Comienza la telenovela LOS HIJOS DE PANDORA y no pocos televidentes afectados por los apagones solicitan que vuelvan a trasmitir TAN LEJOS Y TAN CERCA porque la vieron de manera fragmentaria. 

Fue útil que ÁL MEDIODIA propiciara encuentros con los actores y el equipo realizador para que se conocieran las interioridades de la intensa labor requerida para poner en pantalla Tan lejos y tan cerca, una obra audiovisual con guión de Lil Romero y Alberto Luberta dirección compartida de Luberta con Loysis Inclán, quienes dieron muestra de saber hacer a la hora de usar los recursos tradicionales de las telenovelas para poner en circulación temas y problemas de la actualidad. 

A eso ya me referí en otro comentario en esta plataforma pero me quedé con ganas de reconocer los resultados del trabajo actoral en manos de Eduardo Eimil, quien logró eficaz equilibrio entre actores establecidos y otros menos experimentados. 

El elenco contó con personajes bien trazados en su mayoría, con diversas aristas y matices en sus imperfecciones y virtudes humanas, como entes de carne y hueso, lo cual es elemento importante e inspirador para las interpretaciones. 

Maité Galbán y Alberto Corona, que desempeñaron sus primeros roles protagónicos, demostraron la interiorización de las características de sus personajes que entran en conflicto y aprenden en medio de las exigencias de la pandemia a transformarse para salvar lo que los une y lo hicieron convincentemente, de manera más contrastada Maité, de forma más contenida Alberto, según los signos distintivos de cada personalidad, pero con eficacia emocional. 

Doris Gutiérrez, la francesa, reconocida actriz de teatro, en su vuelta a la Tv, 30 años después, consiguió trasmitir con particular gracia las peculiaridades de la cultura que representaba y aportó con organicidad en la evolución de su personaje, otra mirada objetivamente amorosa de las realidades que lo fueron cambiando. 

Leidis Diaz y Delvis Fernández, lograron comunicar en tono jocoso los desafíos de la trayectoria de sus personajes como pareja en búsqueda de nuevos estímulos en medio de circunstancias poco propicias, sumando humor a una propuesta televisiva con agudos conflictos.

Mayra Mazorra tuvo una gran oportunidad de mostrar sus dotes histriónicas interpretando con gran eficacia los altibajos de una enfermedad desgarradora, mientras Yaite Ruz, como hija y deportista supo aprovechar la intensidad de situaciones extremas de Yordanka para desplegar con particular acierto los diferentes estados de ánimo, las flaquezas y fortalezas que competían en su personaje. 

Lilli Santiesteban y Ariel Zamora, otra pareja entrampada en uno de los conflictos llamativos de la telenovela destacaron por insuflar vitalidad convincente a la evolución de sus personajes, desde posiciones y psicologías diferentes según la distancia entre sus experiencias existenciales, lo cual se pone de manifiesto ante la pareja de lesbianas, bien interpretadas también aunque sus personajes no tenían la profundidad en el diseño que otros mencionados. 

Otros integrantes del elenco como las consagradas Miriam Learra y Diana Rosa Suárez, los reconocidos Ray Cruz, Enrique Bueno, otros con mayor experiencia y otros con menos, se ajustaron a las características de sus personajes, de acuerdo a la relevancia de ellos en tramas y subtramas que no tenían el mismo peso en el conjunto dramatúrgico que consiguió rendir homenaje a las heroicidades de la pandemia, pero sobre todo, con ese telón de fondo mostró conflictos y nuevas formas de relacionarse en la sociedad cubana de estos días dentro de los requerimientos expresivos del género al cual se acudió., pero sobre todo hizo evidentes asuntos con los que convivimos y muchos no quieren aceptar como legitimas formas de intentar alcanzar la felicidad individual con la libertad que nadie tiene derecho a negar porque no limita la libertad de otra opciones tradicionales para quienes las prefieran. Y esos fueron elementos novedosos que se agradecen como brechas necesarias frente a prejuicios y visibilidad a hechos que muchos no quieren reconocer.

 

Ya veremos que nos trae LOS HIJOS DE PANDORA que acaba de comenzar en este penúltimo lunes de agosto 2022

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 18 Julio 2023 17:33

Con la vejez como espalda ,trato de no meterme en más problemas de los q me tocan .Cumplo con mi trabajo y veo muy poco la televisión Cubana. Es muy...

Viernes, 20 Octubre 2023 19:52

Pensemos en esta interrogante antes de crear la realidad de una imagen fotográfica fija o audiovisual que debe transmitir un mensaje en su texto y...

Miércoles, 20 Septiembre 2023 11:37

Una máxima sagrada de la programación televisual es el respeto a los tiempos, comenzando por el tiempo de los que buscan información, orientación y...

Jueves, 20 Octubre 2022 07:54

Todo comenzó el 20 de octubre de 1868 con una invitación a combatir, como la premonición de que a partir de entonces la patria y su cultura...

Martes, 31 Agosto 2021 22:06

El reconocido artista del lente Otmaro Rodríguez, especializado en la fotografía gastronómica, ofrece sus consideraciones al respecto Con el...

Domingo, 04 Diciembre 2022 21:39

Decir su nombre encierra un conjunto de imprescindibles condiciones para todo aquel que apueste por el acto de informar/comunicar: veracidad,...

Miércoles, 26 Enero 2022 23:08

Si la simpatía natural impregnada en los conductores del espacio constituye un coherente elemento de interés, el otro acento está presente en el...

Domingo, 16 Octubre 2022 11:57

El género telenovela, tanto en Cuba como en otras regiones de Latinoamérica y el mundo, se ha preocupado desde su creación misma por hurgar en los...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES