En la tarde de ayer, 21 de diciembre, fueron entregados, como es costumbre en esta época del año, las becas y premios anuales otorgadas por la Asociación Hermanos Saiz (AHS) a nuestros jóvenes escritores y artistas. Uno de los premios más relevantes dentro del apartado de las artes escénicas, es el que premia el talento y rigor artístico de nuestros actores noveles: el premio de actuación Adolfo LLauradó.

Como todos los años, el premio tuvo en cuenta las participaciones de actores y actrices jóvenes con un desempeño notable en televisión. Esta vez los premios y menciones en televisión fueron menores que años atrás, sintiéndose en falta la presencia de actores masculinos que han venido mostrando excelentes trabajos en la pantalla chica en lo que va de año.

El jurado encargado de evaluar la participación en televisión de nuestros más noveles histriones, estuvo conformado por nombres imprescindibles de la escena teatral y audiovisual cubana: la crítica e investigadora Vivian Martínez Tabares, los dramaturgos Roberto Viñas y Yerandy Fleites, la realizadora audiovisual Lourdes de los Santos, el actor y director Yanier Palmero y la investigadora teatral y docente, Yamina Gisbert.

El diverso y especializado jurado consideró este año, en el caso concreto de la televisión, validar solamente el trabajo de dos intérpretes femeninas, otorgando una mención y un premio.

La mención de actuación femenina en televisión fue para Jennifer Pupo, por su personaje de Natalia en la segunda temporada de Calendario. Pupo, con este rol, supo desprenderse de preconcepctos y estereotipos para hacer más cercana y tridimensional a esta adolescente lesbiana, segura de sexualidad y lo suficientemente valiente para entregarse a su primer amor. La actriz, hizo una propuesta de caracterización muy interesante, en la que las diferentes capas emocionales del rol van develándose según progresa la obra.

Por su parte, el premio de este año recayó en la siempre impecable Ingrid Lobaina, debido a su reciente participación en la telenovela El derecho de soñar. Damaris, el personaje interpretado por la Lobaina, marca un punto de inflexión notable en su carrera como actriz; remarca su madurez interpretativa y la coloca como una de las intérpretes de su generación mejor preparada para cualquier tipo de reto actoral.

En el caso de los actores, el jurado decidió este año dejar el premio desierto; decisión esta que podría ser cuestionable, si tomamos en cuenta la mar de jóvenes actores que tuvieron desempeños más que meritorios este último año en televisión. Dos telenovelas trasmitidas y dos teleseries, contaron con la presencia de histriones que vienen pisando fuerte hace algún tiempo, y a los que se hace preciso estimular y reconocer.

Tal vez, la marcada procedencia teatral de la mayoría del jurado, hizo que la atención del mismo estuviera volcada en las propuestas escénicas, y se pasara epidérmicamente por los numerosos trabajos en televisión de nuestros actores noveles.

Desafortunadamente, Cuba cuenta con muy pocos certámenes para premiar el trabajo de los actores, fundamentalmente en televisión. Dos o tres premios anuales, son insuficientes para agasajar el talento de todo un país. Por lo tanto, se debe ser más exhaustivo a la hora de analizar, decidir u obviar la participación de un artista en plena formación.

Los premios Llauradó han sido desde su creación un impulso a jóvenes carreras, que han terminado brillando con luz propia. El compromiso de las instituciones culturales con sus artistas debe enfocarse en la validación de sus desempeños, lo cual redunde en el florecimiento absoluto de un arte auténtico y comprometido. Esperemos que el próximo Llauradó sea más generoso para la televisión y sus jóvenes actores.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES