Este lunes (9 de junio), saliendo de mi casa, cerca de las diez de la mañana, me detuve a escuchar la conversación de cuatro hombres bastante jóvenes:

-A la jeva le metieron 25 años, dijo uno

-Fueron 30, recuerda que había carne de res, pollo y chocolate, un montón de fulas, le comentó un mulato fornido

-Eso es nuevo…antes te metian al tanque con esa cantidad de años si te habías llevado a alguien del parque, pero… ¡ahora, pa´su madre!, subrayó el más joven.

-¡Hasta si compras un pedazo de vaca vas pa el tanque!, agregó uno montado en una bicicleta.

Como hace poco vivo por la zona del diálogo, me hice la boba para saber donde había sucedido, aunque tenía la impresión de que algo yo conocía de ese hecho. Y de momento supe  que hablaban del último episodio de Tras las huellas, serial policiaco transmitido por Cubavisión los domingos por la noche.

No voy a escribir ni de su guión, ni de su factura, ni de su fotografía. Creo que pudo ser mejor, pero el tema que se trató fue motivo de reflexión para mí, desde el mismo momento que transmitieron el programa.

En una escena  bastante traída por los pelos, desde el punto de vista policial, cuando uno de los personajes, denuncia al yerno, un joven amigo que de visita en mi casa consideró tal acción como un chivatazo. Para mi la actitud del dueño de la casa donde “se había guardado la mercancía” fue la lógica, porque ese hombre quería ante todo proteger a su hija de un lío delictivo, toda vez que su esposo, aunque con fachada nueva, podía estar metido en cualquier negocio turbio.

La reacción de mi conocido me demostró una vez más que hoy en la sociedad cubana  no todo el mundo tiene la misma tabla de valores de hace veinte años, ni siquiera de diez atrás.  Nos hemos acostumbrado de tal forma a comprar la bolsa de leche que “alguien saca” de un almacen, a que esa persona “al aruñar, resuelve nuestro problema” y a tantos otros hechos similares, que criticamos a quien los denuncie. Mucho se necesita recuperar en conciencia para que el corrupto lo sea y el ladrón recobre su nombre. Claro, eso sólo no se resuelve con campañas o consignas, sino esencialmente con producción; el viejo y querido Carlos Marx junto a su amigo Federico Engels acuñaron la frase válida hasta hoy de que “la economía decide en última instancia”.

Pero vuelvo a El poder de la ficción,  título de este texto. Si Tras la huella trató un asunto álgido como es el robo de productos alimenticios y su venta en “bolsa negra”, este mismo lunes  el periódico Granma sacaba una nota sobre el fraude académico, que llevó a la anulación  del examen de matemática  para el ingreso a la universidad  en La Habana, un asunto para  comentar en cada esquina ya que incluso hay un grupo personas detenidas y pueden aumentar las que vayan a juicio.

¿Por qué entonces fui testigo de un diálogo  sobre el robo de carne y no el de exámenes? Para no ser absoluta digo que un altisimo por ciento  de esto se debe al poder de la ficción en el audiovisual. Una historia policiaca llevada a imágenes con sonoridad es atractiva para la mayoría de la población, por eso Tras las huellas tiene un alto nivel de teleaudiencia, aunque el gusto depende de la realización más o menos efectiva de cada entrega.

La conversación de los cuatro jóvenes de la que fui discreta testigo, evidencia el asunto tratado en el espacio, no cómo fue hecho. De ese poder que tiene desde que nació la imagen en movimiento cuando cuenta historias, a veces no se tiene pre (ocupación) por quienes deciden hacerlas. La ficción, con temas interesantes, polémicos y, por supuesto, bien realizada, es una oferta apetitosa para la mayoría de cubanos y cubanas.

Reflejar con ese género temas que ayuden a rescatar o crear valores, es dinero invertido en una propuesta que devenga alumbrar conciencias o sacudir a otras, aletargadas por una cotidianidad que a veces borra las diferencias entre ética y antiética.

(Continuará con…)

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Mandatario de Cuba presidió acto político por aniversario ochenta de victoria sobre el fascismo

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidió el acto político y #CeremoniaMilitar en ocasión de conmemorarse el próximo nueve de mayo el aniversario ochenta de la victoria sobre el fascismo, que tuvo lugar este sábado en el Mausoleo al #SoldadoInternacionalistaSoviético. La celebración contó también con la presencia de los miembros del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central; el General de Cuerpo de Ejército, Alvaro Lóipez Miera, Ministro de las FAR, los embajadores de Rusia, Belarús y Azerbaiyán, jefes principales de las FAR y el MININT y una representación del Cuerpo diplomático- militar acreditado en Cuba.

Realizan acto por aniversario 65 de restablecimiento de relaciones entre Cuba y Unión Soviética

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de #Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez, participó este sábado, en el acto central por el aniversario Sesenta y cinco, del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la entonces Unión de #RepúblicasSocialistasSoviéticas. A la conmemoración, también asistieron Miembros del Buró Político, dirigentes del Partido, del Estado, del Gobierno, organizaciones Políticas y de Masas, una representación del Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana, e integrantes de la Comunidad de la nación euro asiática residentes en nuestro país.

Presidente de Cuba viaja a Rusia para conmemorar 80 aniversario de victoria sobre el fascismo

El presidente de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez anuncióesta tarde en la plataforma de la red social Equis que viajará a la Federación de #Rusia con motivo de la celebración de la victoria sobre el facismo y el restablecimiento de las relaciones bilaterales.

Ministros del ALBA concuerdan en afianzar un turismo próspero en Latinoamérica y Caribe

Los ministros y altas autoridades del #Turismo del #ALBATCP acordaron en La Habana acciones para consolidar un turismo próspero en Latinoamérica y el Caribe, con ejes en el multidestino, la conectividad y la formación profesional.

“Batallas Decisivas”, tributo al aniversario 80 de la Victoria sobre el Fascismo

Le ofrecemos el segundo capítulo de la serie “Batallas Decisivas” en homenaje al aniversario 80 de la #Victoria sobre el #Fascismo. La toma de Moscú era la gran ilusión de los nazis, pero la realidad fue otra.

Importancia de los vínculos de Cuba y sus habitantes con la Segunda Guerra Mundial

Nos adentramos en la participación en la #SegundaGuerraMundial de las fuerzas navales de #Cuba. El investigador titular del Instituto de #Historia de Cuba y miembro de número de la Academia de Historia de Cuba, Gustavo Placer Cervera nos explica ¿cómo se produjo el hundimiento del submarino alemán U-176? y ¿qué trascendencia tuvo este hecho en el proceso bélico?

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES