Se estrenó en Granma la película cubana Sumbe
Desde e próximo 18 de agosto, los cines de toda Cuba estrenan el más reciente filme cubano Sumbe, con la que el realizador Eduardo Moya comienza en el cine de ficción y que recrea la batalla librada en la ciudad del mismo nombre en Angola, durante la lucha contra el régimen del Apartheid.
El filme está basado en hechos reales que tuvieron lugar en marzo de 1984, cuando internacionalistas cubanos, no precisamente soldados, retuvieron el ataque de tropas de la UNITA en la ciudad de Sumbe.
Con guión del propio Moya, para el que se recopiló el testimonio de 50 sobrevivientes de la epopeya, la cinta tiene en los roles protagónicos a consagrados de la actuación en la isla como Jorge Martínez, Roberto Perdomo, Fernando Hechevarría y René de la Cruz. Todas las locaciones son en Cuba y participaron 50 actores y cientos de extras.
La música original es de José María Vitier, el diseño de banda sonora de Israel López y la edición de Kenia Velásquez.
Omar Váldes atendió la pirotecnia y los efectos especiales, mientras, José Manuel Villa y Nieves Laferté estuvieron a cargode la dirección de arte y el diseño escenográfico, respectivamente.Concebida como una obra coral, Sumbe no pretende hablar de la guerra como un espectáculo, sino como una tragedia, según ha dicho Eduardo Moya a los medios cubanos.
"Pienso que la narración del filme se ajusta al tiempo de un reportaje de guerra. Lo más complicado para mí fue tratar de ofrecer cada carácter en dos o tres trazos, para poder ofrecer el panorama más completo posible de lo que sucedió en Sumbe. Eso sí, quien vaya a ver un espectáculo de guerra, que no la vea. Para mí, la guerra no es un espectáculo mediático. Es una tragedia. Mi filosofía es que toda guerra debe ser evitada. Pero que cuando te obligan a librarla, entonces hay que hacer todo para vencer. Y ese fue el espíritu de los que participaron en la gesta angolana".
Moya, con vasta experiencia en la televisión cubana, se atrevió a continuar un legado fílmico que ha llevado a la gran pantalla las proezas del pueblo cubano en otras tierras, como la muy conocida cinta Caravana, de Rogelio Paris.
Sumbe es la segunda película de una trilogía que sobre la participación de los cubanos en la lucha contra el Apartheid en África se producirán en Cuba. Con anterioridad vio la luz Kangamba (2008), de Rogelio Paris, y está pendiente Cuito Cuanavale.