El argentino Fernando Birri (1925-2017) protagoniza el documental Ata tu arado a una estrella, transmitido en el programa Historia del cine

Maestro de generaciones en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) en San Antonio de los Baños, descuella por el compromiso político y artístico, desplegado en el universo audiovisual durante el siglo pasado. Sus denuncias de la marginación social en Tire Dié (1958), Los inundados (1961), entre otras puestas, patentizan ideas y pensamientos que conmocionan a públicos diferentes.

El neorrealismo italiano le sirvió de guía a Fernando Birri durante la vida.  Fue uno de los padres del movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano, el cual le dio visibilidad al continente. Sus realizadores recrearon conflictos, situaciones, hechos, desde una mirada plural, con vistas a promover la diversidad que nos une y la activa participación del espectador.

El cineasta solía vestir un abrigo gris oscuro y sombrero de ala ancha. En el documental Ata tu arado a la estrella, su directora, Carmen Guarini, presenta al personaje de manera espontánea, natural, amante de una existencia hecha por sí mismo.

La voluntad auto-definitoria se expresa cuando ella le entrega una mini-cámara a Birri por si acaso quiere autorretratarse en su cotidianidad.

En un ensayo sobre el cine antropológico, Guarini reconoció: “Desde el momento en que la cámara cinematográfica se interpuso entre el investigador y el investigado, la ilusión de que nada ocurría se quebró. Las relaciones se pusieron en evidencia: el observado sabía que estaba siendo mirado y el observador, que no podía camuflar su rol. El sujeto de estudio puede entonces, y por primera vez, dejar de ser el objeto, para pasar a ser parte activa en el registro de situaciones que le pertenecen”.

De igual manera lo patentiza la muestra Soñar con los ojos abiertos, esta rinde homenaje a Birri en el 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en la habanera galería El túnel del Pabellón Cuba.

Fotografías y caricaturas inspiradas en el cineasta dan fe de la prolífera existencia que dedicó al séptimo arte. El legendario creador estudió entre 1950 y 1953 en el Centro Sperimentale di Cinematografía, donde coincidió con Gabriel García Márquez, Tomás Gutiérrez Alea y Julio García Espinosa.

Le satisfizo fundar y dirigir la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños desde 1986 hasta 1991, y pertenecer al consejo superior de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.

La memoria de los pueblos latinoamericanos cobija sus películas: Rafael Alberti, un retrato del poeta (1983), Mi hijo el Che. Un retrato de familia de don Ernesto Guevara (1985), Enredando sombras (1998), Elegía Fruiliana (2007), entre otras.

Él vivía cada nueva experiencia con la intensidad del primer día, quizá por ello disfrutó plenamente Un señor muy viejo con unas alas enormes, de García Márquez.

Memoria y cotidianidad coinciden en documentales, fotos fijas e imágenes en movimiento, los cuales testimonian en el siglo XXI sobre un hombre íntegro, que formó parte de un activo movimiento de intelectuales y artistas de la América Nuestra.

 

Pie de foto

  

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 13 Diciembre 2022 17:03

Uno Amaury Pérez es dual. De esta característica derivan, por una parte, la desorientación sobre la inmensa valía de su legado y, por otra, su...

Martes, 08 Agosto 2023 09:34

Lideran en un espacio televisivo que perpetúa la riqueza expresiva y los valores artísticos de una figura imperecedera de nuestra cultura Los...

Miércoles, 20 Septiembre 2023 07:51

Recrear desde la ficción entornos delictivos, crímenes, actividades ilícitas y otras manchas sociales ha construido la narrativa de un género...

Viernes, 19 Agosto 2022 10:30

Concluye la telenovela Tan lejos y tan cerca (lunes, miércoles y viernes; Cubavisión) y cabe la satisfacción de haber disfrutado de una propuesta...

Miércoles, 30 Julio 2025 22:55

El cantautor Kiki Corona celebra 45 años de trayectoria artística, con una prolífica carrera profundamente ligada a la radio y la televisión en la...

Miércoles, 17 Marzo 2021 10:52

La serie Madame C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma , basada en hechos reales y transmitida los sábados por el canal Cubavisión, rápidamente ha...

Sábado, 11 Febrero 2023 08:23

A trav é s de los siglos han existido seres inigualables que a su paso por ellos han dejado su huella indeleble o no en lo que hicieron, por donde...

Martes, 03 Agosto 2021 16:29

Ojala los próximos Juegos Olímpicos sean en un lugar con una diferencia horaria “más humana” para los cubanos y cubanas porque gracias esa “mala”,...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES