El libro Las muchas cuerdas de la cultura cubana fue presentado en la 25 Feria Internacional del Libro de La Habana

“Nunca he pretendido escribir para que las personas engrosen listas de popularidades, sino para reflejar los valores personales y profesionales de los artistas”, manifestó el realizador Guille Vilar, durante el relanzamiento de su libro Las muchas cuerdas de la cultura cubana.

Esta importante presentación organizada por la Editorial En Vivo, del Instituto Cubano de la Radio y la Televisión, en la fortaleza de La Cabaña durante la 25 Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), resalta la popularidad adquirida por esta obra desde ediciones anteriores del evento.

El autor destacó que en este texto literario procura fundamentalmente revelar aspectos interesantes de artistas vinculados sobre todo al mundo del rock, “sin hacer alardes ni vanagloriarse de nada”, acotó.

“Creo que la vida me ha dado la posibilidad de encontrar el camino correcto, porque lo que más disfruto de todo lo que hago es escribir. Para mí es lo mismo hablar de un músico cubano que de uno extranjero. Mi interés es presentarlos ante el público cubano y que cada lector pueda captar la grandeza de esas personas, el valor que como artistas y seres humanos pueden poseer”, resaltó.

 

Vilar añadió que escribir un libro constituye siempre algo muy agradable y satisfactorio, y más aún cuando la obra es bien acogida por el público.

“Espero que este libro, pequeño en número de páginas, pero emocionalmente intenso, despierte el interés de todos los que están aquí esta tarde. Al realizarlo me sentí un verdadero artista, porque el escritor es un artista en toda la extensión de la palabra”, concluyó Vilar.

Por su parte, Pedro Capín, especialista de la Editorial En Vivo, destacó que era un privilegio volver a presentar Las muchas cuerdas de la cultura cubana, y reconoció la trayectoria profesional del autor.

“Guille Vilar es una de las figuras de la televisión, la radio y otros medios que ha escrito sobre temas muy interesantes, principalmente de personalidades de la música cubana que han marcado hitos incuestionables. Ha sabido recorrer de una manera muy especial la historia del rock y estamos convencidos de que siempre tiene muchas cosas inteligentes que decir. Lo admiramos muchísimo por su entereza y resulta querido por todos los públicos”, destacó Capín.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES