Concurso Caracol 2014

El plazo de admisión vence el: 30 de Agosto de 2014

BASES

El Concurso Caracol pretende aportar novedad, y singularidad, en el panorama competitivo del audiovisual cubano y reconocer así la excelencia artística de las obras y el quehacer individual de los artistas de nuestros medios.

Se concursará en cuatro categorías Cine, Radio, Televisión y Crítica/Ensayo. Se recibirán las obras producidas en Cuba.

Al Premio Caracol podrán aspirar todos los creadores y artistas de estos medios sean o no miembros de la UNEAC.

Serán considerados en concurso, los materiales estrenados o transmitidos entre el 1ero de septiembre de 2013 y el 30 de agosto de 2014.

Tendrán derecho a concursar todas las obras que hayan sido exhibidas en espacios televisivos, radiales, en salas de cine o video, y espacios de distribución o circulación alternativa. El comité organizador, por esta vez, puede, a su criterio, aceptar o no una obra que haya sido exhibida o transmitida en el contexto de un festival o evento nacional.

Las obras se inscribirán por cada especialidad que concurse. En la planilla de inscripción deben ser llenados todos los datos solicitados. La omisión de uno de ellos puede significar la no selección de la obra.

Evento Teórico

Se desarrollarán encuentros y debates teóricos entre los días 12 al 14 de noviembre de 2014, en salas de la UNEAC y en otras  habilitadas al efecto.

Obras de Radio

Las obras de radio serán inscriptas en la categoría Radio:

Se entiende por Obra de Radio, toda obra realizada y emitida por el sistema cubano de radiodifusión a través de sus emisoras o en el exterior con autorización de la casa productora matriz.

Las obras de radio se aceptarán en formato digital y por escrito. Las novelas o series enviarán tres capítulos del inicio, tres capítulos del centro y tres capítulos del final.

Las obras grabadas serán recibidas solamente en CD de audio con formato .MP3 o .WAV.

Critica y Ensayo

Los trabajos no deberán exceder una extensión máxima de 40 cuartillas a espacio y medio, letra Arial 12 y en hojas no mayores del tamaño A4.

Obras de Televisión

Las obras de televisión serán inscritas en la categoría Televisión:

Se entiende por Obras de Televisión, todas las obras gestadas, producidas y transmitidas por y para el sistema nacional de televisión, o transmitidas en el exterior con autorización de la casa productora matriz en cualquier soporte o formato. Las obras presentadas a concurso serán recibidas solamente en formato DVD.

Obras Cinematográficas

Las obras cinematográficas serán inscritas en la categoría Cine:

Se entiende por Obra Cinematográfica, aquella que emplea como premisa fundamental el lenguaje cinematográfico, fijada en cualquier medio o soporte, en cuya elaboración queda definida la labor de creación, producción, montaje y posproducción producidas con el objetivo de exhibirse en salas comerciales de cine, y/o para su distribución legal en soportes de uso familiar y con independencia de su exhibición secundaria en otros medios. Se incluyen las obras de Televisión Serrana cuyo carácter ambulante las acerca a esta categoría. Las obras presentadas a concurso serán recibidas solamente en formato DVD.

Premiaciones

Se otorgarán 7 Grandes Premios de Ficción y No ficción en Radio, Televisión, Cine Cada premio consta de una escultura en plata  diploma y premio de 5,000.00 pesos M.N.

Además se otorgarán los siguientes premios:

CRÍTICA E INVESTIGACIÓN
1-Mejor texto crítico sobre los medios: Diploma y 2,000.00 pesos M.N.
2-Mejor texto en ensayo o investigación: Diploma y 3,000.00 pesos M.N.

RADIO
Se otorgará premio de guión y dirección en las siguientes especialidades (todos recibirán diploma y 2,000.00 pesos M.N.)
1-Premio de dirección en Dramatizados.
2-Premio de guión en Dramatizados.
3-Premio de dirección en históricos.
4-Premio de guión en Históricos.
5-Premio de dirección en Infantiles y Juveniles.
6-Premio de guión en Infantiles juveniles.
7-Premio de dirección en Musicales.
8-Premio de guión en Musicales.
9-Premio de dirección en Variados e informativos culturales y documentales.
10-Premio de guión en Variados e informativos culturales y documentales.
11-Premio Caracol a la mejor banda sonora en cualquiera de las especialidades.
12-Premio de locución en programa de radio.

TELEVISIÓN
Se otorgarán premios a las siguientes especialidades (diploma y 2,000.00 pesos M.N.)
1-Edición.
2-Fotografía/Diseño de luces.
3-Guión.
4-Escenografía.
5-Diseño de vestuario, maquillaje y peluquería.
6-Banda sonora.

Además se reconocerá con Premio Caracol las siguientes categorías de programas:
1-Premio de locución.
2-Dramatizados (humorísticos, seriados, etc.)
3-Musicales (conciertos, espectáculos, ballet, etc.)
4-Informativos (deportivos, documentales científico-técnicos).
5-Juvenil /Infantil.
6-Históricos/Educacional.

CINE
Se otorgarán los siguientes premios Caracol (diploma y 2,000.00 pesos M.N.)
1-Al mejor filme cubano de ficción (corto o largometraje).
2-Al mejor filme cubano de no ficción (corto o largometraje).
3-Al mejor filme cubano de animación (corto o largometraje).

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS
1-A la mejor obra experimental (corto o largometraje).
2-A la opera prima (corto o largometraje).
3-Premio especial del jurado.

ESPECIALIDADES
1-Premio Caracol de dirección.
2-Premio de dirección de fotografía. 
3-Premio de banda sonora.
4-Premio de edición.
5-Premio de guión.
(Los premios del 4 al 10 son únicos, en ellos concursan las tres secciones de esta categoría)
Cada Jurado podrá otorgar o no, UNA MENCION ESPECIAL.

CARACOL DE HONOR:
En esta edición se entregará un Caracol de Honor a una personalidad de cualquiera de los medios cuya obra merezca esta distinción.

Disposiciones Finales

La decisión de cada jurado será inapelable.

Las obras presentadas podrán ser recogidas en la Sede de la UNEAC después de 30 días de la fecha de entrega de los premios, hasta un término de 90 días. Posterior a esa fecha, no podrán ser reclamadas.

Todos los jurados estarán integrados por 3 o por 5 artistas de probada profesionalidad provenientes de las diferentes secciones y/o Asociaciones de la UNEAC y también se podrá contar con expertos en temas de comunicación, críticos y profesionales aunque no sean miembros.

Las decisiones serán tomadas por mayoría de votos. El Presidente es un miembro más con voz y voto.

Los Jurados pueden declarar desierto alguno de los Premios si considera que ninguna obra tiene calidad para obtenerlo, así como otorgar una mención por cada capítulo en concurso (Cine  Radio, Televisión y Crítica/Ensayo).

Es facultad del Comité Organizador la recolocación de las obras en categorías diferentes a las planteadas por los autores.

Los autores y productores autorizan al comité organizador a realizar  proyecciones públicas de sus obras hasta un máximo de tres y se comprometen, dentro de sus posibilidades,  a su presentación y/o discusión con los espectadores.

La participación en concurso implica la aceptación de las presentes bases.

COMITÉ ORGANIZADOR
PREMIO CARACOL 2014

 

 

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES