Un nombre que ha firmado diversas propuestas dramatizadas para la televisión cubana, Eurídice Charadán, regresa a la pequeña pantalla como parte del equipo de guionistas de la recién estrenada serie Promesas.

Un día comprendí que moviendo los resortes de la responsabilidad y la emoción logro hacer llegar el mensaje que quiero de forma más efectiva. Así afirma esta escritora, para quien el dramatizado en televisión es “el formato más eficaz para conectar con los públicos. Es el plato fuerte de este medio; lo más esperado, aunque también lo más criticado”.

Es por ello que al comentar sobre su relación con el dramatizado para este medio nos comenta: “Escribo dramatizados para la televisión desde hace más de 20 años, obras como Salir de noche, Oh, La Habana, En fin el mar y En tiempos de amar fueron decisivas en mi crecimiento profesional.

“Promesas llega cuando estaba escribiendo mi primer largometraje sobre Freddy, la cantante de boleros. Vilma Montesinos me propone formar parte de un proyecto de creación colectiva de una serie y dije que sí sin dudar, aunque tuviera que poner pausa a mi largometraje. Realmente ya había vivido una experiencia algo similar, pues fui parte también del equipo de guionistas creado por la Casa Productora para escribir En tiempos de amar, y confió en la capacidad, el oficio y valentía de Vilma Calderón.

“Casi desde la primera reunión ya estaba armada la estructura de la serie. Trabajamos con los pecados capitales y el denominador común de una promesa. Así creé “Guille” y “Gabriel”. El primero es un fragmento de la vida de un abuelo, su hijo, su nieto…y una victrola; pero es más que eso. Es una historia sobre la desidia, la postergación y el abandono; tiene que ver con el tiempo que se va y el que dejamos ir.

“Por su parte, “Gabriel” es un científico que se mueve en medio del conflicto de decidir si ocuparse de su profesión o de su madre enferma y sola. Es una historia de la fidelidad a uno mismo, de los afectos puestos al límite, de reconocer dónde está realmente el deber”.

Conflictos que una vez más colocan al individuo frente a su destino, uno de los motivos que moverá, bajo otros cauces, a protagonistas de las historias contadas. Personajes que han sido gestados por varios creadores y son resultado, a su vez, de una experiencia enriquecedora. Al respecto opina Eurídice:

“Para mí trabajar en equipo es la mejor forma de asumir un proyecto largo como una serie o una telenovela. Cuando estamos todos conectados, la energía creativa es muy alta. Son tantos ojos mirando que no se escapa nada, la presión también se reparte y el trabajo sale más rápido porque son muchas manos.

“La pasamos bien, realmente es muy divertido. Si a eso se suma, como en el caso de Promesas, que coinciden varios directores pues eso garantiza un nivel mucho más elevado de entrega artística, pues ellos aportan sus diferentes miradas, e interpretación muy personal de las historias”.

Concluido el trabajo y al mirar hacia atrás, Eurídice está segura que el mayor reto fue “trabajar con varios pies forzados: un espacio confluyente, los pecados capitales, una promesa, no obstante, considera que un reto es un estímulo a la imaginación y una oportunidad de crecer”.

Muy agradecido de formar parte de este equipo creativo, de esta oportunidad de procurar un producto artístico con todos los componentes necesarios para entretener, sin dejar por detrás la reflexión, Eurídice Charadán nos adelante que en estos momentos escribe otra telenovela, titulada Ojo de agua y que narra la historia de una mujer que se muda a un pueblo de campo para crear una finca agroecológica dedicada al cultivo de la miel.

Esperemos por esas buenas nuevas y que pronto esa nueva historia se transforme en propuesta televisiva, donde otros conflictos hagan brotar emociones y por qué no, nuevas promesas.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 19 Mayo 2021 17:53

La homofobia, la transfobia, y demás negaciones obsesivas a realidades tan claras como el agua, siguen estando presentes en cualquier sociedad y...

Miércoles, 05 Febrero 2020 23:24

La telenovela Entrega y la serie LCB: La otra historia ofrecen dos interesantes miradas a la historia nacional Vista más allá de la consecución de...

Sábado, 30 Julio 2022 10:23

El pianista y compositor Alejandro Falcón ha vuelto a ser convocado por la televisión cubana para la creación de la banda sonora de un dramatizado....

Jueves, 05 Octubre 2023 07:17

La telenovela El derecho de soñar reunió a Alberto Luberta Martínez y Ernesto Fiallo, quienes iniciaron colaboración en la producción televisiva En...

Lunes, 31 Mayo 2021 10:05

En un edificio en remodelación del Vedado se almacena la historia y hay una carrera contra el tiempo para salvarla. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate....

Miércoles, 14 Abril 2021 08:31

Lucas Baños Alvariño, el niño que encarna el personaje de Chamaquili, protagonista del libro Chamaquili y la pandemia, de Alexis Díaz Pimienta,...

Domingo, 22 Enero 2023 17:54

La historia de la televisión cubana no podría contarse sin tener en cuenta la impronta artística y popular de los programas dramatizados. Entre los...

Miércoles, 16 Noviembre 2022 08:16

Las familias cubanas también están hechas de tradiciones y momentos. Hay quienes se reúnen alrededor de la mesa para almorzar, y quienes salen a...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES