Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mario Nieves
- Categoría: Historia
- Visto: 16121
La historia de la televisión en América Latina, en una perspectiva simplificada, tiene tres pioneros, cada cual con su sueño: un paraibano de Umbuzeiro, un mexicano de Puebla y un español montañés que hacía radio en Cuba. Sus ambiciones aguardaban más allá de los abismos del Golfo, que entonces estaban llenos de mar limpio. Viajaron por distintos caminos, todos al norte, cargaron con lo que pudieron en barcos y aviones y regresaron a sus ciudades a tiempo para el apogeo. Era el año en que Buñuel estrenaba Los olvidados, estallaba la guerra de Corea y el papa Pío XII promulgaba el dogma de la Asunción de María. Nadie sabía nada de aquellos aparatos hasta que grupos de curiosos en Sao Paulo, La Habana y Ciudad de México, vieron estallar la televisión en sus ojos.
Lee más: TELEVISIÓN EN AMÉRICA LATINA Viejos pioneros, nuevas osadías