Del “cuento” –sin mucho o esfuerzo alguno – se puede vivir. Y ese es el argumento de que se ha valido el programa humorístico Vivir del cuento de la televisión cubana. Un espacio que ha posado su mirada en dos ancianos para adentrarnos en muchos de los problemas que aquejan a la sociedad cubana, pues ellos mismos siempre están en el “invento” para mejorar su calidad de vida. O sea, del cuento, de los supuestos engaños. Pero tras el humor está el drama.

“Pánfilo”, interpretado por el joven actor y conductor Luis Silva, es un anciano que vive de su pensión, y siempre anda acompañado de su amigo Chequera, quien le sigue en sus aventuras, la mayoría disparatadas, para lograr un dinero extra en busca de la supervivencia con calidad.

Este personaje, en el cual pueden verse representados muchos ancianos de Cuba, vive obsesionado porque no se elimine la cartilla de abastecimiento, vela por la llegada de los alimentos al mercado, critica los altos precios en productos esenciales de la canasta familiar e intentar colocarse en el negocio por cuenta precio, sin éxito.

“Vivir del cuento” posee muchas virtudes. Una de ellas es haberse acordado de plantear algunos de los problemas básicos de la ancianidad en Cuba, aquella que carece de cuestiones básicas y elementales para subsistir, pues aunque existe y se les ayuda en casos puntuales con la asistencia social, – siempre que carezcan de un familiar que los atienda -tampoco lo que el Estado les brinda les alcanza para una vida holgada.

También el guión lleva a un humor inteligente, bien pensado, en el cual no hay crítica por crítica sin base, aleatoria, sin un argumento basado en la realidad cubana.. Cada palabra cae en su justo lugar.

El público televidente, que considera a “Vivir del cuento” el mejor programa humorístico de la actualidad, capta su mensaje.

Sin irrespetuosidad, pero apegado a la vida cotidiana de los ancianos cubanos –que poseen bajas pensiones, carencia de alimentos adecuados, pañales desechables, medicamentos propios para la edad, (no porque el gobierno los tenga a un lado, sino porque la economía nacional, en proceso de reestructuración, aún no permite esos gastos aunque sean imprescindibles para el buen vivir de quienes han dejado la vida en el camino).

Por eso es de suma importancia el entrañable Pánfilo, ese viejito flaco y malhumorado, que junto con su amigo Chequera tratan de sacarle un pedacito mas de jugo a una vida que ojalá, y así lo queremos todos, debía ser mucho mejor para nuestros queridos ancianas y ancianos.

Respecto a la acogida a su personaje, el actor Luis Silva, indicó a la prensa:
“La acogida de Pánfilo ha sido inesperada, siempre digo que la hice con un poco de miedo, de que se pudiera malinterpretar, como una burla a alguien de nuestras familias. Pero no se ha sido así, todo lo contrario. Pánfilo es, cada vez más, ese señor cubano de temas cotidianos, de la libreta, de la chequera, el pan, de la calle, de ir caminando, de saludar al vecino. La gente me agradece por este personaje y por ahora eso es lo más importante, no he tenido ningún contratiempo, solo el problema del maquillaje. Hago otras cosas que no tienen nada que ver con él y son aceptadas igualmente. Pero como personaje de humor creo que no habrá muchos como él en mi vida.”

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 26 Febrero 2020 16:54

Lucha Contra Bandidos fue transmitida por la televisión cubana recientemente. Foto: TV Cubana. Acabo de llegar de la oficina de ETECSA. Cola, como...

Jueves, 08 Octubre 2020 22:31

Amplias miradas conceptuales y estéticas que despliegan las narrativas ficcionales producidas por la televisión cubana motivan a pensar en las...

Lunes, 21 Junio 2021 12:09

La ENA, principal cantera de artistas y profesionales del Arte y la Cultura en nuestro país… próxima a los 60 años de su fundación. La Academia...

Lunes, 07 Julio 2025 18:43

La realizadora Mariela López anuncia el estreno de Encuentros para el próximo martes 8 de julio. El cuento audiovisual, basado en un guion de su...

Jueves, 02 Diciembre 2021 19:15

VUELVE A MIRAR demuestra que "las novelerias" bien empleadas pueden resultar útiles comunicacional y reflexivamente. La historia de un viejo amor,...

Miércoles, 02 Febrero 2022 21:05

Actriz y periodista brasileña, nacida el 2 de noviembre de 1981. Kim Ventura, interpretada por Mónica Iozzi, en la telenovela brasileña Dulce...

Viernes, 03 Julio 2020 09:48

El medio televisual propone diversas opciones para cautivar a las audiencias de diferentes edades en un contexto atípico por la COVID-19 Debido a la...

Domingo, 24 Noviembre 2024 22:54

Con la mirada puesta en el 505 aniversario de la capital, Canal Habana celebra la fecha como la razón misma de su esencia. Mostrar todo lo que...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES