La Habana, ciudad real y maravillosa, transformada en poesía y en canciones por quienes sobre ella han escrito, ha sido cientos de veces captada por el lente de realizadores, seducidos por el encanto y la diversidad de su arquitectura, su gente y sus historias. Relatos de amor, venganza y dolor han sido recreados para nuestra televisión desde la capital de todos los cubanos. Pero esa insistencia narrativa de tomarle el pulso a la realidad cubana desde la capital, le ha restado importancia –inconscientemente o no– a otras zonas de representación en el país.

Pensar que La Habana es Cuba es ya un tópico recurrente en nuestro imaginario, en parte por ese poco tratamiento de problemas no capitalinos: problemas que siguen siendo parte de nuestra realidad y nuestra cultura.

Factores tan determinantes como la falta de recursos y presupuestos atentan, sin dudas, contra la realización de series, telenovelas y unitarios que tengan su radio de acción en otras regiones del país. La transportación de equipamiento, personal, aseguramientos y hospedaje en tiempos como los que corren se encarecen y dificultan.  Aunque no sería justo achacarle todas las culpas al poco despliegue de recursos; la fertilidad imaginativa de nuestros guionistas y realizadores, acompañada de las voluntades artísticas y políticas, son también claves en la ecuación.

Tomarles el pulso a otras realidades no es un capricho, es una necesidad como públicos y como sociedad. El mito de que historias fabuladas desde el interior serían menos atractivas para los televidentes potenciales, es solo eso: un mito. Décadas anteriores han demostrado el éxito que pueden alcanzar historias campestres, con ambientes bucólicos o más reposados. Telenovelas como El naranjo del patio, Cuando el agua regresa a la tierra, entre otras, son prueba de ello.

Buenas estrategias de producción, alianzas con instituciones provinciales, telecentros y productoras independientes, pueden aportar soluciones creativas y eficientes en este sentido. En provincia también hay equipos técnicos y actores con el talento suficiente para dar el salto a la televisión nacional, como en tiempos pasados, donde series y telenovelas, tales como La cueva de los misterios, Los pequeños fugitivos, Los papaloteros o Sol de batey, eran grabadas parcial o totalmente en ciudades como Santiago de Cuba, Trinidad o Pinar del Río.

Oxigenar nuestra televisión con otros paisajes, otros discursos y expresiones culturales, es vital en la suma de adeptos. Perdernos la oportunidad de reconectar con costumbres locales, con soluciones diferentes a problemáticas puntuales y con la belleza inagotable de nuestra geografía, no debería ser el camino de una televisión pública en constante transformación.  Mientras más diversas sean las miradas a nuestra cotidianidad e idiosincrasia, mejor podremos defender ese concepto criollísimo de “cubanidad”.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 31 Mayo 2022 08:32

Por: En el presente año, la serie juvenil cubana realizada por Rudy Mora Doble juego cumplió 20 años y, a pesar de la obstinada idea de creer que 20...

Sábado, 28 Junio 2025 22:24

Cuando recién se estrenaba Los gatos, las máscaras y las sombras , conversamos con Roque Moreno sobre su rol como director de casting en esa serie...

Jueves, 16 Septiembre 2021 20:21

Un nombre que ha firmado diversas propuestas dramatizadas para la televisión cubana, Eurídice Charadán, regresa a la pequeña pantalla como parte del...

Domingo, 24 Noviembre 2024 22:54

Con la mirada puesta en el 505 aniversario de la capital, Canal Habana celebra la fecha como la razón misma de su esencia. Mostrar todo lo que...

Domingo, 26 Mayo 2024 10:40

Confieso que he disfrutado CALENDARIO. Voy a extrañarla. Una serie, entre las mejores producidas en Cuba, que ha mostrado con belleza, entiéndase...

Miércoles, 14 Septiembre 2022 09:58

El teaser oficial del live action de La Sirenita , presentado en la expo anual de Disney hace apenas una semana, ha reavivado las terribles llamas...

Domingo, 28 Noviembre 2021 21:18

El telecentro guantanamero Solvisión recibió el premio a la innovación en el recién concluido Segundo Festival Nacional Virtual de la Prensa. El...

Martes, 06 Septiembre 2022 08:08

Casi al mismo tiempo concluye­ron las telenovelas de turno en el horario estelar de Cubavisión. Y es significativo que desde hace un tiempo los...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Giusette León García / CubaSí
Temas

Lety Mary Alvarez Aguila / Vanguardia
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

Francisnet Díaz Rondón / Vanguardia
Historia

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES