Los policiacos cubanos repercuten en el gusto de la población cubana

La feliz idea de dialogar con el televidente de forma directa ha ido tomando fuerza en la población con la creación del espacio ComunicarTV, organizado por la Dirección de Comunicación de la Televisión Cubana, que permite al televidente entablar un dialogo con los creadores y exponer criterios, muchas veces contradictorios, pero siempre alentadores para todos.

En esta nueva presentación le tocó el turno a la serie UNO, con la asistencia de la asesora Nelia Casado y la realizadora Magda González Grau al Salón de Mayo del Pabellón Cuba.

De conjunto con miembros del equipo de realización del espacio comenzó el debate. Magda González pidió al público que expresara sus opiniones sobre el programa y el espacio cobró vida.

Un asistente preguntó si los casos eran verídicos o de ficción, y una joven expresó que le gustaba el programa porque los personajes tenían humanidad y los actores que hacían de policías u oficiales, también eran padres, madres o hijos.

Algunos asistentes plantearon que un policía no tiene que ser perfecto y puede tener dificultades a la hora de resolver un caso.

Se habló con mucho énfasis de las actuaciones y varios asistentes plantearon que en la primera temporada no les gustó la actitud de la teniente Coronel. Una compañera que fue miembro de la Policía Nacional Revolucionaria, dijo que el ritmo que tiene esta temporada ha mejorado y las actuaciones están más creíbles.

Hubo planteamientos sobre la duración de los capítulos. Varios participantes dijeron que preferían que fueran unitarios, pues en ocasiones se dividen y ocurren dos cosas: los que vieron el primero no estaban en casa para el segundo, y otras veces alguien solo veía el segundo y no sabía nada de lo ocurrido en el primero.

Se abordó la forma de los interrogatorios y en los finales no se dice la condena que se les da a los culpables. Alguien dijo que eso lo hacía la serie Tras la Huella y no había necesidad de igualar ni competir.

Cuando les tocó a los directores dialogar con el público, todo fue muy interesante. Se evacuaron dudas que tenían los televidentes, entre ellas, el papel que tuvo que asumir la actriz Tamara Morales porque la que había estudiado el papel no podía hacerlo.

En cuanto a los capítulos que tienen que ser divididos, el director Roly Peña explicó que, en ocasiones, se hace extenso el guión. La trama está basada en casos reales que extraen de los expedientes de la Unión Nacional Operativa.

El actor Alain Aranda manifestó que se sentía muy motivado con su personaje, y Nelia Casado expresó que esta serie trasmite valores, fundamentalmente a los jóvenes

Los directivos de la serie coincidieron en la idea de que el policiaco cubano creció aquí sin imitar a nadie. También agradecieron a RTV COMERCIAL, en la persona de Joel Ortega, por asumir este programa.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 05 Mayo 2023 22:44

Natalia y Sofía se gustan y esa atracción va madurando en el trascurso de cada capítulo de Calendario , la serie dirigida por Magda González Grau y...

Martes, 17 Mayo 2022 07:54

Mujer de dulzura sensible y humana La primera actriz y locutora cubana Yolanda Pujols (1927-2015), según su nombre artístico, aunque se llamaba...

Lunes, 20 Enero 2025 19:07

La tele novela es un género donde la participación de varias especialidades signa el recorrido final de la obra. La cohesión de diversas miradas se...

Lunes, 07 Noviembre 2022 10:22

Sed de vivir significa una apreciable contribución de la telenovela brasileña a la conveniente formación de valores en espectadores de todas las...

Miércoles, 21 Diciembre 2022 16:12

Valoraciones sobre la telenovela Los hijos de Pandora, que mediante preceptos del género hizo meditar a los públicos, en su mayoría ansiosos por...

Martes, 31 Mayo 2022 08:32

Por: En el presente año, la serie juvenil cubana realizada por Rudy Mora Doble juego cumplió 20 años y, a pesar de la obstinada idea de creer que 20...

Lunes, 01 Junio 2020 09:48

En el Día Internacional de la Infancia vale la pena reflexionar sobre las propuestas radiales y televisivas dedicadas a la niñez en Cuba Este 1 de...

Jueves, 31 Agosto 2023 22:58

Hacer reír nunca ha sido fácil, mucho menos en tiempos de un consumo diferente de los contenidos. Plataformas digitales como YouTube, TikTok o el...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Eventos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

María Regla Figueroa Evans
Temas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Cubavisión

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES