Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra Fotos: Archivo de la autora
- Categoría: Historia
- Visto: 20915
La construcción de un centro de comunicaciones único, en octubre de 1956, centraliza todas estas señales de televisión en La Habana
La historia televisiva cubana tiene dos etapas: la primera –la fundacional– comprende la estructuración del sistema televisivo cubano entre 1950 y 1960, donde imperaba el modelo de radiodifusión con objetivos comerciales. La segunda –desde 1960 hasta nuestros días– comprende la reconversión de ese modelo de radiodifusión al servicio público. Este, en lugar de perseguir ganancias financieras, se propone informar, educar e instruir, formar y entretener a todo un pueblo.
Lee más: Televilla: ruptura y continuidad en nuestra historia televisiva