Como parte del conjunto de actividades que se desarrollan en el país previas a la Convención de Radio y Televisión de la Habana a celebrarse en el mes de octubre próximo, los telecentros provinciales continúan desarrollando sus eventos bases.
El Gran Premio del IX Festival de la Televisión Camagüey lo recibió el realizador y editor Alberto Santos, por la obra Nostalgia de trovadores, de manos del cineasta Alejandro Gil, presidente del jurado.
Además, se alzaron con el Premio Especial Medio Milenio los periodistas Yeter Palmero Ricardo y Orestes González de Casanova, por la crónica sobre el aniversario 500 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe y el testimonio sobre los Cinco Héroes cubanos, respectivamente.
En esta ocasión fueron reconocidos el video clip 500 rosas, de Gustavo Pérez, y el programa campesino Entre campo y ciudad, de Nueva Visión.
Conducido por la periodista María del Carmen Fuentes, el noticiario Presencia recibió el Premio de la Popularidad, con más del 30 por ciento de los votos de los televidentes camagüeyanos.
Nostalgia de trovadores presenta el decursar de la vida trovadoresca en la Ciudad de los Tinajones a través de los testimonios de las hermanas Floricelda y Cándida Fáez, símbolos de esa región en este género musical y que cuentan con un grandioso aval artístico a lo largo de sus vidas.
La obra está basada en entrevistas y conversaciones que poseen una riqueza audiovisual excepcional y una fotografía incomparable, que distinguen la factura del documental.
La ciudad de Nuevitas, al norte de la provincia, acogió la clausura
del evento, el pasado 31 de mayo; la elección de esta sede reconoce el papel destacado del telecentro Nueva Visión, de ese municipio, en festivales anteriores.