Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra
- Categoría: Historia
- Visto: 2488
En este 2022, el universo de habla hispana celebra el 70 aniversario del primer espacio habitual de telenovelas difundidas entre lunes y sábado, en la televisión.
LA NOVELA EN TELEVISION, entre octubre de 1952 y mediados de 1953, emitió por el Canal 6 (CMQ TV) habanero, [1] los primeros cinco relatos originales del género, protagonizados por la española Adela Escartin y el cubano Armando Bianchi.
En esta trascendente efeméride, resulta imprescindible recordar a quien por vez primera asumió el rol de galán en el más famoso género mediático del video, donde sucesivamente se convierte en el guajiro, el médico, el jugador, el pintor y, finalmente, en el cantante.
Sus rasgos distaban mucho del estereotipo latino trigueño a lo Gardel, pero poseía un rostro atractivo, buen porte y elegancia, acompañada de un raudal de simpatía.
¿Cuál había sido, hasta entonces, la trayectoria artística del intérprete que todos conocimos con el nombre artístico de Armando Bianchi?:
Armando Figueroa Bontempo. (La Habana, 26 de agosto de 1922-28 de julio de 1981) Desde 1942 vuelca su talento versátil a la interpretación musical y actoral en el teatro, radio, cabaret y cine, de Cuba y de América Latina.
Desde 1950, en Cuba, debuta en la televisión cuando CMQ TV (Canal 6) repara en sus dotes para el humor, el drama, las zarzuelas y las operetas.
Lee más: Armando Bianchi: El primer galán de las telenovelas