Breves comentarios sobre el caso particular de Playa Leonora

Una telenovela es un género esencialmente de la televisión, de ahí su prefijo tele, en ellas se destacan los temas a los que puede hacer referencia cada historia y la forma melodramática de desarrollarla.

Hoy el género en Cuba va en declive, parece un fenómeno inexplicable, se está convirtiendo en el talón de Aquiles de las propuestas audiovisuales de la televisión cubana.

No hay que investigar mucho para darse cuenta del notable deterioro de algunas producciones nacionales, tanto así que muchísimos telespectadores prefieren la retrasmisión de varios espacios o de telenovelas con una buena factura, por antiguos que nos parezcan a veces.

 

Playa Leonora, la telenovela que se trasmite cada lunes, miércoles y viernes, a las  9:00 p.m. por el canal Cubavisión, es un ejemplo concreto, por muy duro que sea reconocerlo, de lo que no funciona en la pequeña pantalla.

Aquí los contrastes no dejan de sorprendernos, empezando por las insuficientes actuaciones de algunos, de las escenas sobreactuadas, la pobre fotografía, la edición y otros elementos importantísimos que complementan la puesta en escena.

Por otra parte, las tramas que presenta resultan poco interesantes y creíbles, todo queda en las nubes.

El conflicto queda a veces en el aire, uno no sabe qué está sucediendo, y por lo tanto ni siquiera puede figurarse qué acontecerá.

Entre las primeras publicaciones al respecto, encontré la supuesta trama: un grupo de ingenieros y constructores llega desde La Habana a la zona costera de cierta región de Cuba para construir una villa turística. Un accidente inexplicable y la posible contaminación de las aguas aledañas a la construcción, coloca en ese mismo escenario a investigadores, biólogos y buzos, encargados de valorar el impacto ecológico que puede causar al proyecto, y quizás detener este definitivamente.

Eso suena correcto, pero solo es teoría, pudiera contener el valor esencial de la novela, que es su mensaje, pero, si el mensaje no llega con claridad al receptor, se quiebran los canales de la comunicación.

Aunque la banda sonora es aceptable, llama la atención el carácter del tema de presentación, que guarda poca relación con la misma. Quizás funcionaría mejor para presentar productos al mercado.

No parece que Playa Leonora sea trascendental en la producción de telenovelas cubanas. Será otra mas, asediada por la prensa, criticada por las masas, su valor  permanecerá el tiempo que dure en pantalla.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

"Batallas decisivas", resistencia y valor de los habitantes de Leningrado

Uno de los episodios más conmovedores de la #SegundaGuerraMundial fue el cerco nazi a la ciudad de #Leningrado, hoy San Petersburgo. El tercer capítulo de la serie "Batallas decisivas" profundiza en la resistencia y valor de sus habitantes.

Otorgan Premio Nacional de Radio a la artista de Cuba, Argelia Pera Trapero

La Dirección General de la #RadioCubana informa que el Instituto de Información y Comunicación Social otorgó el #PremioNacional de Radio dos mil Veinticinco a la artista Argelia Pera Trapero. Se trata de una profesional de la locución con más de Cincuenta años de trayectoria en el medio radial y televisivo.

Cuba: Romerías de Mayo, un espacio para enaltecer a José Martí

La sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz desarrolla el evento Palabras Compartidas, como parte de la edición 32 de Romerías de Mayo, en el oriente de #Cuba. El espacio fue propicio para dialogar sobre la obra poética de #JoséMartí. Con los detalles, el siguiente reporte de la colega Lisbet Penín Matos.

Falleció en Santiago de Cuba la intelectual Marta Mosquera

La intelectual #MartaMosquera, ganadora del Premio Nacional de Diseño del Libro 2012, falleció en Santiago de #Cuba a la edad de 76 años, en horas de la mañana de este domingo. La Ciudad Héroe despide a una activa hacedora de la cultura cubana.

Tribunales Populares en Cuba acogen la fuerza joven para una justicia efectiva

Los #TribunalesPopulares en #Cuba cuentan con una fuerza joven que mucho aporta al logro de una justicia efectiva y transparente. Esta noche, el periodista Abdiel Bermúdez nos propone conocer el testimonio de un juez que impulsa a otros jóvenes, con liderazgo y motivación, desde el Tribunal Provincial Popular de La Habana.

Presidente de Cuba inicia visita a la Federación de Rusia

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este domingo a la ciudad de San Petersburgo, para iniciar su quinta visita a la Federación de #Rusia. Integran la delegación cubana el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido, Emilio Lozada; el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, junto otros funcionarios del Gobierno cubano y la Cancillería.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES