Natalia y Sofía se gustan y esa atracción va madurando en el trascurso de cada capítulo de Calendario, la serie dirigida por Magda González Grau y escrita por Amílcar Salatti. Hay dudas que se van desvaneciendo hasta llegar al episodio de este domingo, donde finalmente deciden dar un paso en la relación.

Hablamos de una serie que desde su primera temporada retrata a la sociedad cubana y, sinceramente, la homosexualidad no es ni por asomo uno de los conflictos más fuertes que desentraña el producto audiovisual. En esa larga lista figuran la adicción a las drogas y las causas que llevan a esa dependencia; mostrar que, quienes se esfuerzan y estudian logran menos desde el punto de vista económico que aquellos que buscan un camino más fácil; o otras temáticas un poco más reiterativas en la televisión como la violencia intrafamiliar, las infidelidades o la migración.

Vivimos en el siglo XXI y un beso entre dos personas del mismo sexo no debería ser, bajo ningún concepto alarmante; verlo en la pantalla, muchísimo menos.

Las críticas en las redes sociales a una escena “tan explícita” se sustentan en que en ese horario están frente al televisor muchos niños y adolescentes, que la homosexualidad se está “imponiendo como moda”, o que desde edades tempranas los niños pueden verse influenciados por actitudes de este tipo.

Este es un debate viejo. Los gustos sexuales no se imponen. No se heredan. Y ojo, Calendario no está dirigida al público infantil, y que los niños vean una programación que no les corresponde es responsabilidad única y exclusiva de la familia. Peor, por ejemplo, es que, por estar delante del televisor en un horario que no les corresponde, esos mismos niños observen al padrastro de Orestes golpeándolo. Por supuesto, escenas de ese tipo no se juzgan con la misma aversión.

No se tuviera que hablar de un beso lésbico en la televisión cubana, si no existieran prejuicios arcaicos en una sociedad que tiene muchos más problemas que atender. No se trata de normalizar la homosexualidad, porque sencillamente, es parte de los seres humanos, de los gustos y deseos sexuales de cada cual. 

Tenemos que eliminar esos tabúes que poco a poco nos convierten en seres humanos carentes de empatía, que odian a sus semejantes porque no piensan igual, porque no se ajustan a patrones retrógradas, machistas, que nos impusieron en otra época.

Esas son las actitudes que no podemos normalizar. Los prejuicios no nacen con las personas, sino que se van adquiriendo, más o menos, en la medida en que una sociedad sea más sana, donde prime la compresión sobre el rencor.

Este domingo vimos una escena natural, donde ambas actrices, jóvenes por demás, muestran dominio escénico, seguridad en sí mismas. Una Natalia más imponente tomando al control de la situación, y por el otro lado una Sofía que se adentra en un mundo completamente nuevo.

Calendario vuelve a dar en la diana, nos retrata y nos pone un exámen para auto analizarnos, para pensar hacia dónde vamos y qué camino es el que nunca debemos seguir. Normalicemos el amor, la empatía, el no juzgar. Definitivamente, el más claro ejemplo de una ruta que no podemos tomar es rechazar un beso que solo emana amor.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 25 Mayo 2021 16:07

Le proponemos otro acercamiento a la serie Rompiendo el silencio, cuya primera temporada (2016) se retransmite ahora tras el merecido éxito que...

Viernes, 02 Julio 2021 09:46

Así la calificó José Carlos Zaragoza Suárez, director general de la Televisión Cubana Como cada año, desde la Televisión Cubana (TVC) se prepara una...

Lunes, 09 Octubre 2023 23:28

Quien conozca medianamente la obra de Joao Enmanuel Carneiro, coincidirá con que el guionista brasileño suele tomar elementos del melodrama más...

Lunes, 16 Enero 2023 17:59

Desde los inicios mismos de la televisión se advirtió rápidamente la necesidad de un espacio para el entretenimiento, la complicidad familiar de las...

Viernes, 19 Febrero 2021 23:20

La homofobia vista desde la paternidad, la violencia sexual entre hermanos, víctimas convertidas en victimarias, y otros aspectos que van más allá...

Viernes, 28 Marzo 2025 23:15

El rostro afable de Eddy Fernández Monte se convirtió, con el tiempo, en un referente para la audiencia cubana que sintonizaba programas culinarios...

Lunes, 25 Julio 2022 15:56

Lito (Miguel Navarro) le tiene miedo a envejecer. Frente al espejo, mira con un poco de susto los bultos que se le forman debajo de los ojos y que...

Lunes, 30 Marzo 2020 21:08

El humor en Cuba hoy, fue el tema del Moviendo los caracoles del 11 de marzo, celebrado en la Sala Villena de LA UNEAC y que tuvo una mesa integrada...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES