Raquel González Pérez, directora, guionista, actriz  y también documentalista entre las diversas áreas de trabajo en el audiovisual, está lista para la voz de arrancada de su serie De amores y esperanzas que tan bien recibida fue en su primera temporada.

“Ya estoy terminando la pre y salimos a filmar el 8 de agosto. Va a tener 13 capítulos de nuevo, escritos sólo por mí, así que lo bueno o malo que tenga me lo puedes imputar sin pena. Se mantienen los personajes del bufete y sus familias y les termino las historias de vida que vieron en la primera temporada”.

Edith Mazola, Irela Bravo, Corina Mestre, Coralita Veloz, Violeta Rodríguez y algunos miembros más del elenco anterior, (tan aplaudidos entonces) estarán en esta segunda parte que comienza a filmarse en breve.

Me comentó  que “le pongo punto final a la serie pues he tenido que esperar demasiado tiempo, no solo yo, sino el público que es para quien se hace y esto no es lo adecuado en las series pues se supone que entre una temporada y otra no debe pasar más de un año y ésta, a pesar de tenerla escrita en tiempo, ya ves lo que ha demorado”.

“Ahora –agrega- abordo casos un poco más duros en cuanto al conflicto humano y créeme que los pongo bastante pálidos con  relación a los reales, pero creo que es el deber del artista cuando trata de reflejar la realidad de su sociedad, pues todo aquí no es “realismo sucio” que parece que es la tendencia que más le gusta recrear a la mayoría de los realizadores. Hay tantos conflictos humanos que también nos impiden avances en todos los sentidos que el país se propone, que creo se debe hablar de ellos.”

Puntualiza que “Es cierto que la familia es la célula básica de la sociedad pero hay que reconstruirla pues quizás sin ser conscientes hubo años en que la atomizamos y ahora pasará tiempo para volverlas a ser funcionales, tanto desde el punto de vista espiritual como material.”

Le pregunto cómo se enfrenta ahora luego de su éxito de crítica y público “te comento que hoy siento más presión y responsabilidad para que todo quede mucho mejor que en la primera entrega, pues es cierto que el público la agradeció y creo que alcanzó una dignidad en su realización, por lo que hoy ellos se merecen una mejor entrega pues a pesar del tiempo que ha pasado  la siguen esperando.·

Al final me aclara “hemos tenido que cambiar locaciones de los personajes habituales, pues la realidad de nuestro país cambia a una velocidad que tampoco nos permite respetar cosas que deben mantenerse cuando de temporadas se trata en un audiovisual. Espero que nos lo disculpen y que lo que está escrito los atrape de una manera que esto desmanes pasen a un segundo plano,  el propósito de todo el equipo es dar una segunda  temporada mejor en todo”.

Por mi parte espero que su estreno no lo descubra cambiando los canales de la televisión y tenga la promoción que merece desde el principio.

social

 

 

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 05 Enero 2023 21:12

Daniel Diez Castrillo, cineasta, documentalista, director fundador de la TV Serrana, Premio Nacional de Televisión 2015, ofrece su testimonio. “La...

Viernes, 02 Mayo 2025 18:34

El "Ballet de la Televisión Cubana" es una agrupación danzaria fundada en marzo de 1963. Se encuentra entre las primeras compañías artísticas de la...

Martes, 28 Febrero 2023 09:18

Cuando era niño yo pensaba que las mujeres no morían nunca. Solo por eso, por ser mujeres, por lo que representan. Sin embargo, en plena...

Viernes, 28 Julio 2023 21:04

Bárbara Doval es una periodista que se ha distinguido por la seriedad de sus investigaciones y la objetividad al diseccionar temas viscerales de...

Miércoles, 14 Abril 2021 08:31

Lucas Baños Alvariño, el niño que encarna el personaje de Chamaquili, protagonista del libro Chamaquili y la pandemia, de Alexis Díaz Pimienta,...

Martes, 20 Julio 2021 12:17

De terrorismo mediático ha sido muy certeramente calificada la arremetida que desde las redes sociales -o en este caso más bien antisociales- y...

Domingo, 30 Octubre 2022 08:39

En la tarde de este sábado 29 de octubre, tuvo lugar en la sala Chaplin de la Cinemateca de Cuba, el estreno del documental por los veinte años del...

Lunes, 18 Julio 2022 11:31

Tras la Huella es uno de los espacios más seguidos por nuestros espectadores, el cual en los últimos tiempos confrontó deficiencias de guion y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Eventos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

María Regla Figueroa Evans
Temas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Cubavisión

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES