pero es lo que tiene. Tiene buenas relaciones, es una persona inteligente, es una buena ejecutiva. No es buena madre, sino porque está repitiendo valores y patrones que aprendió en casa.”
Sobre trabajar con Antonio Fagundes, celebra este encuentro con el veterano actor, para quien solo hay elogios. «¡Es muy interesante! Fagundes ha sido parte de toda mi vida…, estar a su lado y tenerlo como padre es un sueño hecho realidad. Aprendo mucho de él, me río mucho. Es muy amable en el escenario y en la vida”, dice en conversación con NaTelinha.
Fabiula Nascimento se siente muy satisfecha con el elenco de Suerte de vivir y con su personaje. Naná es una persona amargada por la vida y que siempre ha tenido una relación distante con su padre. Su vínculo con Cecilia, su madre fallecida, era muy fuerte, pero con su padre era diferente. Adicto al trabajo, el dueño de la Editorial Prado Montero nunca tuvo tiempo para su hija y su predilección por su hijo Marcos (Rômulo Estrela) fue evidente todo el tiempo.
Aunque nunca se dio cuenta, Naná terminó repitiendo con su hija la mala relación que tenía con su padre. Sofía (Valentina Vieira) es una niña necesitada que ve a su abuelo como su figura paterna -su padre verdadero vive en otro país- y sufre en silencio por la ausencia de su madre, siempre ocupada con los problemas de la editorial. En la trama, ambas inician un hermoso proceso de acercamiento, gracias a los consejos de Paloma.
En la telenovela Suerte de vivir, la directora financiera de Prado Montero trabaja con Mario (Lucio Mauro Filho), quien está enamorado de ella desde la infancia y siempre está tratando de encontrar formas de estar cerca y ablandar su corazón, tan endurecido por la vida.
¡Ah, un chismecito!: Fabiula está casada con el actor Emílio Dantas, conocido de la teleaudiencia en Más allá del tiempo, donde interpretó al villano Pedro de Luca, rival del Conde Felipe Castellini (Rafael Cardoso) por el amor de la dulce Livia (Alinne Moraes). El primero de septiembre de este año, Fabiula y Emilio se convirtieron en padres de los mellizos Roque y Raúl.
Fabiula, Emílio Dantas y los mellizos Roque y Raúl.