Entre tu y yo
- Detalles
- Escrito por: Aleida Cabrera / Bohemia
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 2074
En Cuba la conocimos en Avenida Brasil en 2012 y ahora la estamos viendo en Suerte de vivir, como Mariana, Naná, la hija mayor de Alberto Prado Montero.
La actriz Fabiula Nascimento, nació el 18 de agosto de 1978, en Curitiba, Brasil. Antes de convertirse en actriz trabajó en bares y restaurantes de la familia. Comenzó su carrera como actriz en teatro en la década de 1990. Recibió las primeras invitaciones a la televisión, tras su participación en el cine hasta que conquistó un personaje fijo en la serie Task Force (2009-11) e integró el elenco de la serie humorística Junto & Misturado (2010-13), ambas de Globo.
Con 13 años de carrera en el teatro, Fabiula ganó popularidad nacional por su papel en la película Estómago en 2008 y después con el largometraje de Marcos Jorge, en la que vivía como una prostituta. En el mismo año la artista hace su debut en la televisión en Casos y accidentes, la serie de TV Globo. En 2009, Fabiula Nascimento compartió el set con Cauã Reymond en No se puede vivir sin amor y en uno de los episodios de la serie La Gran Familia.
Su primer papel en telenovelas fue como Olenka en Avenida Brasil (2012). Luego realizó O Canto da Sereia (2013), Joia Rara (2013), Boogie Oogie (2014), I Love Paraisópolis (2015), Velho Chico (2016), Segundo Sol (2018), Therapy Session (2019), entre otras producciones.
Fabiula Nascimento como Olenka en la telenovela Avenida Brasil, 2012
La actriz Fabiula Nascimento interpreta a uno de los personajes principales de Suerte de vivir (Bom Sucesso). Adicta al trabajo y perfeccionista, es la mente administrativa detrás del negocio editorial de la familia Prado Montero.
Hija de Alberto, hermana de Marcos, esposa de Diego y madre de Sofía, es una empresaria incansable que intenta salvar el negocio familiar. A menudo es blanco de la arrogancia y la crueldad de su padre, que no apuesta por sus ideas para salvar la editorial. Tampoco sospecha que su marido y su asistente personal estén teniendo una relación amorosa.
Sobre Naná comentó: “El personaje es muy humano. Como todos nosotros, falla y acierta todo el tiempo, y siempre está buscando mejorar. Aunque no lo parezca, porque es muy dura y seria. Pero es un niño por dentro. Muy emotiva, muy conmovida con todo”, analiza la Fabiula Nascimento. Naná fue concebida para ser una antagonista de Paloma (Grazi Massafera), especialmente en los primeros capítulos.
Sobre su marido en la telenovela dice: “Diego es un psicópata. Es manipulador, es peligroso. Y, dentro de su familia, la única persona que la acoge, que está disponible todo el tiempo, diciéndole que la ama, es este hombre…”
En Suerte de vivir junto a su esposo Diego, interpretado por el actor Armando Babaioff
La hija de Alberto Prado Montero declara en entrevista al periodista André Romano, de ObservatorioDaTv: “Es una persona que está ahí, tratando de salvar una empresa que es una reliquia familiar: no es lo que ella quería, pero es lo que tiene. Tiene buenas relaciones, es una persona inteligente, es una buena ejecutiva. No es buena madre, sino porque está repitiendo valores y patrones que aprendió en casa.”
Sobre trabajar con Antonio Fagundes, celebra este encuentro con el veterano actor, para quien solo hay elogios. «¡Es muy interesante! Fagundes ha sido parte de toda mi vida…, estar a su lado y tenerlo como padre es un sueño hecho realidad. Aprendo mucho de él, me río mucho. Es muy amable en el escenario y en la vida”, dice en conversación con NaTelinha.
Fabiula Nascimento se siente muy satisfecha con el elenco de Suerte de vivir y con su personaje. Naná es una persona amargada por la vida y que siempre ha tenido una relación distante con su padre. Su vínculo con Cecilia, su madre fallecida, era muy fuerte, pero con su padre era diferente. Adicto al trabajo, el dueño de la Editorial Prado Montero nunca tuvo tiempo para su hija y su predilección por su hijo Marcos (Rômulo Estrela) fue evidente todo el tiempo.
Aunque nunca se dio cuenta, Naná terminó repitiendo con su hija la mala relación que tenía con su padre. Sofía (Valentina Vieira) es una niña necesitada que ve a su abuelo como su figura paterna -su padre verdadero vive en otro país- y sufre en silencio por la ausencia de su madre, siempre ocupada con los problemas de la editorial. En la trama, ambas inician un hermoso proceso de acercamiento, gracias a los consejos de Paloma.
En la telenovela Suerte de vivir, la directora financiera de Prado Montero trabaja con Mario (Lucio Mauro Filho), quien está enamorado de ella desde la infancia y siempre está tratando de encontrar formas de estar cerca y ablandar su corazón, tan endurecido por la vida.
¡Ah, un chismecito!: Fabiula está casada con el actor Emílio Dantas, conocido de la teleaudiencia en Más allá del tiempo, donde interpretó al villano Pedro de Luca, rival del Conde Felipe Castellini (Rafael Cardoso) por el amor de la dulce Livia (Alinne Moraes). El primero de septiembre de este año, Fabiula y Emilio se convirtieron en padres de los mellizos Roque y Raúl.
Fabiula, Emílio Dantas y los mellizos Roque y Raúl.
- Detalles
- Escrito por: Valia Valdés
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 1915
Hijas del Procurador Eusebio Blanco Rodriguez, miembro del Partido Ortodoxo, Xiomara y su hermana Mercedes siguieron el ejemplo de Aida Pelayo y otras mujeres que en el machadato se rebelaron contra la injusticia.
Las hermanas Blanco pertenecieron al Frente Cívico de Mujeres Martianas, agrupación que en los años 50 manifestó su rechazo a Fulgencio Batista y su adhesión al 26 de julio al integrar grupos de acción y sabotaje, la atención a presos políticos, colectas de dinero, protestas en cines y otras actividades.
Al ver el triunfo de sus afanes de rebeldía en 1959, Xiomara Blanco continuó los estudios en la escuela de periodismo Manuel Marquez Sterling y se inició profesionalmente en la radio como guionista y productora de mesa. Más tarde se convirtió en directora y logró abarcar diferentes géneros del medio radiofónico hasta iniciarse en la televisión donde logró gran reconocimiento por telenovelas que impactaron al público, entre ellas: Tierra Brava y Destino prohibido.
La Premio Nacional de Televisión siempre tuvo buen ojo al conformar sus elencos y logró la mejor calidad dentro del equipo de realización. La retrasmisión reciente de El naranjo del patio y Polvo en el viento así lo demuestran.
El naranjo del patio es una joya de nuestra televisión y la obra que Xiomara más aprecia dentro de sus creaciones. El naranjo… permite apreciar el dominio del tiempo escénico y la recreación atinada del guión escrito por Gerardo Fernández, en el que las situaciones cotidianas alcanzan magnitud trágica. Miguel Navarro y Ofelita Núñez desplegaron excelencia en cada intención de sus personajes y los acompañó un elenco excepcional, en el que sobresalieron actores inolvidables como Raúl Pomares y Noel García.
Luisa María Jiménez y Obelia Blanco en El naranjo del patio, telenovela dirigida por Xiomara Blanco (Foto: Tomada de Facebook).
Polvoen el viento, concluida en 2008 y escrita por Silvio Hernández Labory, es una telenovela de 50 capítulos que destaca por plantear el controvertido tema de los pacientes con VIH y la repercusión social de esa enfermedad. La propuesta, que se trasmite actualmente por Cubavisión, invita a la inevitable comparación con las realizaciones actuales, respecto a la calidad de las especialidades. Entre las producciones donde la directora defendió los más altos estándares se encuentran: cuentos, teatros, spots de bien público, entre otros.
La telenovela cubana Polvo en el viento, de Xiomara Blanco, actualmente se retransmite en las tardes de Cubavisión (Foto: Tomada de Facebook).
Xiomara Blanco es de esas directoras, leyendas de la televisión, que lograron abrirse camino en un sector predominantemente masculino y consolidaron una calidad y un estilo que las identificó de manera particular, no por ser féminas sino por certeras.
El tributo rendido por la Agencia ACTUAR, al entregarle a la creadora la distinción Martha Jiménez Oropesa, es el homenaje merecido a una maestra de nuestros medios. A esa mujer brava, como la tierra.