Del 8 al 10 de noviembre los participantes en el evento disfrutaron de obras audiovisuales de calidad, exhibidas en la Casa del Alba y el Pabellón Cuba
Luego de de paneles, debates, talleres de creación colectiva y visión de las obras en concurso, los jóvenes realizadores llegados desde distintos puntos de la isla, fueron distinguidos con lauros que distinguen el talento, capacidad e idoneidad en el periodismo audiovisual.
Los premios concedidos se dividieron en categorías; entre las que sobresalen, guión, fotografía, edición, banda sonora y trabajos periodísticos de experimentación audiovisual.
Además, se reconocieron trabajos de géneros periodísticos como el documental, el reportaje, la crónica, el testimonio, el comentario, la noticia, y las obras audiovisuales para la web.
A continuación se relacionan los galardonados:
-Premio Ania Pino por la Huella Dejada en el Audiovisual Cubano a:
Rolando Segura
-Premio Especial de la Organización Panamericana de la Salud a:
Programa Saludarte, del Canal Habana
-Premios por especialidades
Guión: Falso Documental, de Sergio Equino Viera y Tahima Rodríguez
Fotografía: La faz de las aguas, de Eliezer Jiménez, de Ciego de Ávila
Edición: Molotov, de Irán Hernández
Banda Sonora: Molotov, de Irán Hernández
Experimentación: Anacronía, de Luis Alejandro Yero
-Premio del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau:
Mención: Secuelas, de Elizabeth Beatriz Velázquez y Lissy Rodríguez
Premio: Mi Saoco, de Eliecer Jiménez
-Premio de la Unión de Periodistas de Cuba:
XContar, de varios autores
-Premio Canal Habana y Centro Martin Luther King:
Documental Nuestra historia, dirigido por Claudia Montes de Oca, de Cienfuegos
PREMIOS DEL JURADO:
-Mención Comentario: La equidad de género, de Marleydi Muñoz, de Cienfuegos
-Mención Crítica: Crítica a la obra de Cremata, de Marleydi Muñoz, de Cienfuegos
-Testimonio:
Menciones: Margot, de Lázaro González y Damaris Machado
La Cruz de Teresa, de Marleydi Muñoz, de Cienfuegos
Arte y Vino, de Daylí Mazón
Arte con Amor, de Juan Gabriel Godín, de Holguín
Premio Testimonio: Alter Ego, de Daynmi Díaz Breijo, de Pinar del Rio
-Crónica:
Mención: Escultura viviente del Benny, de Marleydi Muñoz, de Cienfuegos
Tras el terremoto de Haití, de Abdiel Bermúdez, de Holguín
Premio: San Angustia, de Laurent Asis, Odett y Yohan Pelayo
Obras audiovisuales para la web:
Menciones a las obras a Álvarez Guedes y José Ariel Contreras, publicadas por el sitio www.Oncuba Magazine.com
Reportaje:
Menciones: PGI, de Lissy Rodríguez
Lenguaje SMS, de Juan Gabriel Godín, de Holguín
Blogueros cubanos, de Alejandro Ulloa
Caso critico de vivienda, de Jessica Antuané Jiménez
Premio a reportaje crítico:
Edificio en Cienfuegos, de Marleydi Muñoz, de Cienfuegos
Premio Serie de reportajes:
XContar, de colectivo de autores
Premio reportaje:
Caso Biblioteca: ofensa a la memoria, de Pedro Arturo Rizo, de Matanzas
Documental
Menciones: Falso Documental, de Sergio Equino Viera y Tahima Rodríguez
Recrearse, de Susadny González
Premio:
Mi Saoco, de Eliecer Jiménez
El jurado estuvo compuesto por prestigiosos profesionales como: Maryulis Alfonso, realizadora audiovisual graduada de la FAMCA; Dagmar Herrera, periodista y profesora de la FAMCA; Daniel Diez, fundador del Noticiero ICAIC Latinoamericano y TV Serrana; Amada Montano, periodista y directora fundadora del Canal Habana; y Brian Delbert, director de televisión y fundador del programa Paréntesis, respectivamente.
El evento finalizó con un concierto a cargo del grupo D´Corason y sus invitados Sory, Frank Delgado y el dúo Buena Fé, organizado por la Asociación Hermanos Saíz y la PMM Records.