Acababa de dar forma a un texto titulado Musicales de…canal educativo, cuando leí en el Portal de la TV Cubana el comentario La programación de fin de semana espera por reajustes, un acercamiento desde investigaciones a lo que se ofrece en la pequeña pantalla y encontré esta aseveración “Los encuestados piden valorar no transmitir los informativos de Cubavisión por los canales educativos y, en su lugar, ofertar nuevos productos televisivos. Claro está, la programación de estos canales es de menos de 1% de audiencia media. Los educativos figuran entre los más desfavorecidos en cuanto a nivel de audiencia. La variedad y calidad de sus programas no se encuentra acorde con la demanda de los televidentes”.

 No puedo discutir con los resultados de una encuesta, pero ¿la revista De tarde en casa no se ve?. Perdonen, pero no me convence. Lo que se dice o enseña en ese espacio, se comenta en la calle, y es que las muestras no siempre son lo rigurosas que una desearía, aunque prefiero encuestas  deficientes o parciales que su no existencia.

Voy a poner otro ejemplo la revista cinematográfica De cierta manera, el espacio más completo que sobre el séptimo arte se ofrece en la televisión cubana: tiene de todo comentarios, cortos, presentaciones de personas del cine y películas, por supuesto, ¡siempre cubanas!. Quizás no ostenta el nivel de teleaudiencia que merece, pero si un alto nivel de gusto.

De igual forma se presenta Espectador crítico, con propuestas de filmes analizados por expertos desde la sociología, la historia, la música, en fin los temas que aborda la cinta que se exhiba.

Y hablando de cine se dice “La televisión cubana enfrenta una ardua tarea ante las diversas alternativas de consumo de los medios de comunicación, por ende, los canales deben atender a las características y hábitos de vida de la población.

El espacio cinematográfico Arte 7 , por ejemplo, posee una tendencia a disminuir su audiencia desde 2012 (28,3%). El equipo del programa no debe perder de vista que los fines de semana, en especial los domingos, los públicos prefieren consumir una programación relajante y no sobre tragedias, historias de vida en que los protagonistas casi siempre mueren. Los géneros Referidos son las aventuras y las comedias.”

A ver ¿el gusto nace o se hace?. Hasta ahora los conocedores afirman que el gusto se hace (por eso la publicidad es tan bien pagada: te crea una necesidad de algo que no te resulta imprescindible), y si concordamos con esto ¿cómo aceptar que Arte siete pierda lo que ha ganado?. ¡Ah!, que existe un sector del público ávido de superficialidad, es cierto, quizás ese es el que se queja de los cambios operados los domingos por la tarde. Han sido transformaciones paulatinas para bien, tanto en las propuestas de películas como en la inserción de espacios ¡Cuánto agradece el conocimiento ver un Noticiero ICAIC latinoamericano de los años 80! Y la mayoría tienen su cuota de humor, lo que… inteligente.

El título de el trabajo que voté, mejor decir borré, Musicales de… canal educativo, lo iba a usar para tomar un anuncio bien hecho que dice Musicales de Cubavisión, y que por supuesto no promueve a Clip punto cu, idea, guion y dirección Frank Lage, excelente espacio donde la critica el humor y la buena puesta en escena se dan la mano o Cuerda Viva con guión de Cary Rojas y dirección Ana María Rabasa, un programa con propuestas musicales que ha sido cuna de nuevos talentos.

Pero tampoco se promueve a Música y más: idea y guión Oni Acosta, una entrega que combina la entrevista, con los comentarios y la música, todo en vivo; ni a ¡Bravo!, una propuesta del bell canto o danza clásica, ni a un Palco en la ópera, ni a Espectacular, ni El complotazo, todos programas del Canal educativo.

Y saliéndome de los musicales ¿por qué se dejó a la iniciativa de Otto Ortiz la promoción de su proyecto humorístico En humor a la verdad, que ha estado bien y no fue objeto de un buen spot y campaña publicitaria adecuada?. ¿Dónde se hizo hincapié en que se viera Fe de vida, dedicado a tratar los problemas de la tercera edad?.

 

¿Dónde estuvo este verano el buen anuncio sobre Su propia guerra, una ¿vieja? serie que por lo menos por donde vivo, vi sintonizada en varios hogares. Ese no es un medidor, lo sé, pero sería bueno que programas como estos tengan una promoción inteligente.

Un buen amigo, conocedor de los resortes televisivos, el otro día me comentaba: el grave problema de la televisión cubana es la falta de coherencia, cada cual hace o promueve lo que entiende, sin ver la televisión cubana como un sistema.

Le doy toda la razón: que los buenos programas del canal educativo no tengan mayor teleaudiencia, es culpa de la televisión cubana. Si Cubavisión se considera el canal líder del sistema en general, entonces ahí se debe promover con sistematicidad, rigor y atractivo lo mejor que se ofrece en todos los canales. Ah, no olvidar que no se trata del público sino de los públicos, por lo tanto siempre habrá programas que bajo nivel de teleaudiencia que si tienen un alto índice de gusto y so9n buenos ¡bienvenidos sean!

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 16 Noviembre 2022 08:16

Las familias cubanas también están hechas de tradiciones y momentos. Hay quienes se reúnen alrededor de la mesa para almorzar, y quienes salen a...

Miércoles, 25 Mayo 2022 10:31

La radio y la televisión son medios de difusión capaces de influir en la manera de pensar y sentir de sus consumidores. Estos medios no solo son...

Miércoles, 24 Noviembre 2021 08:44

Desde la dolorosa noche del 25 de noviembre, su nombre se ha repetido infinitas veces en todos los confines del planeta. Ese nombre entrañable,...

Sábado, 11 Febrero 2023 21:58

En la tarde de este sábado 11 de febrero, coincidiendo con los cien años del natalicio de nuestra inmortal Rosita Fornés, tuvo lugar en el Museo...

Viernes, 24 Marzo 2023 20:37

Un mediodía de 2021 retuve a mi familia en la sala, frente al televisor. ¡Silencio! Va a hablar Rubén Breña. Siempre perseguía sus entrevistas. Lo...

Domingo, 25 Septiembre 2022 16:50

Durante décadas, el espacio aventuras fue uno de los más populares y seguidos por grandes y chicos, debido a sus épicas historias, peripecias y...

Viernes, 14 Marzo 2025 16:19

A partir del próximo 17 de marzo, el canal Multivisión estrenará la telenovela turca Amor y venganza , que llega para ocupar el espacio dejado por...

Viernes, 23 Abril 2021 12:29

El diario El País, de México, publicó pocos días atrás esta noticia: “Nace un nuevo gigante de la televisión en español. Las empresas Televisa y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES