Informe presentado en el espacio ComunicarTV el 18 de diciembre de 2018

Los sábados a las 8:30 p.m. en el canal Cubavisión se colocó la muy promocionada y esperada serie ConCiencia, que desde la ficción televisiva aborda la vida de un grupo de científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

El hecho de ser una obra de ficción seriada, de producción nacional y con transmisión en horario estelar garantizó de antemano que la serie convocara en sus primeros capítulos a numerosos segmentos de televidentes, como sucede tradicionalmente con los audiovisuales de este género televisivo y, sobre todo, cuando son “hechos en casa” (también ostentar el sello de RTV pudiera ser un elemento a considerar al valorar las expectativas creadas en los públicos, debido al éxito de varias de sus producciones anteriores).

En términos de audiencia se constata que la serie no solo fue bien recibida desde el inicio, sino que mantuvo sus niveles de aceptación, ya que los Índices de Teleaudiencia oscilan entre 38,0% y 49,0% -hasta el momento- cifras que sobrepasan las alcanzadas por las ofertas musicales colocadas en ese espacio televisivo en los últimos tiempos y que incluso superan ligeramente las alcanzadas por la serie precedente (De Amores y Esperanzas 2).

Es importante señalar que los sábados el auditorio potencial disminuye, pues algunos segmentos de la población desarrollan actividades recreativas fuera del hogar; tampoco la transmisión de series es algo habitual en ese espacio, por ello los valores que ostenta ConCiencia adquieren mayor significación.

Por otra parte, el Índice de Gusto igual exhibe un comportamiento notorio, ya que en todos los casos es mayor de 90 puntos; o sea, los públicos consumidores de la serie en su mayoría están satisfechos con la obra.

Aunque el tránsito de ConCiencia por la pantalla se haya mostrado favorable de manera general1, se debe tener en cuenta que una parte de los televidentes espera en este espacio sabatino nocturno un programa de espectáculo musical, lo cual se corresponde con hábitos de teleaudiencia conformados históricamente.

En este sentido, la Televisión Cubana debe procurar una estabilidad en cuanto al perfil de los programas que se presentan en un mismo espacio, para beneficio de la recepción de cada una de las propuestas y, a su vez, ofrecer un producto de calidad en sintonía con los intereses de los públicos, marcados básicamente en este día y horario por el entretenimiento.

 

Nota:

1 En los medios digitales se ha puesto de manifiesto, además de la aceptación de la serie, cierta polémica asociada a su contenido y la representación de la comunidad científica. Este asunto fue atendido en un estudio realizado por el CIS, cuyos resultados estarán listos próximamente.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 24 Diciembre 2022 08:39

Cuando un programa de Televisión, arriba a su vigesimoquinto aniversario de creado, merece un distinguido grado de respetabilidad al que otros...

Martes, 25 Agosto 2020 08:03

Entrevista con el director y guionista de tv Roly Peña acerca de la serie LCB: La otra guerra (II) y una que prepara sobre Calixto García La...

Viernes, 12 Septiembre 2025 16:11

Conversación con Ivonne Díaz Chales, directora del Centro de Capacitación de la Radio y la Televisión (CERT), acerca de las nuevas opciones de...

Jueves, 11 Febrero 2021 20:55

Las telenovelas brasileñas son adictivas entre nosotros, y cuando se les mete bisturí originan reacciones de rechazo a la crítica, que van desde el...

Lunes, 24 Mayo 2021 07:23

Cuba espera dar un impulso a la expansión de la televisión digital con norma china mediante la producción este año de 318.000 cajas decodificadoras,...

Lunes, 04 Marzo 2024 08:12

Los Farad tergiversa rol de Cuba en guerra de Angola Algunos habituales de esta columna sugirieron la idea de comentar la lunática visión que, sobre...

Sábado, 11 Febrero 2023 21:58

En la tarde de este sábado 11 de febrero, coincidiendo con los cien años del natalicio de nuestra inmortal Rosita Fornés, tuvo lugar en el Museo...

Viernes, 17 Diciembre 2021 08:01

La historia del cine cubano incluye a Sara Gómez como la primera realizadora que dirigió un largometraje de ficción Recientemente tuvo lugar la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la autora
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Foto: de la autora
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de Internet
Temas

Soledad Cruz/Facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES