El documental “Manuela, el rostro rebelde del cine cubano", del realizador Manuel Francisco Jorge Pérez, fue presentado en Santiago de Cuba

Aun cuando revolucionó el cine cubano con ese rostro de mujer campesina, reacia y de natural talento, Adelaida Legrá no descansa en la fama de los que triunfan. Ahora vive entre las montañas y la paz que le ofrece la hospitalidad de Santiago de Cuba. Su nombre volvió a clasificar entre las noticias del séptimo arte al presentarse en esta ciudad el documental “Manuela, el rostro rebelde del cine cubano", del realizador Manuel Francisco Jorge Pérez.

Adela  es más que ese icono de la mujer campesina que se inmortalizó en el cine, ella es un tipo de energía que hoy pocas veces abunda: es sinceridad que corta, humildad y talento naturales. Desde que abandonó La Habana se permitió vivir entre las montañas muy cerca de la naturaleza; está en Santiago de Cuba y se le escucha con sus anécdotas entre humo de cigarros y pausas que solo manda el que sabe recordar…

Esta mujer pocas veces se maquilla para decir que es parte de la historia del cine cubano por la herencia que dejó en los años sesenta con los filmes Manuela (1965-1966) y Lucía (1967). Fue en la provincia de Camagüey, justo en su costa norte, donde dio sus primeros pasos como actriz.

La descubrió Humberto Solás en los tiempos cuando era una activista de la Federación de Mujeres Cubanas en Baracoa; se lanzaba al mundo del cine sin ninguna preparación técnica y escasa escolaridad. Desde entonces, el cine le apasionó más que la radio, más que la vida misma.

Ahora ama enseñar a la juventud y se declara rebelde, de esos que no lloran ante los obstáculos. Dice que la salud no le acompaña, pero ella se aferra a ser la protagonista aun cuando el tiempo se obstina en borrarle las huellas de mujer guerrera.

Adela vuelve a iluminar la pantalla audiovisual a través del documental “Manuela, el rostro rebelde del cine cubano", una producción del Icaic que compartió escenarios de las provincias de La Habana y Santiago de Cuba. En la presentación del material en el cine Cuba se recalcó que su rostro le dio al mundo la imagen de la mujer cubana, de esas emprendedoras que dicen “sin rencores pero con memorias”.

Con la dirección del espirituano Manuel Francisco Jorge Pérez, el audiovisual aporta testimonios de varios  actores, directores, fotógrafos entre otros especialistas vinculados al séptimo arte. En la presentación el realizador ofreció las gracias por el resultado de lo que fue un trabajo en equipo, dijo que fue un placer el haberse llegado a la vida de esta mujer de respuestas secas y concretas, a quien conocía hacía más de 40 años.

“Manuela, el rostro rebelde del cine cubano" se estrenó en Gibara durante el Festival Internacional de Cine Pobre. Allí  Adela fue galardonada, junto a otras importantes figuras del cine cubano, con el Premio Lucía, instituido este año a propuesta de Jorge Perugorría, Presidente del Festival.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 12 Marzo 2022 08:18

Quienes hemos dedicado una buena parte de la vida a tratar de hacer la mejor y más moderna televisión en Cuba, vemos con preocupación el número...

Martes, 27 Mayo 2025 22:08

La revista juvenil Una calle, mil caminos p repara temáticas urgentes y necesarias, de interés para la adolescencia, la juventud, y las familias...

Jueves, 13 Mayo 2021 21:06

La música alternativa y sus diferentes manifestaciones y exponentes son el centro del programa televisivo Cuerda Viva, que desde hace 19 años ocupa...

Domingo, 30 Mayo 2021 08:40

En el 2007, cuando yo tenía diecinueve años y estaba en el tercer semestre de mi carrera de Teatrología, hice mi primera entrevista. Llamé a Osvaldo...

Miércoles, 30 Junio 2021 16:05

En tu mochila Este 13 de agosto, a noventa y cinco años de tu nacimiento, me resulta imposible hablar de ti en pasado. Te imagino entonces como en...

Martes, 03 Enero 2023 09:12

En la actualidad, la era de internet genera en el espacio mediático transformaciones condicionadas por el uso y la disposición de los nuevos medios...

Miércoles, 09 Febrero 2022 08:46

El documental Assoluta del periodista Dairon Bermúdez llegará este cinco de febrero a la Galería de Arte Contemporáneo de Veracruz (México) Pensado...

Domingo, 11 Mayo 2025 10:28

“Mírame, madre, y por amor no llores: si esclavo de mi edad y mis doctrinas, tu mártir corazón llené de espinas, piensa que nacen entre espinas,...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES