La televisión digital es un servicio altamente demandado en estos momentos por la población cubana

Hace más de año se ha venido implementando en el país un nuevo sistema de televisión digital que permite ampliar los canales de transmisión, además de escuchar ocho frecuencias radiales (Radio Reloj, Radio Rebelde, Radio Progreso, Radio Taíno, Radio Enciclopedia, Habana Radio, CMBF y Radio Ciudad de La Habana)

Los televidentes pueden acceder además al Sistema de información integrado por: Noticias, Ecured, El tiempo, Servicios a la población, que incluye Trámites, Teléfonos y Ofertas Laborales.

 

El Canal Habana dejó de ser telecentro para convertirse ahora de alcance nacional, pues gracias a la cajita digital televidentes de todo el país disfrutan de su transmisión, unido al Canal Clave (dedicado a la música) y a Cubavisión Internacional.

Además la señal puede verse en alta definición (HD, por sus siglas en inglés), pero aún falta por perfeccionar este servicio.

Durante la XXV edición de Informática 2016, Axel Medero, Vicedirector General de Radio Cuba, comentó sobre los avances de la televisión digital en el país.

“Hasta el momento es un servicio que se ha implementado en las cabeceas provinciales, pero paulatinamente se va a extender hasta todo el país, en el período previsto hasta el 2021”.

Las zonas llanas son las de mejor aprovechamiento de la señal digital, con un solo transmisor se puede cubrir una gran área. Sin embargo, en las montañas la captación se dificulta pues el relieve atenta contra la transmisión, procurando de esta manera un mayor número de aparatos para emitir la señal.

A pesar de las dificultades, actualmente está cubierta entre el 60 y 70 por ciento de la población en cuanto a la captación de la señal digital. Se ha ido potenciando la venta de “cajitas decodificadoras”, tanto exportadas como ensambladas en Cuba. Las tiendas recaudadoras de divisas comercializan ya en su mayoría televisores listos para la TV digital.

En el evento de Informática el directivo de Radio Cuba anunció la aparición de otro canal HD, y ahora los televidentes lo pueden comprobar. Hace aproximadamente un mes comenzó a transmitir el Canal HD2 Prueba.

¿Qué dice la población?

De forma general la población está contenta con las transformaciones que ha realizado Radio Cuba. Las mejoras son notables, ahora se puede disfrutar de cuatro canales más y con mejor calidad de la señal.

Ubaldo González Piloto, residente en el municipio de Colón, Matanzas, fue de los primeros en comprar la famosa “cajita digital”.

“Apenas comenzó la comercialización de las cajitas me compré una, cambié la antena y la imagen del televisor fue otra. La diferencia es notable, así que agradecemos a todos los que de una forma u otra han tenido que ver con la modernización tecnológica. Creo, además, que la calidad del Canal HD no tiene comparación con otro. Una de las cosas que más he disfrutado es ver el deporte por alta definición”, dijo González.

Ángel Hernández de Granma es otro televidente que está satisfecho con la TV digital.

“Hace tan solo días que puedo sintonizar el Canal HD. Mis amigos de otras provincias me contaban de su calidad, pero yo no podía verlo. Ahora ampliaron la señal digital hacia el oriente de Cuba y me doy cuenta de que no se equivocaban”, confesó Ángel.

Apagón analógico

En un futuro próximo se producirá un apagón parcial, momento en que los canales analógicos dejarán de transmitir para convertirse en digitales. Esto es garantía de que la señal pueda llegar con una mejor calidad e intensidad a todos los rincones de Cuba.

El 2021 es la fecha prevista para cubrir todo el país con la tecnología digital. En ese momento se producirá un apagón analógico, lo que no significa que las personas que no tengan equipos digitales no puedan ver la televisión. Para este tipo de casos, Radio Cuba mantendrá de forma aleatoria transmisores analógicos que cubran las necesidades de la población.

Axel Medero destacó que “una de las razones fundamentales por la que Cuba apostó por la TV digital fue por la reducción de los costos para la implementación del medio audiovisual. Debido a la obsolescencia tecnológica, cada vez que el país ha necesitado piezas de repuesto para equipos analógicos, los costos se han multiplicado decenas de veces porque las fábricas en el exterior realizan los trabajos por encargos, lo que significa que deben parar su producción diaria para hacer piezas exclusivas”.

Radio Cuba está preparada para enfrentar los retos del futuro. Desde el 2009 se desarrollaron análisis que mostraron las necesidades reales, por eso hoy tienen transmisores analógicos que pueden ser convertidos en digitales.

La infraestructura está lista, el período de tiempo para culminar el proceso depende del presupuesto con el que cuente la nación. Esto no debe ser tema que desvele a los cubanos, porque de una forma u otra se seguirá viendo televisión, y claro está, escuchando radio, porque la señal está en el aire, hagámosla nuestra.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 27 Octubre 2021 17:17

Los temas contenidos en el CD 50 Grados conforman parte de la banda sonora de la serie televisiva Promesas, que cada martes, cerca de las once de la...

Miércoles, 03 Junio 2020 17:24

A pesar de las inconformidades de los públicos, la Televisión Cubana busca satisfacer en lo posible los variados gustos e intereses No hago ningún...

Martes, 08 Septiembre 2020 11:44

“Un fenómeno profundamente malvado se construyó en los cuatro años del gobierno de las corporaciones. Humanamente es una depravación irreversible,...

Viernes, 24 Enero 2025 09:52

Con motivo del aniversario número diecinueve de Canal Habana, como es tradición, una nueva campaña de comunicación acompañará el desarrollo de su...

Sábado, 29 Mayo 2021 09:13

Una mujer violada cuando niña y controlada económicamente de adulta por su propio hermano. Un muchacho acosado entre las paredes del aula por romper...

Viernes, 01 Enero 2021 16:50

¿Es culturalmente lógico que no abunden telenovelas que tengan como protagonistas a algunos de nuestros grandes músicos o grupos? Hace ya varios...

Domingo, 19 Junio 2022 10:23

Amalia le pone amor a todo lo que toca. Sale de su zona de confort. Regresa todos los días a su casa. La vajilla aún está con restos de comida....

Miércoles, 13 Octubre 2021 16:28

La dignidad, la resistencia y la unidad son nuestras fuerzas más poderosas frente a la deshonrosa y canalla acción anexionista que sirve al enemigo...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES