Ideas y apreciaciones del escritor Daniel Chavarría, recientemente fallecido

Él decía: “soy un ciudadano uruguayo, pero un escritor cubano, porque me identifico y viajo con un pasaporte de mi país natal, pero casi toda mi obra está dedicada a Cuba, su gesta revolucionaria y su pueblo, al que tras cuarenta años en La Habana, conozco muy bien”.

Daniel Chavarría (Uruguay, 1933- La Habana, 2018), escritor de novelas, cuentos y periodismo literario, fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura y mereció otras distinciones culturales.

Traductor y profesor de latín, griego y Literatura Clásica en la Universidad de La Habana, llevó en sus obras héroes de la Seguridad, y una pléyade de personajes conflictivos, fundacionales en literatura por su riqueza de contrastes y, al mismo tiempo, únicos.

Además del espionaje, también escribió la novela histórica, lo que él llamó “picaresca cubana, una mezcla de comedia erótica con mucho humorismo costumbrista y reflexión sobre temas sociales”.

Consideraba el audiovisual, tanto el cine como la televisión, medios esenciales para comunicar ideas, estéticas y provocar el pensamiento de las personas.

En una oportunidad me comentó: “Hay que defender la calidad artística de la TV. Lo que se ve y se escucha desde esa pantalla es tomado con seriedad por las personas. En la televisión se puede hacer arte, está demostrado”.

Aquel día habló despacio, como si repasara el valor de cada palabra: ¿Qué decirle a los más jóvenes con vocación de narradores? Ante todo, que no cometan el error de imitar a sus escritores preferidos. Ya tuve esa experiencia, siempre acababa por romper mis textos y renunciar a la empresa. Hay que estudiar, de esto se trata”.

Tras otra breve pausa, comentó: “todo se puede decir, pero hay que pensar bien cómo decirlo. Las imágenes tienen mucha fuerza, las que vemos en la pantalla y las que construimos con las palabras”.

Al pedirle su opinión, sobre motivaciones, temáticas e inquietudes, dijo: “Mira, no hay categoría lingüística o motivación que sea un sucedáneo del talento poético, pero no hay dudas, será mejor poeta, más original y sencillo, el que acceda a un vocabulario amplio, diverso, rico”.

Antes de despedirnos, indagué: ¿Y la radio?

Sonrió: “La radio demuestra todo los días que es preciso hablar bien. Este medio como la televisión legitiman valores, actitudes, palabras, y todo lo relacionado con los humanos”.

En sus obras El ojo de Cibeles, Joy, El rojo en la pluma del loro, entre otras muchas, Chavarría vivió sumergido en sus fantasías con proyecciones alentadoras hacia el futuro. El rigor, la responsabilidad y la calidad artística distinguieron su quehacer literario de amplia repercusión en Cuba y otros países.

social

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 22 Diciembre 2022 08:28

“Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido: es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que...

Viernes, 02 Julio 2021 09:46

Así la calificó José Carlos Zaragoza Suárez, director general de la Televisión Cubana Como cada año, desde la Televisión Cubana (TVC) se prepara una...

Lunes, 25 Julio 2022 11:29

En el Coloquio teórico de la Primera jornada de Articulación Afrofeminista cubana con motivo de la celebración, el 25 de julio, del Día de la Mujer...

Jueves, 02 Marzo 2023 06:18

Volvió CALENDARIO, la esperada serie dirigida por Magda González Grau que interesó a un publico mayoritario en su primera tempora, apeló a la...

Martes, 18 Julio 2023 17:33

Con la vejez como espalda ,trato de no meterme en más problemas de los q me tocan .Cumplo con mi trabajo y veo muy poco la televisión Cubana. Es muy...

Domingo, 08 Agosto 2021 10:08

Comparto con ustedes, mis amigos, la respuesta que ofrecí al Centro de Investigaciones Sociales sobre una encuesta realizada sobre el espacio...

Lunes, 30 Marzo 2020 21:08

El humor en Cuba hoy, fue el tema del Moviendo los caracoles del 11 de marzo, celebrado en la Sala Villena de LA UNEAC y que tuvo una mesa integrada...

Lunes, 23 Agosto 2021 07:58

Este año se cumplen sesenta años de creado el Centro de Información del ICAIC, departamento que se encarga de la promoción del cine cubano y la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Félix A. Correa Álvarez / Foto: Cubavisión
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Canal Clave
Protagonistas

Félix A. Correa Álvarez
Historia

Luis Casariego / Fotos: Archivo
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES