Recordarán aniversarios 70 de la Televisión Cubana (TVC), 60 de la Cinemateca de Cuba y los 35 años de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y de la emisora Radio Taíno
En el nuevo escenario que vivimos, marcado por el nuevo coronavirus SARS-COV-2, el espacio virtual ha ocupado un lugar preponderante. Actualmente el consumo audiovisual se produce, en gran medida, a través de diferentes plataformas públicas y privadas y de nuevas pantallas de celulares, tablets y laptops. Por lo tanto, resulta urgente emprender acciones a distancia relacionadas con el cine y el audiovisual regionales.
A tono con la situación imperante, entre el 8 y el 11 de diciembre se desarrollará, desde las 9:30 a.m., a través de la plataforma web Jitsi Meet, el IV Taller oportunidades y desafíos del audiovisual en el contexto regional en tiempos de pandemia, como parte de las actividades colaterales del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
El taller está organizado por la Cátedra de Cine Latinoamericano y Caribeño de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL) y el Instituto Cubano de Radio y Televisión. Durante la jornada inaugural se rendirá homenaje a los aniversarios 70 de la TVC, el 60 de la Cinemateca de Cuba y los 35 de la FNCL y la emisora Radio Taíno.
Se abordarán temáticas como: patrimonio y memoria histórica, experiencias regionales en la televisión pública y la relación entre cine e independencia en Centroamérica. Además, se ofrecerá un acercamiento a la situación del patrimonio audiovisual en la nueva normalidad y serán difundidos los resultados de prácticas creativas generadas en tiempos de la covid-19 que han impactado positivamente en la mirada de nuevos públicos a lo audiovisual.
Otros objetivos de la cita consisten en favorecer el acceso de las personas con discapacidades sensoriales a la realización, exhibición y distribución, así como exhibir obras realizadas por grupos de creación que trabajan con niños y adolescentes, tales como Apantallados y Cámara Chica.
En el contexto del taller se hará el lanzamiento online del libro Cines latinoamericanos en circulación: en busca del público perdido, Premio de Ensayo de la FNCL 2019. También se presentarán el Programa Ibermemoria Sonora y Audiovisual de la Secretaria General Iberoamericana y el Programa de la Red Centroamericana y del Caribe de Archivos Audiovisuales.