Acercamiento a la programación televisiva del verano

“Quiero que me cuenten historias. De aquí y otros lugares del mundo. Lo que ocurre y como ocurre, todo me interesa”. Esta confesión suele viajar de voz en voz por lo más recóndito del planeta.

Las personas quieren conocer al otro y reconocerse. De igual modo, le piden a la televisión que las instruya, informe, eduque y entretenga, pues en la actualidad los imaginarios colectivos son producto de la representación mediática.

Durante el verano, los públicos diversos y participativos mantienen dichas exigencias desde sus intereses, necesidades y gustos. En especial, les cautiva la narrativa audiovisual que se estructura en diferentes formatos, géneros dramáticos y estéticas.

En el período estival -del 5 de julio y al 30 de agosto-, vuelven a la pantalla programas unitarios de producción nacional: Telecuentos y Telefilmes (Cubavisión, martes, 10:20 p.m.), sobre disímiles temas, conflictos, personajes y circunstancias. Elena Palacios dirige dos ficciones que plantean la soledad desde diferentes puntos de vista.

Rolando Rodríguez anunció el estreno de filmes y obras ficcionales de producción nacional.Según informó Rolando Rodríguez, jefe de la División de Ficción de la Televisión Cubana, entre los telefilmes de estreno se incluyen: “Esperando el contratista” y “Atlántida interior” -con guion de Jorge Herrera y dirección de Elena Palacios-, ambos muestran la soledad desde diferentes puntos de vista.

El primero -basado en el cuento La siesta de M. Andesmas, de la francesa Marguerite Duras-, es un relato sobre la soledad en la vejez y rinde homenaje a la universalidad de la destacada novelista, guionista y directora de cine.

Comprensión y apoyo son características del personaje-tipo de Fina, el cual asume la primera actriz Obelia Blanco.El segundo se inspira en la obra teatral “9:30 p.m.”, de Ubaldo Nayar, y recrea la historia de una mujer pianista que sufre un profundo desamparo, su marido la engaña, el hijo no entiende lo que está pasando en el hogar y la hermana muestra la soledad desde otra posición.

Lo impredecible del ser humano y sus circunstancias lidera en los telefilmes: “El viaje” –guion de Amilkar Salatti y dirección de Roberto Díaz Barrueta-, y “Álter ego”, una versión de Mario Martínez Delgado sobre el cuento “El otro yo”, de Virgilio Piñera.La primera actriz Alicia Bustamante interpreta a Mela en la telenovela “Cuando el amor no alcanza”, que se mantiene en pantalla durante el verano.

Entre los Telecuentos de estreno aparecen: “Jimmy, mi amor”, con guion de Lil Romero y dirección de Heiking Hernández; “La culpa”, dirigido por Delso Aquino –versionado para la TV por Mario Martínez Delgado, a partir del cuento homónimo de Eduardo del Llano-, y “El Crepúsculo”, con guion y dirección de Juan Pablo Daranas.

Hábito y novedades

El espacio Cine flash (Canal Educativo 2, jueves, 7:00 p.m.) incluye en el ciclo de verano varios cortos de animación y los cortometrajes de ficción que componen el filme argentino “Relatos salvajes”, nominado a la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes y los premios Oscar de 2015, en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

  El maestro Guido López Gavilán y su orquesta Música Eterna figuran entre los invitados a la programación musical veraniega.Se trata de una antología compuesta por seis historias. Originalmente cada una de ellas era una narración breve, pero cuando el realizador Damián Szifron advirtió que estaban vinculadas por un conjunto temático, el cual les confería unidad y cohesión, decidió reducir los conflictos a una mínima expresión y encontrarles el clímax para transformar los relatos en cortometrajes hilvanados entre sí.

En el programa Letra fílmica (Canal Educativo, martes, 9:35 p.m.) –guion de Rolando Rodríguez y dirección de Nelson Matos-, se proponen varios estrenos de las cinematografías británica, irlandesa y  estadounidense.

Lo cómico estará presente en la programación veraniega en filmes y puestas de estreno. Para el cultor del género, Jorge Alberto Piñero, JAPE, “el humor es un puente de comunicación entre las personas”.Este espacio mantiene en pantalla de forma habitual obras basadas en la Literatura y el Teatro que motivan en los telespectadores la búsqueda y lectura de piezas clásicas y contemporáneas del ámbito universal.

Entre los filmes seleccionados para este verano aparecen: “Verano en febrero”, el cual se basa en la novela homónima de Jonathan Smith, dirigido por Christopher Menaul en 2013; “La señorita Julita”, inspirada en la puesta teatral homónima de August Strinberg, con dirección de Liv Ullmann, y la película italo-francesa “Alma negra”, la cual tiene como referente la novela homónima de Gioacchino Criaco.

El consumo cultural es apropiación, recepción y uso.  Como todo discurso, el icónico encierra asociaciones que la TV Cubana incorpora y así privilegia diferentes estéticas para disfrutar en el período estival.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 31 Agosto 2021 22:06

El reconocido artista del lente Otmaro Rodríguez, especializado en la fotografía gastronómica, ofrece sus consideraciones al respecto Con el...

Viernes, 23 Julio 2021 08:26

La Dirección de Arte tiene a su cargo el aspecto estético y defiende los códigos visuales que se quieren trasmitir en la obra audiovisual. La...

Sábado, 28 Enero 2023 19:50

Fue José Lezama Lima quien definiera a José Martí como un misterio que nos acompaña, tal vez el autor de la monumental novela Paradiso consciente de...

Sábado, 06 Marzo 2021 15:46

Conversación con Juan Carlos Travieso, director del espacio humorístico recientemente finalizado Como toda propuesta artística, El motor de arranque...

Martes, 27 Septiembre 2022 16:19

Los espacios musicales diseñados para la juventud son propuestas muy bien recibidas dentro de la programación habitual de la televisión. Si bien es...

Sábado, 18 Diciembre 2021 18:13

Hace medio siglo nos legó Vicente Feliú un manifiesto envuelto en acordes de guitarra. Apuntes para mi muerte lo nombró el trovador, quien solo...

Viernes, 28 Marzo 2025 23:15

El rostro afable de Eddy Fernández Monte se convirtió, con el tiempo, en un referente para la audiencia cubana que sintonizaba programas culinarios...

Martes, 03 Agosto 2021 16:29

Ojala los próximos Juegos Olímpicos sean en un lugar con una diferencia horaria “más humana” para los cubanos y cubanas porque gracias esa “mala”,...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Francisnet Díaz Rondón / Vanguardia
Historia

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES