Durante casi seis meses, cuatro hombres se reunían a discutir. Lo hicieron con la seriedad propia de los cubanos que de cada acto extraen un chiste. Los cuatro han tenido experiencias en la televisión, algunas mejores que otras. Por ejemplo, Eduardo Vázquez  fue guionista y conductor de programas históricos,  Amilkar Salatti fue el escritor de Patrulla 444; Alberto Luberta, hijo, después de triunfar en la escritura para la radio comenzó su trabajo en la televisión también con policíacos y Roly Peña, ha sido  el director, entre otras obras, de Coco verde, la citada Patrulla 444 y Duaba… la odisea del honor.

 

Enfrentados  a la aventura de hacer un guion para televisión no a cuatro, si no a ocho manos, vivieron la experiencia de ir pariendo el muñeco de a poquito, y poniendo cada uno su pedazo en la propuesta de UNO (Unidad Nacional Operativa) que primero fue Operación 106 y que tiene 18 capítulos de un género que gusta muchísimo: el policíaco.

Roly, siempre inquieto, con su acotación rompe mi hilo conductor: “Esta serie estaba prevista y se hizo su factibilidad antes que Duaba, pero por problemas de presupuesto y de coordinación no se había podido realizar, por tanto era una deuda que teníamos”.

De los 18 capítulos, casi todos monotemáticos, Albertico escribió nueve, Amilkar siete y Eduardo dos, pero lo interesante es que si Eduardo fungió como asesor de toda la serie, en el caso de sus piezas los asesores fueron los otros dos, además de otra asesora con la que pudo contar en la escritura de sus segmentos. Durante el proceso siempre discutieron, sobre la base de una tormenta de ideas, desde cada palabra hasta la imagen que deseaban conseguir.

Intento  provocar a Eduardo por su “infidelidad” a la Historia con el policíaco y me  responde: “Nada de infidelidad, recuerda aquella canción: se puede tener dos amores a la vez. Hay dos temáticas que siempre me han interesado mucho: la historia y el policíaco. Soy un voraz consumidor de policiales y un modesto estudioso del género. Lo que sucede es que antes no había tenido oportunidad de escribir para  la televisión hasta que Roly me llamó como asesor para esta serie, en la que luego también terminé escribiendo. Por supuesto, los capítulos míos tuvieron una asesora. Nada más elocuente que este detalle. Los guiones de esta serie policíaca estuvieron listos en el 2009, antes de que escribiera los de Dos Ríos. El enigma y Duaba... Por cierto, fue durante este trabajo en el 2009, que le conté a Roly Peña mi proyecto de Duaba...  Muchas veces las apariencias confunden. Tú sabes que el orden de realización de los sueños no los determina quien sueña, sino quien nos despierta”.

El reconocido escritor abunda: “Ahora tengo más de una decena de ideas para  audiovisuales de tema de historia de Cuba. ¿Cuáles y cuantos se harán? No lo sé. Todavía nadie me ha despertado”.

También nos ofrece otros detalles del proceso de trabajo de UNO:  “En esta serie policíaca, Roly me dio suficiente autonomía para guiar al equipo de escritores, crear las historias personales de los protagonistas, las subtramas que  se desarrollan, etc. Y recalco lo del equipo porque, independiente de quien fuera el autor de cada capítulo, nos acostumbramos al análisis colectivo con todos los  escritores, directores, el asesor policíaco y el de dramaturgia. Podía darse el caso, que lo comenzado por un autor lo terminara otro en su capítulo. No inventamos el café con leche, de eso estamos convencidos, pero al menos no se nos fue la mano en el café”.

Sobre este punto Albertico Luberta apuntó que  “se trabajó duro en su momento y muy en equipo, creo que eso se debería destacar de alguna manera”.

Forman parte del elenco: Yipsia Torres, quien encarna a la jefa del grupo operativo, Carlos Luis González da vida al instructor, Tomás Cao, es el oficial operativo, Yuni Bolaños es otra instructora, las actrices Keni Cobos e Iris Abreu representan a dos peritos. Por supuesto trabaja otra buena cantidad de actores, en tanto son 18 capítulos.

Al preguntarle al menor de los Luberta por qué su preferencia por el policíaco,  su respuesta es categórica: “Me encanta,  lo he trabajado incluso desde que estaba en la  radio. De hecho, estoy empeñado en estudiarlo cada vez más, tanto desde el punto de vista del guion como de la realización”.

El otro guionista de la serie Amilkar Salatti llegó al grupo “a partir de Patrulla 444, después surgió Operación 106, que se convertiría en Uno. Escribimos de forma independiente, pero con un trabajo de equipo: cada uno redactaba un capítulo y recibía opiniones de los otros guionistas y de los asesores del MININT. Las historias pueden estar inspiradas en hechos reales, pero no usamos expedientes. Estoy muy contento, ojalá dé resultado”.

 

Por la parte de la dirección indago con Roly Peña si es la primera vez que usa la alta definición y me dice que es la segunda ocasión que la emplea, pues su primera experiencia en este trabajo con la imagen fue precisamente con Duaba, lo que no quiere decir que haya empleado buenas cámaras de alta definición.

Le hablo de las posibles comparaciones que pueden surgir a partir de la popularidad de la serie norteamericana CSI entre los televidentes y es directo al contestar: “No es nuestro objetivo competir con CSI, pero tenemos algo a favor, que el producto es cubano, por tanto su lenguaje también es cubano, lo que propicia una mayor afinidad entre la realización y el público. A nuestra audiencia le gusta ver las producciones nacionales, cosa esta que no hemos aprovechado muy bien”.

Finalmente, el director de UNO responde a la curiosidad que provoca esta nueva relación de trabajo con RTV Comercial: “En principio el sistema de producción se acerca, como nadie, a cómo se debe producir la televisión. Estas producciones, creo, nos irán sirviendo para ajustar más la maquinaria y lograr mayor productividad y eficiencia en el audiovisual televisivo, defendiendo siempre la calidad y el poder comunicativo que tiene este medio. Creo que RTV es una productora que está acorde con los nuevos tiempos. Y otra cosa  importante es que su dirección me respeta y ve con mucha importancia el trabajo que hacemos. Hay una excelente comunicación entre todo el colectivo de RTV Comercial, encabezado por su director Joel Ortega. Por supuesto, esta nueva forma de producción, a partir de las nuevas experiencias, debe ir sumando lo más eficiente y descartando las fórmulas o soluciones menos productivas y viciadas de nuestros esquemas de producción. Otro detalle importante es que en esta productora se le da mucha importancia al estudio del público y al guion; esto creo nos hace tener productos más sólidos”.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Mandatario de Cuba presidió acto político por aniversario ochenta de victoria sobre el fascismo

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidió el acto político y #CeremoniaMilitar en ocasión de conmemorarse el próximo nueve de mayo el aniversario ochenta de la victoria sobre el fascismo, que tuvo lugar este sábado en el Mausoleo al #SoldadoInternacionalistaSoviético. La celebración contó también con la presencia de los miembros del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central; el General de Cuerpo de Ejército, Alvaro Lóipez Miera, Ministro de las FAR, los embajadores de Rusia, Belarús y Azerbaiyán, jefes principales de las FAR y el MININT y una representación del Cuerpo diplomático- militar acreditado en Cuba.

Realizan acto por aniversario 65 de restablecimiento de relaciones entre Cuba y Unión Soviética

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de #Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez, participó este sábado, en el acto central por el aniversario Sesenta y cinco, del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la entonces Unión de #RepúblicasSocialistasSoviéticas. A la conmemoración, también asistieron Miembros del Buró Político, dirigentes del Partido, del Estado, del Gobierno, organizaciones Políticas y de Masas, una representación del Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana, e integrantes de la Comunidad de la nación euro asiática residentes en nuestro país.

Presidente de Cuba viaja a Rusia para conmemorar 80 aniversario de victoria sobre el fascismo

El presidente de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez anuncióesta tarde en la plataforma de la red social Equis que viajará a la Federación de #Rusia con motivo de la celebración de la victoria sobre el facismo y el restablecimiento de las relaciones bilaterales.

Ministros del ALBA concuerdan en afianzar un turismo próspero en Latinoamérica y Caribe

Los ministros y altas autoridades del #Turismo del #ALBATCP acordaron en La Habana acciones para consolidar un turismo próspero en Latinoamérica y el Caribe, con ejes en el multidestino, la conectividad y la formación profesional.

“Batallas Decisivas”, tributo al aniversario 80 de la Victoria sobre el Fascismo

Le ofrecemos el segundo capítulo de la serie “Batallas Decisivas” en homenaje al aniversario 80 de la #Victoria sobre el #Fascismo. La toma de Moscú era la gran ilusión de los nazis, pero la realidad fue otra.

Importancia de los vínculos de Cuba y sus habitantes con la Segunda Guerra Mundial

Nos adentramos en la participación en la #SegundaGuerraMundial de las fuerzas navales de #Cuba. El investigador titular del Instituto de #Historia de Cuba y miembro de número de la Academia de Historia de Cuba, Gustavo Placer Cervera nos explica ¿cómo se produjo el hundimiento del submarino alemán U-176? y ¿qué trascendencia tuvo este hecho en el proceso bélico?

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES