La programación del verano 2012
Una conferencia de prensa, para dar a conocer los pormenores y las ideas fundamentales de la programación especial que para el verano 2012 realizará la TV Cubana, tuvo lugar en el edificio central del Instituto Cubano de Radio y Televisión, presidida por Omar Olazabal, Vicepresidente del ICRT. En el encuentro, y ante los principales órganos de la prensa nacional, dramatizadas y programas habituales.
los directivos de la TVC, entre los que se encontraban Enrique González, Fabio Kessel y Heriberto González, trataron los temas relacionados con la amplia cobertura que tendrá la programación deportiva durante los meses de Julio y Agosto; así como, los programas novedosos que se transmitirán en el canal musical (Educativo) para el verano 2012. Otro tanto sucederá con las propuestas cinematográficas,
Una programación abarcadora en los cinco canales de la televisión, que definirán perfiles en este verano para que a cada hora del día cada televidente encuentre su gusto y preferencia.
Refuerzo de la programación infantil, nuevas teleseries y humorísticos nacionales, incremento de la programación cinematográfica, mayor variedad en los fines de semana, están en el ordenamiento de Cubavisión, donde se estrenarán también nuevos capítulos del popular policiaco cubano Tras la huella y verá el regreso de Antolín. Un canal para la música abarcador de muchos géneros nacionales e internacionales además de filmes musicales, tendrá su pista en el Canal Educativo; mientras TeleRebelde será el gran espacio para los juegos Olímpicos, y tendrá espacios dedicados al beisbol internacional con partidos, análisis y estadísticas de las ligas en otros países, en igual tratamiento que el futbol internacional, que ya tiene espacio en nuestra televisión, también baloncesto y otros deportes.
El Canal Educativo 2, sale al aire con una oferta informativa interesante y Multivisión tendrá series y documentales de estreno. En general, se estrenarán 11 filmes semanales para adultos, cuatro infantiles y 21 series, además de los nacionales.
La radio cubana, que cumple 90 años el 22 de agosto, cumplirá un espectro amplio de intereses que incluyen musicales, humorísticos, progamación deportiva y cultural local, y conciertos en vivo.