Consideraciones sobre desaciertos del programa musical

Si usted pregunta qué es Cuerda Viva, muchos concordarán en que es un espacio vital para el quehacer musical de los jóvenes cubanos, donde agrupaciones y solistas de los más variados géneros, como el rock, el rap, la trova, el reggae y otros, tienen cita cada domingo a las 6:00 pm por el Canal Educativo.

Sobre la propuesta televisiva, Michel Hernández planteó en Granma el 4 de abril pasado: El espacio televisivo ha funcionado como un testimonio muy abarcador sobre los distintos momentos por los que ha transitado la escena alternativa insular y ha lanzado hacia la luz pública a jóvenes artistas totalmente desconocidos hasta ese momento, algunos de los cuales escalaron con el paso de los años los primeros puestos de la música cubana contemporánea.

 

Mientras, Yelanys Hernández Fusté, expresa en su artículo “Programa televisivo Cuerda Viva promueve la música de los jóvenes”, que en este espacio televisivo el público encuentra otra vía para conocer el talento de jóvenes que, aunque no cultivan la música tradicional, dejan claro que está facturada por cubanos.

Sin embargo, si usted vuelve a preguntar al público meta del espacio, en qué se ha convertido este, puede quede sepultado bajo una avalancha heterogénea de criterios desfavorables y favorables, en menor medida.

Cuerda Viva, sin ser peyorativos, ha dejado de ser el programa que cada domingo formaba parte de los gustos televisivos de numerosas personas. Por varias cuestiones como la presencia de determinados grupos musicales, la conducción y su nueva ubicación en la programación cubana.

Las agrupaciones que han visitado el programa desde su estreno, nada tienen que ver con las presentadas ahora. Es cierto que se trata de un espacio para la música alternativa, pero hay términos de calidad en la creación de esa manifestación.

Quienes prefieren este tipo de música, rara vez escuchan reggaetón y el género popular bailable, para la promoción de esas sonoridades y estilos existen otros espacios como Piso 6 o 23 y M.

La conducción es otro elemento que ha dejado de marcar pautas entre los programas musicales. La dinámica y el sello que impusieron algunos como Roberto San Martín Pérez, Solange Ramón, Jorge Ferdecaz, Edgaro o Lyda Morales quedan expuestos a nuevos quehaceres no tan representativos de los jóvenes que prefieren lo alternativo.

Otro criterio negativo tiene que ver con la nueva ubicación del espacio en la parrilla de programación. Pasó de salir al aire en la tarde de Cubavisión, para irrumpir en el canal Tele Rebelde, y, finalmente, colocarse en el Canal Educativo, cuya señal televisiva, como bien explicó en una entrevista la directora Ana María Rabasa, tiene muchas dificultades con la recepción.

En otro sentido, los encuestados expusieron que Cuerda Viva recibe discos y demos de innumerables grupos. Además, su equipo de realización escucha y contesta las propuestas de cada televidente a través del correo postal y del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de manera tal que emancipa la música silenciada por los medios, quiebra obstáculos y lo hacen con voluntad a 12 años de creado.

Asimismo, desde 2005, Cuerda Viva celebra un festival en el mes de marzo, el cual encierra las más variadas actividades teóricas y eventos como conciertos de importantes bandas del país y extranjeras invitadas. En su conclusión se premian los mejores grupos en las diferentes categorías a las que fueron nominados.

Los elementos anteriores hacen de este proyecto cultural una herramienta indispensable para promover el arte musical joven cubano. Pero, como ocurre con el instrumento, requiere de afinación. Los seguidores de la más viva de las cuerdas esperamos que las notas sean precisas e inspiradoras como antes.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

"Batallas decisivas", resistencia y valor de los habitantes de Leningrado

Uno de los episodios más conmovedores de la #SegundaGuerraMundial fue el cerco nazi a la ciudad de #Leningrado, hoy San Petersburgo. El tercer capítulo de la serie "Batallas decisivas" profundiza en la resistencia y valor de sus habitantes.

Otorgan Premio Nacional de Radio a la artista de Cuba, Argelia Pera Trapero

La Dirección General de la #RadioCubana informa que el Instituto de Información y Comunicación Social otorgó el #PremioNacional de Radio dos mil Veinticinco a la artista Argelia Pera Trapero. Se trata de una profesional de la locución con más de Cincuenta años de trayectoria en el medio radial y televisivo.

Cuba: Romerías de Mayo, un espacio para enaltecer a José Martí

La sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz desarrolla el evento Palabras Compartidas, como parte de la edición 32 de Romerías de Mayo, en el oriente de #Cuba. El espacio fue propicio para dialogar sobre la obra poética de #JoséMartí. Con los detalles, el siguiente reporte de la colega Lisbet Penín Matos.

Falleció en Santiago de Cuba la intelectual Marta Mosquera

La intelectual #MartaMosquera, ganadora del Premio Nacional de Diseño del Libro 2012, falleció en Santiago de #Cuba a la edad de 76 años, en horas de la mañana de este domingo. La Ciudad Héroe despide a una activa hacedora de la cultura cubana.

Tribunales Populares en Cuba acogen la fuerza joven para una justicia efectiva

Los #TribunalesPopulares en #Cuba cuentan con una fuerza joven que mucho aporta al logro de una justicia efectiva y transparente. Esta noche, el periodista Abdiel Bermúdez nos propone conocer el testimonio de un juez que impulsa a otros jóvenes, con liderazgo y motivación, desde el Tribunal Provincial Popular de La Habana.

Presidente de Cuba inicia visita a la Federación de Rusia

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este domingo a la ciudad de San Petersburgo, para iniciar su quinta visita a la Federación de #Rusia. Integran la delegación cubana el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido, Emilio Lozada; el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, junto otros funcionarios del Gobierno cubano y la Cancillería.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES