Por esta vez el maestro Carlos Gardel se equivocó, pues si “veinte años no es nada”, diez no son precisamente la mitad de nada.

Por el contrario, el primer decenio de vivir que ha alcanzado el programa CUERDA VIVA representa mucho más que el tránsito desde aquel abril de 2002 hasta la fecha: es la reafirmación de un proyecto que comenzó siendo “chiquitico así”,  pero a partir de su salida al aire significó una fresca y tonificante bocanada en una programación televisiva hasta entonces renuente a abrirle un espacio habitual

-¿por desconocimiento o por prejuicios?- a ciertos hacedores, intérpretes y territorios del universo musical cubano.


Ahora -y ya que está de moda el término- CUERDA VIVA anda por su décima “temporada”, y celebra el acontecimiento con un Festival que ya cobra proporciones de “saga” -por recurrir también a una denominación al uso- porque el evento, que llega a su octava edición, se torna legendario entre los incondicionales del rock, la trova, el rap y otras parcelas de la música eufemísticamente llamada “alternativa”, cuando en realidad no era una opción más, sino estaba prácticamente desterrada de nuestros espacios televisuales.

Y este Festival, iniciado la noche del 10 de febrero en el cine Yara con una gala donde se dieron a conocer los nominados a premios en las categorías de Mejor Demo de Rap Hip-Hop, Trova, Música Alternativa, Instrumental y Flamenco, se ha propuesto un amplio programa que por vez primera incluye un espectáculo competitivo dedicado a los niños en el Teatro “Lázaro Peña” el 26 de febrero a las once de la mañana, a la vez que su acostumbrada sede de Pabexpo los días 9, 10 y 11 de marzo acogerá respectivamente el espectáculo “Cuerda Viva”, la Gala de Premiaciones y el concierto “Planeta vivo con la cuerda”.

No conforme con esto –porque la décima temporada de CUERDA VIDA y la saga de su octavo Festival se lo merecen- el Salón “Benny Moré” de “La Tropical” servirá de escenario a “El rock más largo”, un maratón que comenzará el 4 de abril a las cinco de la tarde y concluirá al día siguiente en horas de la mañana, según la participación -y también la resistencia- de las bandas rockeras involucradas.

De esta manera y tal como le corresponde –con la diversidad y vitalidad demostrada desde aquel abril de 2002- está celebrando esta CUERDA sus diez años de estar VIVA. Y que sean por muchos más, pues siempre le aflorarán a la música cubana nuevos hacedores, intérpretes y territorios, que será necesario tomar en cuenta y difundir a través de la pequeña gran pantalla, no como una alternativa, sino en tanto expresión interminable y cotidiana de nuestro quehacer musical.

Por eso y por más, ¡salve, CUERDA VIVA, los que han hecho, hacen y harán infinita la música cubana te saludan!





TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 29 Junio 2021 14:29

Los espacios Cine y Dramaturgia, Cine Portal, Arte Erótico en el cine y Ciencia Ficción, en el cine y otras artes no han encontrado otra alternativa...

Lunes, 30 Agosto 2021 11:09

El humor nos llega como salvavidas en pleno océano. No se trata de restar importancia y protagonismo a las difíciles y delicadas situaciones por las...

Viernes, 23 Octubre 2020 21:42

El mayor reto del medio es reinventarse ante la multiplicidad de propuestas que hoy ponen a disposición de las audiencias las plataformas virtuales...

Jueves, 04 Febrero 2021 09:50

Acercamiento a series estadounidenses sobresaturadas de peripecias, entre otros juegos con las expectativas de los públicos En un mundo cada vez más...

Jueves, 30 Mayo 2024 22:11

Llega una nueva edición de Premios Cubadisco, y con ello la anuencia colaborativa de Canal Clave para transmitir en su programación diaria...

Sábado, 16 Julio 2022 08:45

Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano. Polémica: esa ha sido la palabra que ha definido al proyecto Lucas desde su fundación hace 25 años....

Jueves, 24 Septiembre 2020 07:59

Análisis sobre la telenovela en tanto obra audiovisual de ficción, recreación de la realidad y no tanto como reflejo de la misma En los últimos días...

Viernes, 18 Junio 2021 16:34

Acabando el primer capítulo de la actual novela cubana, la colega Dayamí de las Mercedes escribió en Facebook: Vuelve a mirar responde a una edad....

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Félix A. Correa Álvarez / Foto: Cubavisión
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Canal Clave

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES