Los programas juveniles deben propiciar el diálogo de los jóvenes con su época y sus realidades

Muchos son los temas y enfoques que pueden tener los espacios dirigidos a los jóvenes, un público muy heterogéneo que demanda altos niveles de profesionalidad por parte del equipo creativo que para ellos trabaje.

Recientemente finalizó Zoológico, una serie de gran impacto en la población, sobre todo en el segmento juvenil. Sobre ella enfatizó la socióloga Yeisa Sarduy: “Este espacio abordó el tema de la marginalidad, la desigualdad y reflejó múltiples caras de la realidad cubana de hoy: jóvenes distintos, provenientes de familias y contextos sociales diferentes.

“Considero que este producto audiovisual de alta calidad demanda un estudio de recepción, para conocer qué opiniones y cuestionamientos produjo en los televidentes. Parte de su popularidad se debe, en mi opinión, a que trató temas muy cercanos a la cotidianidad de la gente.

“Un barrio marginal, o en desventaja social, tiene realidades muy concretas, tiene códigos muy precisos que les exige determinados comportamientos a sus habitantes.

“En este sentido la lección fundamental que tuvo Zoológico fue demostrar que el joven puede romper con ese contexto, puede salirse de ese marco, puede superar los obstáculos de su medio social.

“Otros dramatizados han tratado la temática desde enfoques más fatalistas, más pesimistas. Sin embargo, el director y el guionista de esta serie propusieron una salida acerca de que es posible, para los jóvenes marginados, lograr la inserción en la sociedad”.

En opinión de la especialista sería muy interesante y útil investigar qué percepciones y criterios tienen los jóvenes de barrios en desventaja social en torno a dramatizados de este tipo: “¿Qué piensan? ¿Cómo valoran esta representación? ¿Qué les gustaría incluir en la recreación de la trama y los personajes?

“El abordaje inteligente y profundo de estas realidades en dramatizados cubanos destinados a jóvenes puede develar puntos en común con el universo social de las otras juventudes latinoamericanas.

“A veces me parece que los jóvenes cubanos tienen puesta la mirada, en el sentido de las representaciones, más hacia Europa y Estados Unidos, y en mucha menor medida hacia nuestro propio continente.

“Aunque tengamos aristas sociales muy diferentes, la juventud de Latinoamérica y el Caribe posee dimensiones sociales y sobre todo culturales comunes que pudieran y debieran explotarse más”.

A juicio de Sarduy en la TV cubana se ha consolidado el acercamiento e intercambio entre cientistas sociales y equipos técnicos y artísticos. Sin embargo, este aún no es suficiente.

 “No es solamente invitar a uno o varios especialistas al programa. El reto mayor está en lograr un guion verdaderamente representativo, que invite al diálogo y el debate con los jóvenes: inicio y meta de esta programación.

“Las producciones de los estudiantes de la Facultad de Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) continúan siendo, en este sentido, poderosamente novedosas, cuestionadoras e inclusivas”.

social

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 12 Abril 2023 22:28

Estrategias de un programa televisual y de foros de pensamiento influyen en la continuidad de diálogos necesarios para seguir estimulando la...

Sábado, 16 Julio 2022 08:45

Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano. Polémica: esa ha sido la palabra que ha definido al proyecto Lucas desde su fundación hace 25 años....

Martes, 19 Octubre 2021 11:31

Este 20 de octubre tendrá lugar una presentación especial del largometraje El Mayor dentro del programa del ICAIC en la Jornada por la Cultura...

Jueves, 08 Septiembre 2022 08:23

El mundo de Paloma, madre de tres hijos, soñadora y esforzada costurera de vestuarios en una escuela de samba, se desmorona cuando recibe el...

Viernes, 10 Junio 2022 11:07

La Habana, ciudad real y maravillosa, transformada en poesía y en canciones por quienes sobre ella han escrito, ha sido cientos de veces captada por...

Martes, 27 Mayo 2025 22:08

La revista juvenil Una calle, mil caminos p repara temáticas urgentes y necesarias, de interés para la adolescencia, la juventud, y las familias...

Martes, 30 Agosto 2022 08:04

Conferencia dictada en homenaje a cinco glorias de la música cubana a cargo del crítico Guille Vilar con motivo del Habana Mambo Festival en el...

Lunes, 31 Enero 2022 17:28

Los actores Alicia Hecheverría y Denys Ramos. Autor: Maykel Espinosa Rodríguez Parte del elenco del dramatizado que se exhibe por las pantallas del...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES