Breves comentarios sobre el caso particular de Playa Leonora

Una telenovela es un género esencialmente de la televisión, de ahí su prefijo tele, en ellas se destacan los temas a los que puede hacer referencia cada historia y la forma melodramática de desarrollarla.

Hoy el género en Cuba va en declive, parece un fenómeno inexplicable, se está convirtiendo en el talón de Aquiles de las propuestas audiovisuales de la televisión cubana.

No hay que investigar mucho para darse cuenta del notable deterioro de algunas producciones nacionales, tanto así que muchísimos telespectadores prefieren la retrasmisión de varios espacios o de telenovelas con una buena factura, por antiguos que nos parezcan a veces.

 

Playa Leonora, la telenovela que se trasmite cada lunes, miércoles y viernes, a las  9:00 p.m. por el canal Cubavisión, es un ejemplo concreto, por muy duro que sea reconocerlo, de lo que no funciona en la pequeña pantalla.

Aquí los contrastes no dejan de sorprendernos, empezando por las insuficientes actuaciones de algunos, de las escenas sobreactuadas, la pobre fotografía, la edición y otros elementos importantísimos que complementan la puesta en escena.

Por otra parte, las tramas que presenta resultan poco interesantes y creíbles, todo queda en las nubes.

El conflicto queda a veces en el aire, uno no sabe qué está sucediendo, y por lo tanto ni siquiera puede figurarse qué acontecerá.

Entre las primeras publicaciones al respecto, encontré la supuesta trama: un grupo de ingenieros y constructores llega desde La Habana a la zona costera de cierta región de Cuba para construir una villa turística. Un accidente inexplicable y la posible contaminación de las aguas aledañas a la construcción, coloca en ese mismo escenario a investigadores, biólogos y buzos, encargados de valorar el impacto ecológico que puede causar al proyecto, y quizás detener este definitivamente.

Eso suena correcto, pero solo es teoría, pudiera contener el valor esencial de la novela, que es su mensaje, pero, si el mensaje no llega con claridad al receptor, se quiebran los canales de la comunicación.

Aunque la banda sonora es aceptable, llama la atención el carácter del tema de presentación, que guarda poca relación con la misma. Quizás funcionaría mejor para presentar productos al mercado.

No parece que Playa Leonora sea trascendental en la producción de telenovelas cubanas. Será otra mas, asediada por la prensa, criticada por las masas, su valor  permanecerá el tiempo que dure en pantalla.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cuba rememora el aniversario 155 del fallecimiento de Perucho Figueredo

#Cuba recuerda hoy el aniversario 155 del fusilamiento de Pedro "Perucho" Figueredo, compositor del Himno Nacional. Ante su estatua en la Plaza de la Revolución de la ciudad de #Bayamo, se rindió honores al patriota, abogado, músico y poeta, en un acto que contó con la presencia de autoridades y una representación del pueblo granmense.

Realizan en Cuba talleres de sensibilización con tradiciones asociadas al arte del danzón

La comunidad danzonera de #Cuba, de conjunto con instituciones del Ministerio de #Cultura, realiza en todo el país talleres de sensibilización con las tradiciones asociadas al arte de bailar #Danzón. El objetivo de estos intercambios es recoger información que permita confeccionar el expediente para la posible inclusión de la práctica social y comunitaria del baile nacional de Cuba, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Itinerario Dominical desde Cuba: Eddy Regueiro y las artes visuales

Desde las #ArtesVisuales, el joven Eddy Regueiro muestra su creación. Hace pocos meses forma parte de la Asociación Hermanos Saíz y junto a ella ha emprendido también el camino del arte mural. En nuestro itinerario dominical desde #Cuba nos acercamos a su historia.

Extiende circo Areito presentaciones a comunidades durante el verano en Cuba

El #CircoAreito de Camagüey realiza una temporada de presentaciones por barrios y comunidades durante el #Verano. Prestigiosos artistas y otros jóvenes de #Cuba imponen su estilo en el escenario.

Cuba: Realizan gala de entrega de premios del Festival Cuerda Viva

Los premios del #FestivalCuerdaViva se dieron a conocer este sábado en #Cuba. La gala de entrega de los lauros contó con propuestas artísticas y se dieron a conocer además premios colaterales.

UNEAC, un espacio de acción de la vanguardia de la creación en Cuba

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (#UNEAC) celebrará el próximo 22 de agosto el aniversario 64 de su fundación. La organización sigue siendo espacio de encuentro y acción de la vanguardia de la creación en el país.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES